Asociaciones

Organizaciones basadas en acuerdos entre empresas o empresarios miembros que se unen formal y públicamente para promover el logro de condiciones favorables para el conjunto, para apoyarse entre ellas y para defender intereses comunes en un campo y territorio determinado, con la finalidad de desarrollar distintas funciones.

Ver más
DESTACADO
Direccion de Turismo de San Antonio de Areco
favorite_border
place Buenos Aires

Areco tiene un encanto que resalta sobre otros pueblos porque nos permite vivir realmente el folklore de nuestro campo, donde los gauchos honran la tradición en sus actividades diarias y conviven con los vecinos con una naturalidad que no se repite en otros rincones de la Argentina.El Congreso Nacional nombró a San Antonio de Areco “Capital Nacional de la Tradición” por lograr mantener intactas esas costumbres, permitiéndonos experimentar la tradición durante todo el año a través de las fiestas, las mateadas, la gastronomía, la música y los bailes.Es muy común encontrar peñas, guitarreadas y danzas folklóricas durante los fines de semana. El pueblo tiene 11 museos –4 municipales y 7 privados– donde el relato de la historia arequera se ofrece desde perspectivas diferentes. Además, en el Casco Histórico abundan los talleres de artesanos, donde se ven trabajos de distintas disciplinas muy vinculadas a lo tradicional, como pueden ser la platería, la cerámica, la talabartería, el telar criollo y la soguería.También las pulperías, los bares históricos y los almacenes de ramos generales son un fiel retrato de su cultura criolla: paisanos de boina acodados en la barra, un arsenal de botellas antiguas almacenadas en estanterías infinitas, calendarios de alpargatas, paredes sin reboque y pisos de pinotea crujientes. En Areco, la atmósfera gauchesca está intacta.

Ver más
DESTACADO
Fundación turismo Cuenca
favorite_border
place Provincia del Azuay

La Fundación Municipal Turismo para Cuenca es una persona jurídica de derecho privado, de nacionalidad ecuatoriana, constituida por decisión de la I. Concejo Cantonal de la Municipalidad de Cuenca, en sesiones del 11 y del 13 de mayo de 2005. El Ministerio de Turismo aprobó los estatutos y concedió la personalidad jurídica de derecho privado a la Fundación Municipal Turismo para Cuenca a través del acuerdo ministerio No. 20050013 del 22 de julio de 2005.La ciudad de Cuenca se encuentra a 2.538 m.s.n.m y tiene una población aproximada de 580.000 habitantes. Su superficie es de 15.730 hectáreas y presenta un clima con temperaturas que oscilan entre los 14ºC y los 18ºC, durante todo el año. El valle en el que se sitúa está determinado por sistemas montañosos de excepcionales características y presenta un sistema hidrográfico conformado por cuatro ríos principales: Tomebamba, Yanuncay, Machángara y Tarqui que atraviesan la ciudad de oeste a este.La riqueza de su arquitectura y cultura en general merecieron a Cuenca el nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad, el 1 de diciembre de 1999. El Centro Histórico, con cerca de 200 hectáreas, está formado por la zona residencial más antigua. Aquí encontramos una gran cantidad de edificaciones de estilo colonial y republicanas de gran hermosura; la zona arqueológica; los barrios artesanales (de origen colonial); los mercados centrales; el Barranco del Tomebamba con el Paseo 3 de Noviembre y varios sitios de importancia paisajística y cultural que muestran el porqué de la declaratoria como ciudad Patrimonio Cultural.

Ver más
DESTACADO
APPCE
favorite_border
place Panamá

La Asociación Panameña de Profesionales en Congresos, Exposiciones y Afines – APPCE, fue fundada el 8 de agosto de 1979 para velar por el mejoramiento y protección de los intereses económicos y sociales comunes de los profesionales que prestan servicios de apoyo a la realización de congresos y convenciones.Los miembros de APPCE están categorizados según la actividad que desarrollan en la Industria de Reuniones y Eventos, estas son:Organizadores y Productores de Reuniones, Congresos, Ferias y Eventos.Agencias de viaje y transportes (aéreo, terrestre, marítimo).Soporte técnico: audio/video/informática/interpretación/documentación visual/software.Hoteles y recintos para eventos y reuniones.Diseño y construcción de stands y escenografías, decoración, insumos, alquiler de mobiliario y elementos para reuniones y eventos.Servicios digitales, Diseño web, grafico, e impresiones.Empresas de Catering y Restaurantes.Protocolo, Relaciones Públicas, Comunicaciones y Medios.Otros.

Ver más
DESTACADO
APROCON
favorite_border
place San José

APROCON tiene el orgullo de ser la entidad pionera en Costa Rica y en la región, vinculada desde sus inicios al desarrollo de la industria de reuniones. Los Asociados que tenemos el privilegio de integrar esta Asociación, algunos desde sus inicios en 1994, escogimos la vía del trabajo asociativo, como camino para lograr la profesionalización y los estándares de calidad que hoy en día nos exige el mercado global. Este espíritu de colectividad y solidaridad, queremos transmitirlo también en este, su sitio web.Este espacio está concebido para dar fe a clientes externos, de los profesionales, organizadores y proveedores especializados en la industria de reuniones, cuya experiencia y referencias de excelencia en su gestión les hacen merecedores de ser miembros de APROCON y de las entidades a las cuales pertenece la Asociación. Es un canal de información de las actividades que promovemos y de las noticias que enmarcan nuestro quehacer. Un instrumento de formación mediante artículos, recomendaciones y consejos, tanto para clientes internos -los asociados- como para clientes externos, de utilidad en su toma de decisiones.

Ver más
DESTACADO
AUDOCA
favorite_border
place Montevideo

AUDOCA - Asociación Uruguaya de organizadores de congresos, ferias, exposiciones y afinesUruguay brinda un entorno ideal para la realización de congresos, conferencias y viajes de incentivo no sólo en la capital sino también en otras ciudades de gran atractivo turístico, como Colonia y Punta del Este.Seguridad, profesionales de primer nivel, servicios y tecnología de punta son algunas de las ventajas comparativas de Uruguay para el desarrollo del Turismo de Reuniones.Nuestra misiónJerarquizar y potenciar nuestra institución y sus miembros, maximizando las oportunidades de negocios promoviendo y difundiendo a Uruguay como sede de congresos, ferias, exhibiciones, regionales, internacionales y mundiales.Nuestra VisiónUruguay convertido en un centro internacional de congresos ferias y exposiciones de primer nivel, siendo AUDOCA el principal impulsor de políticas de calidad y profesionalismo, para el bien de nuestra industria y la imagen del país.

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close