MICE News

TAG: 2019

Ver más
La FE.TU.R anuncia el arribo de España
Por Micaela Vuletin

La feria misionera de turismo regional recibe a importantes operadores europeos en su segunda edición.La Feria de Turismo Regional más grande del interior del país, que se realizará el 6 y 7 de agosto en el Centro de Convenciones de Puerto Iguazú, recibirá con gran honor a tour operadores de España interesados en conocer las ofertas de Misiones y la región, sus actividades, atractivos y hoteles con el fin de incluirlos en sus paquetes turísticos.La FE.TU.R es una feria enfocada principalmente en crear lazos empresariales y concretar nuevos negocios entre operadores mayoristas de turismo nacional e internacional, prestadores de servicios turísticos receptivos y organismos públicos de la región. Es por esto que, contar con prestigiosos operadores del mercado español que cubren numerosos destinos, hace que sea una gran oportunidad para nuestros expositores e interesados en participar de las rondas de negocios que podrán coordinar citas previas a través de la APP del evento. Además, contaremos con la presencia de Air Europa una de las líneas aéreas más prestigiosa del mundo. Es la primera vez que, en el marco de una feria del interior del país, se da la posibilidad de crear nuevas ofertas a través del intercambio de productos y servicios turísticos con empresas de esta índole. Sin dudas, esto generará un incremento en el turismo de Argentina, principalmente en el Litoral.Por esto y mucho más, la FE.TU.R demuestra que es la feria que conecta desde el interior.Este evento creado por DM Ferias y Eventos, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo de la Nación, Ministerio de Turismo de Misiones, COLITUR Consejo Litoral de Turismo, ITUREM Iguazú Turismo ente Municipal y Municipalidad de Iguazú.

Ver más
Mundial Travel Awards Latinoamérica 2019 ganadores anunció en La Paz, Bolivia
Por Mice Latam

Las marcas de viajes más finos en América Latina se han dado a conocer en una ceremonia repleta de estrellas en Bolivia. La élite de la industria de viajes, reunida en la  ceremonia de los World Travel Awards (WTA) América Latina  en la capital administrativa, La Paz, para averiguar quién entre ellos sería coronado mejor de lo mejor.Los ganadores en la recepción de la alfombra roja incluida Colombia, que se defendió de una fuerte competencia para ganar 'en el destino de América del Sur', mientras que Costa Rica, con sus exuberantes bosques de neblina y rica biodiversidad, fue votado como 'México y América Central de destino líder'. La ciudadela Inca de Machu Picchu, Perú fue nombrado 'de América del Sur la principal atracción turística' y el encanto medieval de Quito, Ecuador ayudó a levantar el título de 'de América del Sur en el destino de la ciudad'. El compromiso de Bolivia con la sostenibilidad fue reconocido con el título de 'el destino verde de América del Sur', y la belleza por su salar de Uyuni reconocido con el 'de América del Sur la principal atracción turística natural'.Cientos de los principales testaferros de industrias de viajes de todo el sur y Centroamérica asistieron a la ceremonia en el Real Plaza Hotel & Convention Center.Graham Cooke, fundador de la WTA, dijo: “Ha sido un honor para llevar a Bolivia WTA por primera vez en nuestra historia de 26 años. La Paz ha demostrado ser un anfitrión de lo que ha sido una noche espectacular triunfo de los viajes, y lo más destacado de nuestra 26 Grand Tour. Hemos tenido el privilegio de reconocer a muchos de los principales hoteles, líneas aéreas y proveedores de hostelería de toda América Latina y mis felicitaciones a cada uno de ellos “.Ganadores de destino incluyen Perú ( 'en el destino de América del Sur culinario' y 'en el destino cultural de América del Sur'); Chile ( 'Leading Aventura Destino de Turismo de América del Sur'); Bolivia ( 'de América del Sur en el destino de viaje para jóvenes' y 'líder emergente Destino de Turismo de América del Sur' de La Paz); Guayaquil, Ecuador ( 'de América del Sur en el destino de viaje de negocios' y 'de América del Sur líder Festival de eventos Destino'); Santiago de Cali, Colombia ( 'de Sudamérica líder Ciudad Cultural de destino').Fuente: 26 World Travel Awards 2019

Ver más
Argentina premiada por ICCA en la Fiexpo 2019
Por Mice Latam

Con una agenda intensa y muchísimas reuniones, terminamos una nueva y exitosa FIEXPO2019 en la que presentamos la gran oferta de Argentina como sede de eventos internacionales.  Y finalizamos la participación con una gran distinción, en la que la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones premia a Argentina con el ICCA Latin America Award en reconocimiento al país que más actualizaciones realizó en el sistema de estadísticas de la entidad.Fuente: Linkedin - Pablo Sismanian

