Palma es el destino número uno en España del sector MICE
Ramón Vidal: "Palma es el destino número uno en España en recuperación y también en actividad MICE"Ramón Vidal - Director del Palau de Congresos de Palma de Mallorca - Fuente: Diario de MallorcaEl director del Palau de Congressos afirma que "nuestro objetivo es jugar una llave papel en la transformación económica de Palma y de Mallorca".En un momento de recuperación del turismo en general pero también del sector del turismo de negocios y convenciones Mallorca se está posicionando bien en este campo. Gracias a nuestros colaboradores de The Business Year publicamos esta entrevista con el director del Palau de Congressos, Ramon Vidal.-¿Qué importancia ha ganado la oferta MICE en la estrategia de diversificación turística de Malllorca?-El Palacio de Congresos de Palma fue concebido hace más de 10 años como parte de la transformación esfuerzos hacia un turismo mucho más sostenible modelo. El gobierno y el ayuntamiento encargó la construcción ción del centro de convenciones, y Meliá fue otorgó una concesión de operación por 15 años.En 2017, Meliá inició operaciones con la visión de posicionar Mallorca y Palma como un destino único para actividades relacionadas con MICE. El turismo MICE no sólo permite romper la estacionalidad del turismo en la isla, sino también entrar de lleno en la mundo de los grandes congresos, con todas las ventajas que traen.Tenemos una gran oportunidad de integrar congresos científicos y reuniones de grandes empresas internacionales con empresas locales y sociedad científica. Como resultado de la apertura de el Palacio de Congresos, hemos ganado una experiencia significativa, se han construido nuevas infraestructuras y desarrollado y abierto nuevos centros de congresos en áreas que antes eran puramente turísticas, y se están abriendo instalaciones complementarias.-¿Qué éxito ha tenido el Palacio de Congresos de Palma?-El centro de convenciones no se detuvo, ni siquiera en el período de cierre global por el COVID-19. Hemos jugado un papel fundamental para apoyar la infraestructura sanitaria de la isla. Tuvimos medicalizado el centro de convenciones, junto con su hotel Meliá Palma Bay, y esto ayudó a ampliar la capacidad de los espacios asistenciales para atender a los pacientes de covid. En junio de 2021, reactivamos una parte importante de la actividad turística en la isla, y la la respuesta pública inmediata fue positiva. Palma es el destino número uno en España en términos de recuperación y también en términos de actividad MICE. Nosotros hemos visto y vivido el entusiasmo tanto de las empresas como de las asociaciones para volver a estar juntos, y Mallorca esta en una excelente posición para capturar esa creciente demanda. Gracias a sus puntos de venta únicos.Esperamos avanzar más en la consolidación del sector MICE en 2022, y para 2023-24 tenemos proyecciones extremadamente optimistas, no sólo para el centro de convenciones, sino también los otros lugares en la isla que están listos para reiniciar actividad de congresos. -¿Qué valor añadido ha aportado Meliá a la gestión del Palacio de Congresos de Palma?-Lo que hemos hecho por primera vez es traer el excelencia de nuestros hoteles a los centros de congresos.De hecho, esto es innovador y también implica hasta a componentes como la oferta de alimento o bebidas.Meliá también opera 1.500 habitaciones cerca de Palacio de Congresos, y eso nos permite movernos más rápido y empujar más fuerte para conseguir grupos. Somos mucho más ágiles en nuestra respuesta para lograr una mayor consolidación en el sector de los eventos.Sin duda, la mayor fortaleza de Meliá en la gestión de la Centro de Convenciones de Palma es su capacidad para aplicar su política de sostenibilidad practica como empresa reconocido a nivel mundial. Nuestro objetivo es jugar una llave papel en la transformación económica de la ciudad de Palma y la isla de Mallorca a través de viajes de negocios y que el Palacio de Congresos se convierta en un nuevo centro social y cultural para los residentes y un referente en innovación y sostenibilidad en la industria de viajes internacionales. Por eso estamos trabajando en varias áreas como mejorar la empleabilidad de las personas vulnerablesen la sociedad, promoviendo medidas para avanzar en la economía circular, la lucha contra el cambio climático,y proporcionar acceso a servicios sociales y de ocio de calidad. eventos. ¿Cómo ha crecido el sector MICE en Mallorca para celebrar eventos de empresas de cualquier tamaño?-El Palacio de Congresos de Palma ha animado el sector público y privado, no solo en la ciudad de Palma, sino en toda la isla y ha favorecido la creación de nuevas instalaciones para la industria de reuniones y eventos.Estas nuevas instalaciones sirven de apoyo a todo este negocio i de las que vale mencionar la enorme calidad y la enorme calidad de la oferta complementaria de Mallorca para los visitantes de negocios.FUENTE: Diario Economía de Mallorca - sobre entrevista realizada por The Business Year.
