MICE News

TAG: Asociación Internacional de Congresos y Convencion

Ver más
La diversidad, la sostenibilidad y el talento: nuevo foco de las Asociaciones.
Por Vicky Santamarina

Las asociaciones están enfocadas en promover la diversidad, la sostenibilidad y el talento en todas las actividades relacionadas con eventos corporativos y congresos. En los últimos años, ha habido un cambio significativo en las prioridades de la industria, donde la sostenibilidad ha ganado importancia junto con otros aspectos como la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI), así como el desarrollo y retención del talento.El objetivo es convertirse en un referente global para empresas de diversos sectores, mediante acciones concretas como la implementación de medidas sostenibles para reducir el impacto ambiental, la promoción de la diversidad y la inclusión a través de programas educativos y la creación de iniciativas para fomentar el talento.Un ejemplo destacado es la iniciativa de OPC Spain, que ha incorporado la sostenibilidad y la responsabilidad social en el diseño de su Congreso Nacional anual. Este enfoque integral, conocido como "Compromiso 360º", busca ofrecer servicios y experiencias tecnológicamente avanzadas, pero también conscientes y sostenibles.El programa del congreso incluye charlas sobre gestión responsable, movilidad y accesibilidad, así como espacios de participación donde los profesionales pueden contribuir con ideas para mejorar la sostenibilidad en futuros eventos. Además, se han establecido alianzas estratégicas, como la colaboración entre ICCA y ABEA, para promover la diversidad, la sostenibilidad y el desarrollo del talento en el sector MICE y congresual australiano.Entre las acciones previstas en estos tres pilares se encuentran la recopilación de casos de estudio sobre diversidad, la defensa del impacto económico y social de la industria ante autoridades, y la colaboración en programas educativos para profesionales emergentes. Este compromiso busca no solo mejorar las prácticas actuales, sino también preparar el terreno para un futuro más sostenible y equitativo en la organización de eventos corporativos y congresos.

Ver más
AIPC, ICCA y UFI lanzan esfuerzo de Alianza Global
Por Micaela Vuletin

Tres asociaciones internacionales al servicio de la Industria de Reuniones colaborarán estrechamente: La AIPC (Asociación Internacional de Centros de Convenciones), ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones) y UFI (Asociación Global de la Industria de Exposiciones) acordaron una Alianza Global. Juntos facilitarán la colaboración y generarán beneficios integrales y mejor alineados para los miembros de las tres asociaciones.“Somos organizaciones con membresía y perspectivas globales y complementamos nuestras actividades de varias maneras”, dijo Aloysius Arlando, Presidente de AIPC. “Sin embargo, a medida que evolucionan los modelos de negocios de exposiciones, congresos, conferencias y otros tipos de reuniones, la colaboración de asociaciones globales que atienden a la industria está creciendo aún más”.“Esto conlleva el riesgo de que la competencia reemplace la colaboración como la fuerza motriz de las asociaciones de la industria. Con nuestra Alianza Global, otorgaremos valor a nuestros miembros, elegimos la colaboración sobre la competencia”, agrega Craig Newman, Presidente de UFI.La alianza acordó comenzar un programa de exploración de intercambio y reciprocidad en cuatro áreas principales: contenido educativo, investigación, estándares y promoción. Implementarán un marco flexible de colaboración entre las tres asociaciones para lograr estos beneficios sin comprometer el enfoque y la plataforma de cada organización.Los tres socios comenzarán a participar en una serie de intercambios educativos que incorporarán el contenido del conocimiento de cada uno en sus respectivas conferencias y comenzarán a alinear los enfoques adoptados en áreas de práctica común, como la investigación y las actividades de promoción. Al mismo tiempo, están iniciando un intercambio entre sus líderes para alinear los intereses en temas como estándares, terminología y mejores prácticas.“Operamos en un mundo en constante cambio y al buscar formas de cooperar y compartir el banco de conocimientos que poseen nuestras asociaciones, creemos que hay un gran margen para identificar oportunidades para una mayor colaboración en beneficio de todos nuestros miembros a nivel mundial”, dijo James Rees, Presidente de ICCA.Además de los resultados inmediatos, los socios creen que la Alianza también ofrece un potencial para mejorar la credibilidad de la industria en su conjunto al proporcionar un vehículo para el desarrollo de una mayor coherencia dentro de un marco de industria mutuamente acordado. “Ciertamente, el intercambio de contenido y conocimientos proporcionará un mejor acceso para los miembros a recursos adicionales, pero hay otro factor aquí que es la oportunidad de aumentar la coherencia en las áreas donde nos superponemos”, dice Rod Cameron, Director Ejecutivo de AIPC. “Esto no solo mejorará el rendimiento general de la industria, sino que también aumentará nuestra credibilidad colectiva entre otros sectores”.“Al crear una mejor integración de nuestros esfuerzos estaremos en una posición para aprovechar mejor la inversión de todos y crear una mayor eficiencia en el uso del tiempo de nuestros miembros, uno de los recursos más valiosos que todos tenemos en estos días”, dice Senthil Gopinath, CEO de ICCA .“Esto significa que podemos optimizar los beneficios que podemos brindar a nuestros miembros, al mismo tiempo que creamos una plataforma para la entrega eficiente de nuestra propuesta colectiva de la industria en áreas donde este tipo de experiencia será de gran ayuda”, agrega UFI CEO Kai Hattendorf.Fuente: http://latammeetings.com/aipc-icca-y-ufi-lanzan-esfuerzo-de-alianza-global/