Ver más
MICE.ES visita Costa Blanca - Asia Gardens Hotel & Thai Spa, un paraíso asiático para turismo de reuniones en el mar mediterráneo.
Por Mice Latam

“La fusión de Asia con el Mediterráneo en un hotel de vanguardia”El centro de convenciones Asia Gardens Hotel & Thai Spa es un lugar único con salas de reuniones de hasta 1.400 m2. Catering para todo tipo de eventos. Salas de funciones equipadas con techos tecnológicos, Wi-Fi, equipos audiovisuales y hasta 14 salas de reuniones capaces de albergar todo tipo de eventos corporativos, desde la reunión exclusiva más pequeña hasta la conferencia internacional más grande.El Asia Gardens Hotel & Thai Spa tiene una oferta excepcional de F&B, con diferentes configuraciones gastronómicas y estilos de cocina. Las características exclusivas de estos espacios no tienen precio para celebrar almuerzos, cócteles, recepciones de bebidas y cenas temáticas inolvidables.Eventos corporativos inolvidables, diseñados con exclusividad, lujo y versatilidad. Viva sus experiencias empresariales, disfrutando eventos de negocios. El lugar ideal para su evento.La exclusividad de un hotel de 5 estrellas parte de Leading Hotels of the World junto con un servicio exquisito, hace de Asia Gardens Hotel & Thai Spa el lugar ideal para organizar su evento. Asia Gardens Hotel & Thai Spa ofrece áreas versátiles e inteligentes que funcionan de manera eficiente para sacar el máximo partido a su evento.La singularidad de su decoración asiática unida a los exquisitos exteriores rodeados de jardines tropicales hacen de este hotel un entorno maravilloso para alojar su evento.Más información: https://www.asiagardens.es/Lic. Irene FernandezCorporate Business & Communication

Ver más
Finalizó el Palma International Boat Show 2019.
Por Mice Latam

Los visitantes puntuan con un execelente la oferta del Palma International Boat Show.Miércoles 1 de mayo de 2019, Palma.- Luego de que más de 30.000 personas visitaran la feria El Palma International Boat Show cierra esta tarde las puertas después de una edición muy satisfactoria para visitantes y expositores. Según los resultados de las encuestas realizadas por la organización, las personas que han accedido al Salón Náutico puntúan con un 9,8 la calidad de la oferta de los productos expuestos.Además, la satisfacción general de los visitantes es de un 9,2. Estos datos avalan el esfuerzo de la organización por incrementar la calidad de la exposición. En cuanto a las empresas, un 95% de los expositores han manifestado su intención de volver a participar en la próxima edición del Salón Náutico de Palma. A falta del recuento de hoy de visitantes, más de 30.000 personas han accedido a la feria, y las previsiones apuntan al hecho que se superaran las cifras de la pasada edición.Cabe destacar que se ha incrementado el número de profesionales que se acreditan a la feria. Este año, alrededor de 300 persones han adquirido el pase profesional que facilita la organización del salón. Además, alrededor de 200 periodistas se han acreditado durante la feria para cubrir la información y las novedades que presentan expositores y organización. La procedencia de los periodistas es diversa. Aunque muchos son locales, de cada vez hay más prensa nacional e internacional especializada en náutica.El Palma International Boat Show acoge esta edición un total de 270 empresas y 600 embarcaciones, 300 de ellas en el mar. El recinto ferial, ubicado en el Moll Vell de Palma, cuenta con una superficie de 81.400 m2. El certamen está organizado por el IDI (Instituto de Innovación Empresarial) con la colaboración de la Balearic Yacht Brokers Association (BYBA), responsable del Palma Superyacht Show, el área destinada a yates de gran eslora.Esta edición cuenta con un nombre mayor de empresas gracias a una reordenación del recinto ferial y la racionalización de productos de los expositores, con el objetivo de dar cabida a más marcas y completar así la oferta de la feria náutica de Palma.Además, hay que recordar que la pasada edición, el Palma International Boat Show experimentó un gran crecimiento de la superficie de exposición, sobre todo en la zona del mar, gracias a un nuevo diseño del recinto que supone una remodelación de las zonas expositivas con el objetivo de optimizar todavía más el escenario del Moll Vell.De hecho, la instalación de una pasarela flotante que une el Espigón de Consigna con el Moll de la Industria Pesquera de 72 metros permite un recorrido circular que evita zonas frías del recinto ferial. Además de facilitar la visita al salón, la pasarela flotante supone un atractivo más puesto que ofrece una perspectiva diferente del Palma International Boat Show y del Puerto de Palma.La próxima edición del Palma International Boat Show tendrá lugar del 29 de abril al 3 de mayo de 2020.

remove_red_eye 222

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close