UFI - The Global Association of the Exhibition Industry
favorite_borderUFI es la asociación global líder de los organizadores de ferias y operadores de centros de exposiciones del mundo, así como las principales asociaciones de exposiciones nacionales e internacionales, y socios seleccionados de la industria de exposiciones. El objetivo principal de UFI es representar, promover y apoyar los intereses comerciales de sus miembros y la industria de exposiciones. UFI representa directamente a alrededor de 50,000 empleados de la industria de exposiciones a nivel mundial, y también trabaja en estrecha colaboración con sus 53 miembros de asociaciones nacionales y regionales. 767 organizaciones miembros en 84 países y regiones de todo el mundo están actualmente inscritas como miembros. Más de 927 ferias internacionales llevan con orgullo la etiqueta aprobada por UFI, una garantía de calidad para visitantes y expositores por igual. Los miembros de UFI continúan brindando a la comunidad empresarial internacional un medio de marketing único destinado a desarrollar oportunidades de negocios cara a cara excepcionales.
Fundación turismo Cuenca
favorite_borderLa Fundación Municipal Turismo para Cuenca es una persona jurídica de derecho privado, de nacionalidad ecuatoriana, constituida por decisión de la I. Concejo Cantonal de la Municipalidad de Cuenca, en sesiones del 11 y del 13 de mayo de 2005. El Ministerio de Turismo aprobó los estatutos y concedió la personalidad jurídica de derecho privado a la Fundación Municipal Turismo para Cuenca a través del acuerdo ministerio No. 20050013 del 22 de julio de 2005.La ciudad de Cuenca se encuentra a 2.538 m.s.n.m y tiene una población aproximada de 580.000 habitantes. Su superficie es de 15.730 hectáreas y presenta un clima con temperaturas que oscilan entre los 14ºC y los 18ºC, durante todo el año. El valle en el que se sitúa está determinado por sistemas montañosos de excepcionales características y presenta un sistema hidrográfico conformado por cuatro ríos principales: Tomebamba, Yanuncay, Machángara y Tarqui que atraviesan la ciudad de oeste a este.La riqueza de su arquitectura y cultura en general merecieron a Cuenca el nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad, el 1 de diciembre de 1999. El Centro Histórico, con cerca de 200 hectáreas, está formado por la zona residencial más antigua. Aquí encontramos una gran cantidad de edificaciones de estilo colonial y republicanas de gran hermosura; la zona arqueológica; los barrios artesanales (de origen colonial); los mercados centrales; el Barranco del Tomebamba con el Paseo 3 de Noviembre y varios sitios de importancia paisajística y cultural que muestran el porqué de la declaratoria como ciudad Patrimonio Cultural.
Bariloche Bureau
favorite_borderSomos una asociación de empresas alineadas para incrementar el negocio de Turismo de Reuniones en San Carlos de Bariloche.Bariloche Bureau es una Asociación de empresas especializadas en Turismo de Reuniones, que pone a disposición toda su experiencia como facilitador del Destino para quienes deseen realizar Eventos o Congresos en San Carlos de Bariloche.Turismo de Reuniones:Contribuye a elevar el gasto y la estadía promedio de sus visitantes.Quiebra la estacionalidad, propiciando la sustentabilidad de la actividad turística.Genera un alto índice de fidelización, ya que un alto porcentaje de los turistas suelen volver a visitar el destino acompañados por sus familias, amigos o colegas.
APPCE
favorite_borderLa Asociación Panameña de Profesionales en Congresos, Exposiciones y Afines – APPCE, fue fundada el 8 de agosto de 1979 para velar por el mejoramiento y protección de los intereses económicos y sociales comunes de los profesionales que prestan servicios de apoyo a la realización de congresos y convenciones.Los miembros de APPCE están categorizados según la actividad que desarrollan en la Industria de Reuniones y Eventos, estas son:Organizadores y Productores de Reuniones, Congresos, Ferias y Eventos.Agencias de viaje y transportes (aéreo, terrestre, marítimo).Soporte técnico: audio/video/informática/interpretación/documentación visual/software.Hoteles y recintos para eventos y reuniones.Diseño y construcción de stands y escenografías, decoración, insumos, alquiler de mobiliario y elementos para reuniones y eventos.Servicios digitales, Diseño web, grafico, e impresiones.Empresas de Catering y Restaurantes.Protocolo, Relaciones Públicas, Comunicaciones y Medios.Otros.
APROCON
favorite_borderAPROCON tiene el orgullo de ser la entidad pionera en Costa Rica y en la región, vinculada desde sus inicios al desarrollo de la industria de reuniones. Los Asociados que tenemos el privilegio de integrar esta Asociación, algunos desde sus inicios en 1994, escogimos la vía del trabajo asociativo, como camino para lograr la profesionalización y los estándares de calidad que hoy en día nos exige el mercado global. Este espíritu de colectividad y solidaridad, queremos transmitirlo también en este, su sitio web.Este espacio está concebido para dar fe a clientes externos, de los profesionales, organizadores y proveedores especializados en la industria de reuniones, cuya experiencia y referencias de excelencia en su gestión les hacen merecedores de ser miembros de APROCON y de las entidades a las cuales pertenece la Asociación. Es un canal de información de las actividades que promovemos y de las noticias que enmarcan nuestro quehacer. Un instrumento de formación mediante artículos, recomendaciones y consejos, tanto para clientes internos -los asociados- como para clientes externos, de utilidad en su toma de decisiones.
AUDOCA
favorite_borderAUDOCA - Asociación Uruguaya de organizadores de congresos, ferias, exposiciones y afinesUruguay brinda un entorno ideal para la realización de congresos, conferencias y viajes de incentivo no sólo en la capital sino también en otras ciudades de gran atractivo turístico, como Colonia y Punta del Este.Seguridad, profesionales de primer nivel, servicios y tecnología de punta son algunas de las ventajas comparativas de Uruguay para el desarrollo del Turismo de Reuniones.Nuestra misiónJerarquizar y potenciar nuestra institución y sus miembros, maximizando las oportunidades de negocios promoviendo y difundiendo a Uruguay como sede de congresos, ferias, exhibiciones, regionales, internacionales y mundiales.Nuestra VisiónUruguay convertido en un centro internacional de congresos ferias y exposiciones de primer nivel, siendo AUDOCA el principal impulsor de políticas de calidad y profesionalismo, para el bien de nuestra industria y la imagen del país.