Ver más
TOLEDO, SEDE DE LA XXIII EDICIÓN DE IBERIAN MICE FORUMS
Por Diego Herrero

Toledo fue sede de la última edición de los Iberian MICE Forums, dedicada al mercado español de M&E, que contó con el apoyo institucional del Toledo Convention Bureau y de Turismo de Castilla-La Mancha y con la acogida del Eurostars Palacio Buenavista como hotel anfitrión.En esta oportunidad el encuentro tuvo la  presencia de más de 110 participantes. Un total de 53 compradores invitados (buyers corporativos y agencias) y algo mas de 65 participantes entre proveedores, convention bureaux, partners, prensa y colaboradores. Con el tradicional formato de los Iberian MICE Forums, se celebraron 3 jornadas con rondas de reuniones one-to-one preestablecidas de 15 minutos con los representantes de la oferta MICE de toda España y Portugal (suppliers de las siguientes categorías: cadenas hoteleras, convention bureaux, palacios de exposiciones y congresos, hoteles individuales, espacios singulares, tecnología, producción audiovisual, mobiliario, transporte, team building y experiencias), que estuvo integrada en total por 54 empresas y destinos.Además de las reuniones de trabajo el programa oficial del evento ha contado a modo de introducción con una mesa redonda centrada en la relación entre el consumidor final y la agencia y el proveedor a modo de debate. Luego tuvo lugar una disertación motivacional titulada “Reaprender”, a cargo de Francisco Unda, speaker internacional y CEO de Clarke and Partners.Cada día hubo breves presentaciones de los partners de M&E que colaboraron en el desarrollo del evento: Toledo Convention Bureau, como destino anfitrión; Eurostars Hotel Company, sede del encuentro; Audiovisuales XLR, a cargo de la producción audiovisual en el hotel; Clarke and Partners, que facilitó las sesiones formativas y motivacionales; Eventeas, que proporcionó el espectáculo y amenización musical durante la cena de gala; evenTwo, desarrollador de la app del evento; Evocarte, que diseñó y coordinó el programa de experiencias culturales y de team building; Meetmaps, proveedor del software de citas one-to-one preestablecidas; y Meraki Cultura Audiovisual, que realizó el vídeo del evento.Como novedad, Iberian MICE Forums presentó su avanzada y personalizada MultiApp, desarrollada por el partner tecnológico evenTwo, a través de la cual los participantes tuvieron acceso a conectar y desarrollar una intensa actividad de networking entre sí y con los organizadores del encuentro. Todo el evento se podía gestionar a través de la aplicación, teniendo acceso a la agenda del evento minuto a minuto, recibir notificaciones, posibilidad de intercambiar mensajes, privados o de grupo, compartir archivos e imágenes, y consultar en cualquier momento los perfiles detallados de cada comprador o proveedor.La parte social del programa, desarrollada por la empresa local Evocarte, incluyó un paseo nocturno guiado por el centro histórico de la Ciudad de las Tres Culturas, con visitas privadas a la Sinagoga Santa María la Blanca y a la Iglesia de Santo Tomé, con explicación del cuadro del Greco “El Entierro del Conde de Orgaz”, ambas experiencias amenizadas