Intur prepara su próxima edición con novedades en formato y contenidos
La feria internacional de turismo de interior INTUR, que este año incorpora novedades en cuanto a formatos de trabajo y contenidos se celebrará del 18 al 21 de Noviembre en Valladolid.Así, el jueves 18 se concentrarán todas las actividades para profesionales en el marco de Intur Negocios. Encuentros de trabajo con compradores nacionales e internacionales, áreas de divulgación de destinos, presentaciones de soluciones innovadoras aplicadas al turismo y especial atención al turismo de reuniones (MICE) dada su relevancia para el sector.Y desde el viernes se abrirá al público Intur Viajeros, un espacio en el que descubrir las múltiples propuestas de los destinos participantes y actividades específicas como Intur Rural y Activo, Intur Gastromarket y la jornada de formación Gastrofórum de Interior.“El nuevo formato de Intur establece una clara separación entre actividades para profesionales y aquellas que están dirigidas al viajero, que ni siquiera coincidirán en fecha, y evitar esa duplicidad permitirá a expositores y visitantes una mejor organización de las agendas de trabajo y rentabilizar su tiempo”, señala el director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso.Intur es la feria de referencia del turismo de interior que se celebra cada año en Valladolid desde 1997. Está abierto el plazo para la contratación de espacios en la edición 2021, tanto en Intur Negocios como en Intur Viajeros.www.feriavalladolid.com/intur
Conferencia en Valladolid para discutir experiencias de turismo innovadoras en destinos urbanos.
La conferencia abordará el futuro del turismo urbano, con especial énfasis en los retos actuales, la tecnología, la gobernanza y los modelos de colaboración público-privada. Asimismo, se debatirá la generación de oportunidades a lo largo de toda la cadena de valor del turismo, como la integración del turismo gastronómico y de vinos en las experiencias urbanas.El turismo urbano es uno de los segmentos de más rápido crecimiento en todo el mundo. Atrae a visitantes que se desplazan tanto por negocios como por ocio, y genera ingresos que sustentan el desarrollo socioeconómico y cultural de las ciudades. En los últimos años, la creciente popularidad de viajes de corta duración a destinos urbanos, principalmente en Europa, ha posicionado a numerosos destinos de ciudad a mercados y segmentos nuevos, aumentando el número de visitantes. Ante la creciente demanda, es crucial garantizar la calidad de las experiencias de los turistas, a la vez que la sostenibilidad, la accesibilidad, la conectividad y la infraestructura, así como la dispersión del turismo.La conferencia contará con representantes de ciudades como Graz (Austria), Lisboa (Portugal), Turín (Italia) o Sevilla (España), y servirá de plataforma para intercambiar experiencias y perspectivas sobre el posicionamiento de destinos urbanos, y ofrecerá las claves para gestionar posibles desafíos emergentes.Valladolid será la ciudad anfitriona del evento, un reconocido destino urbano español cuya estrategia turística confiere un papel protagonista a los segmentos de turismo de aventura, enológico y cultural, entre otros.Fuente: unwto.orgFotos: google