"Contalo en un minuto, Sergio González, Chef Ejecutivo de Alvear Grill" by Nacho Martin Films
Nacho Martin Films con más de 24 años de experiencia en producción audiovisual para eventos sociales y corporativos, entrevistamos a los líderes y jugadores importantes del mercado de los eventos. Presentamos a Sergio González Crubellier:Con servicio cinco estrellas, propio del hotel que lo alberga, Alvear Grill es el espacio más refinado y top para comer carnes de calidad, buenos cortes y con los pases mágicos sobre fuegos que realiza un experto como el chef Sergio González Crubellier. Mientras estudiaba cocina en el IAG, a Sergio González Crubellier se le presentó la oportunidad de hacer una pasantía en el Hotel Alvear, junto al chef Jean Paul Bondoux. A partir de esa chance que supo aprovechar muy bien, su nombre quedó indisolublemente ligado con la cocina del lujoso hotel de la avenida más coqueta y fina de buenos Aires. Aunque tuvo un receso en el cual trabajó en Chile y en México, su oficio bien afianzado hizo que a la vuelta su lugar le siguiera perteneciendo. Hace muy pocas semanas cerró definitivamente las puertas el emblemático restó La Bourgogne, que fuera creado por el francés más istriónico y a partir de entonces el espacio cobró nuevo ritmo. Hoy se llama Alvear grill, dejó en la historia la cocina francesa y busca ofrecer carnes Premium, tanto para los amantes de los cortes vacunos como para los turistas del hotel que quieren comer cocina argentina y parrilla con el refinamiento de un hotel cinco estrellas.Gracias Sergio por compartirnos tu conocimiento y experiencia. Fue un placer hacer esta entrevista contigo.Nacho Martin Films.
"Contalo en un minuto, Gloria Cesar" por Nacho Martin Films
Nacho Martin Films con más de 24 años de experiencia en producción audiovisual para eventos sociales y corporativos, hemos entrevistado a Gloria Cesar, Conocida por sus ambientaciones sofisticadas, creativas y glamorosas. A cargo de los eventos sociales y corporativos mas importantes de la Argentina como también de Uruguay.Gracias Gloria por compartirnos tu conocimiento y experiencia. Fue un placer hacer esta entrevista contigo.Nacho Martin Films.
"Una app móvil enfocada 100% al sector MICE" by Daniel Pierini
MICE.LAT entrevistó a Daniel Pierini, CEO de la firma GloBiz.com la cual se dedica a la creación de plataformas y herramientas de software enfocadas a MICE y generación de experiencias. Cuenta con numerosos productos y portales online, entre ellos Industrias.com, ComercioExterior.com, Fabricantes.com, Eventos.biz, RuedasDeNegocios.com, 4Meetings.com y otros. En su base de usuarios y contactos cuenta con más de 2 millones de tomadores de decisión de distintos sectores de Latinoamérica.1) ¿Cómo fueron sus inicios en la Industria del turismo de reuniones y como llega al desarrollo de una app de este tipo? Nuestra empresa de software nació en 1996, con el despegue de Internet en Latinoamérica. Desde los inicios, pudimos conocer de cerca el mundo de los eventos y por ello durante todo este tiempo creamos diferentes productos para el sector. Tuvimos la gracia de poder vincularnos con organizadores y expertos del área, que con cada solicitud de una nueva función para los sistemas, nos enseñaron (y enseñan aún!) tips y secretos del éxito de los “meetings”. El desafío fue y es idear herramientas de tecnología que potencien las relaciones entre los participantes, el networking social y la concreción real de negocios. Desde hace 5 años, comenzamos a poner foco en el sector MICE, en vista de su gran potencial y también de notar (y medir) como en el turismo de reuniones, congresos, así como en expos y ferias, nuestras plataformas tienen una alta performance en elevar la calidad de las experiencias y satisfacción de los participantes. Primero fue Eventos.biz y las herramientas ‘tradicionales’ (registro e inscripción, apps del eventos, captura de leads, etc), luego la plataforma RuedasDeNegocios.com que facilitó tanto organizar las reuniones entre hosted buyers + compradores con proveedores + expositores – ya sea con reuniones en stands o en el formato tradicional de una sala de negocios, y finalmente 4Meetings.com, una app móvil enfocada 100% al sector MICE, que tiene como objetivo potenciar el networking en tiempo real y resaltar el valor de los vínculos humanos, no quedarnos todo el tiempo usando la app, sino que la misma sirva para en un evento potenciar los encuentros cara a cara, la interacción con los speakers, los calendarios de actividades y mucho más !2) ¿Qué papel