por música en vivo, finalizando en un cocktail-cena en el hotel "Eugenia de Montijo, Autograph Collection", el lunes 25; una visita al Cigarral del Ángel, con introducción a la actividad de team-building denominada “Toledo Challenge”, consistente en una gymkhana teatralizada, con los buyers y suppliers distribuidos en equipos compitiendo entre sí en variados y divertidos retos por toda la ciudad, y una cena de gala en el Cigarral de las Mercedes con un sorprendente espectáculo de “El Gran Showman”, el día 26; por último, y tras la última de las cuatro sesiones de citas one-to-one celebradas, este IMF concluyó el miércoles 27 de febrero, con un almuerzo de despedida en el Mercado de San Agustín, ubicado en el casco antiguo de Toledo.El encuentro tuvo muchísimo dinamismo y resultó muy enriquecedor para tanto para compradores como para proveedores y destinos. El evento permitió dar a conocer un Toledo auténtico y con grandes recursos para la organización de eventos corporativos, además de lograr que los participantes conectaran a nivel personal y profesional. Sin duda, Iberian MICE Forums sigue consolidándose como una excelente alternativa para la difusión de la oferta MICE de destinos ibéricos, al mismo tiempo que buyers y suppliers del sector consolidan sus relaciones de negocios.Calendario de los próximos Iberian MICE Forums:IMF European Buyers - Cascais, 8 al 10 de Abril de 2019IMF Mercado Nacional - A Coruña, 25 al 27 de Junio de 2019IMF Luxury Edition - Girona, 4 al 6 de Noviembre de 2019Para mayor información:Andrés Merino+34 686 363 166andres.merino@iberianmiceforums.com

Ver más
Cartagena de Indias será sede del Congreso Mundial de ICCA 2021
Por Vanina Alvarez

Cartagena fue escogida por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) para ser sede del congreso mundial del sector en el año 2021. El anuncio fue hecho desde Dubai, precisamente durante la Asamblea General del Congreso que congrega al menos 1.000 organizadores de eventos a nivel mundial.“La captación del Congreso Mundial de ICCA 2021 evidencia la confianza de la que goza Colombia para ser sede de eventos internacionales del más alto nivel. Es un Congreso al que asisten los más importantes organizadores de eventos del mundo, por lo que constituye una oportunidad de oro para mostrar a Colombia como destino turístico internacional y como un país que ofrece oportunidades para la inversión extranjera directa”, dijo la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro Trujillo.El turismo de reuniones es uno de los productos priorizados por el Gobierno Nacional para la promoción de Colombia como destino de talla internacional. Se espera que gracias al encuentro lleguen al país más de 1.000 organizadores de eventos de todo el mundo.El turismo de reuniones es considerado de alto gasto. De acuerdo con ICCA cada asistente a un evento deja en promedio US$480 diarios, es decir de tres a cuatro veces más que un turista promedio. Según la misma organización, un turista de reuniones permanece en territorio colombiano un promedio de 3.52 días.Fuente: reportur.comFotos: google

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close