de influencia desempeña su empresa en la industria de Turismo de Reuniones?En muchos de los eventos participamos como proveedores tecnológicos – donde nos contratan las plataformas y herramientas que el organizador necesita y es su equipo el que las utiliza 100%, mientras que en otros – y por los mismos vínculos de cercanía y confianza que se construyeron en estos años – nos invitan a participar como socios o partners , y allí nos sumamos incluso desde la planificación de las estrategias del networking y vinculaciones de negocios, tomando un rol activo en las definiciones, y asistiendo personalmente a coordinar actividades.También somos invitados a dar conferencias acerca de la aplicación de la Tecnología en los Eventos, Cómo potenciar el Networking, y otros temas afines a nuestro expertise.3) ¿Cuáles son los objetivos futuros de la empresa y cómo planea expandirse?A nivel técnico en este momento se están desarrollando nuevas funcionalidades de 4Meetings, apoyados por meeting planers, y organizadores de congresos y convenciones que nos marcan el camino según las necesidades visualizan. Acerca de la expansión comercial, al ser nuestros productos digitales, no existen barreras logísticas como en otras actividades, por lo cual ya se ha usado la plataforma en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia, Honduras, Guatemala, Panamá y Estados Unidos. En 2020 ya tenemos previstos nuestros primeros eventos en México y Costa Rica, y pronto esperamos también ingresar a España.4) ¿Cómo funciona y cuáles son las características principales de la app “Rueda de Negocios”?RuedasDeNegocios, esta formada por la plataforma online que funciona via web, y por las aplicación móvil, tanto para dispositivos Android como Ios (iPhone, iPads). Desde RuedasDeNegocios es posible visualizar las empresas o profesionales que participan, por ej los expositores en una expo, y coordinar con ellos una reunión de una forma ágil y fácil. En el caso de las expos y ferias, RuedasDeNegocios.com colabora enormemente en “organizar el recorrido de negocios del visitante”, pues muchas veces ocurre que te acercas a un stand y – por diferentes motivos - no encuentras la persona indicada con quien hablar, mientras que desde la app ya coordinas los detallesdel encuentro previamente. Link demo del ruedasdenegocios.com https://www.youtube.com/watch?v=3ypntMKQl7Y&t=9s También las ruedas de negocios en formato tradicional – donde se disponen mesas numeradas en un salón en horarios específicos- han sido un gran hit. El software automatiza todos los procesos, comunicaciones, armado de agendas, generación y envío a los participantes, y mucho más!. Para organizar una rueda de negocios antes debías comenzar 3 meses antes como mínimo, con RuedasDeNegocios.com puedes lanzar 10 días antes y el software hace todo por ti !Otro de los productos de gran impacto son las RuedasVirtuales, para las cuales desarrollamos un software propio de videconferencias, que amplia el poder de RuedasDeNegocios.com, permitiendo realizar ruedas totalmente en modo virtual , en forma híbrida, es decir una rueda presencial donde se montan boxes con Pcs y te reunes con personas que están al otro lado del mundo (por videoconferencia). Link entrevista sobre rueda virtual: https://www.youtube.com/watch?v=n4Gh2h5oY5A lo largo de estos enriquecedores años hemos sido parte - sumando nuestras plataformas - de innumerables eventos: desde pequeños encuentros y misiones comerciales, hasta la coordinación del networking de miles de personas en mega expos y ferias. Tenemos la alegría de que siempre los resultados han sido positivos, y todos quienes realizan un evento con nuestras herramientas repiten la fórmula en sus siguientes ediciones, pues son los mismos participantes los que quedan altamente satisfechos! Aquí un link a modo de ejemplo, las opiniones de los participantes de una rueda de negocios en una pequeña pero pujante ciudad del interior de Argentina https://www.youtube.com/watch?v=ReZd2RVuzO85) ¿Está dirigida solo a países de habla hispana o se va a desarrollar en otros idiomas?Inicialmente se lanzó para el mercado habla español, si bien también ya se implementó en Brasil, con el idioma portugués y durante 2020 se lanzarán versiones en inglés.Acerca de Rueda de Negocios:El Soft #1 para rondas de NegociosCon un moderno software, Ruedas de Negocios le permitirá organizar la ronda de manera rápida y confiable, facilitándole la inscripción, el armado de las agendas y permitiendo a los participantes acordar reuniones más productivas.