FITUR 2022: más de 30 prestadores participan junto al INPROTUR de Argentina
Argentina participa nuevamente en FITUR con una delegación compuesta por 30 empresas privadas entre agencias de viajes, tour operadores, agentes hoteleros y prestadores de servicios y 10 provincias y destinos turísticos. El objetivo es buscar más y nuevas inversiones y el aumento de la conectividad aérea.En la primera jornada de feria se realizó el tradicional corte de cinta del stand de Argentina en FITUR 2022, donde contó con la amplia participación por parte del sector privado de turismo y el sector público. Más de 30 empresas prestadoras de servicios turísticos y 10 destinos se hicieron presente en la feria en búsqueda de la reactivación del turismo receptivo. De esta manera, una importante delegación acompaña y trabaja de manera mancomunada junto al Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) para mostrar la oferta turística de naturaleza que tiene para ofrecer el país a los turistas españoles y de todo el mundo. Argentina contó con un moderno y renovado stand, con una pantalla gigante led 7k donde se apreciaron todos los destinos y regiones del país para el impacto de los presentes.La delegación argentina está liderada por el Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa y lo acompañan la Secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; el Secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo, Horacio Repucci y el Vicepresidente de Faevyt, Andrés Deya, además de autoridades provinciales y municipales y empresarios, entre Agentes de Viajes, DMC, hoteleros y prestadores de servicios.“Argentina llega a FITUR con una fuerte propuesta de Turismo de Naturaleza, entendiendo en esta coyuntura que el turista está buscando destinos con espacios abiertos que tengan la posibilidad de disfrutarlos desde lo paisajísticos, pero también con seguridad sanitaria”, declaróRicardo Sosa, quien concluyó:“Este año es el inicio de la recuperación de los niveles turísticos de la prepandemia. El Ministro de Turismo y Deportes es un convencido que el turismo se va a convertir en un elemento motor del desarrollo de la economía de la Argentina y con esos fines trabajamos. Queremos buscar más inversiones de empresas internacionales y aumentar la conectividad aérea para alcanzar prontamente los niveles prepandémicos de turistas que visitan nuestro país”.Este año el stand cuenta con 405m2 y una doble planta de 40m2. Además de una gigante pantalla en el fondo donde se muestran todos los destinos de Argentina de manera continuada, también se pueden observar imágenes del país en el suelo y en los mostradores institucionales. Aquel que llega al stand, puede seleccionar qué Región visualizar, como así también elegir entre ver imágenes sobre las cuatro estaciones, eventos que se realizarán en 2022 o distinciones obtenidas en 2021. De esta manera, se muestra que el país es un destino de todo el año y que en todas sus provincias hay oferta de naturaleza. Por otra parte, mediante tubos led el visitante se podrá identificar con Argentina formando frases como Pasión Argentina, Argentina Infinita o Argentina Lovers.En el primer día de feria, se realizó un importante encuentro con la aerolínea Air Europa con el objetivo de incrementar rutas aéreas. Además se desarrollaron reuniones con la Asociación Internacional para la Cooperación Turística (Asicotur), Viajes El Corte Inglés, Eroski, entre otras importantes empresas de turismo de España.Andrea MartínezTelf. +34 91 575 7121
Digitalización, sostenibilidad y destinos inteligentes centrarán la IX edición de Fitur Know-How & Export
La digitalización, la sostenibilidad y los destinos turísticos inteligentes centrarán los contenidos de la sección especializada FITUR Know-How & Export, iniciativa impulsada por SEGITTUR en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones.FITUR Know-How & Export, que se desarrollará en el marco de las jornadas profesionales de FITUR 2021 “Especial Recuperación Turismo”, los días 19 al 21 de mayo de 2021, contará con un espacio expositivo de 1.600 m2, en el que participarán cerca de 40 empresas expositoras con soluciones innovadoras para el turismo que abarcan desde la gestión hotelera hasta la consultoría estratégica, sin olvidar la promoción o la comercialización online.Con esta iniciativa se quiere apoyar la internacionalización de las empresas turísticas españolas, que tienen la oportunidad de mostrar su potencial y dar a conocer sus servicios y productos innovadores a otros mercados internacionales.La innovación, la transformación digital y las soluciones que aportan las tecnologías al desarrollo del turismo, y muy especialmente de los destinos inteligentes, accesibles y sostenibles, son factores clave para asegurar el presente y el futuro de la actividad turística.Por este motivo, la IX edición de Fitur Know-How & Export centrará el contenido del primer día en distintos aspectos relacionados con el modelo DTI, así como en las necesidades y peculiaridades de los distintos destinos que conforman la Red de destinos turísticos inteligentes.En este sentido, se hablará sobre los grandes destinos urbanos, los destinos de sol y playa, destinos de interior y rurales o destinos culturales y ciudades patrimonio. A la vez que se dará visibilidad a la internacionalización del modelo con la colaboración de organismos internacionales.El segundo día se contará con la participación de expertos que nos hablarán sobre el camino de la digitalización del sector turístico, la normalización o la importancia de la ciberseguridad. También se darán a conocer las distintas soluciones tecnológicas disponibles para los destinos turísticos.El tercer día se analizará la importancia de la sostenibilidad en el nuevo turismo. Entre los temas que se abordarán se incluyen la creación de experiencias turísticas sostenibles o el papel de la economía circular en el sector turístico.Durante Fitur Know-How & Export, también tendrá lugar la presentación del Informe anual de Innovación 2020, que elabora Innovaspain, dedicado en esta ocasión al turismo.Un año más se contará con el espacio SEGITTURLab, que ofrecerá talleres prácticos para los profesionales del turismo, entre los que se hablará sobre la ciberseguridad, la importancia de los datos en la toma de decisiones o nuevas tecnologías como la realidad virtual.
Fitur Talent: la nueva apuesta por el talento en el marco de Fitur
Fitur contará este año con un nuevo espacio, Fitur Talent. A través de diferentes entidades, empresas y universidades y centros de formación y de la mano de ponencias, paneles y diferentes actividades, ayudará a todos los profesionales del sector a poner el acento en las personas, el talento, las habilidades y la capacitación profesional, como eje de competitividad en el presente y futuro de la industria turística global.Fitur Talent contará con una zona expositiva y un área de conferencias: el “Talent Forum”. Dicho Talent Forum tiene una capacidad para 100 personas y las diferentes actividades que sucedan en éste durante las jornadas profesionales, se retransmitirán vía streaming a todo el mundo.El fin de semana, en las llamadas Jornadas Abiertas (sábado y domingo), las empresas y centros de formación podrán realizar una actividad de reclutamiento directo y de presentación de su oferta formativa.Las empresas presentándose como la mejor opción para atraer talento y los centros de formación para captar alumnos para sus programas de grado y/o post grado.Para ello realizarán pitches de 30 minutos para darse a conocer entre el público asistente. Asimismo, la feria contará con un espacio para realizar entrevistas personales a los posibles candidatos, tanto a los interesados en las vacantes de empleo, como a los interesados en los programas formativos.Más información y programa completo.Fuente: SmartTravel
'Fitur Talent', novedad para Fitur 2020
FITUR, en su vocación de ofrecer a la industria turística nuevos contenidos y herramientas orientadas a impulsar su crecimiento, estrenará en su próxima edición FITUR TALENT, un nuevo espacio monográfico que pondrá el acento en las personas, en su talento, sus habilidades y capacitación profesional.En una era de grandes cambios, las empresas necesitan contar con personas preparadas para interactuar con el nuevo turista digital (exigente, híper conectado y onmicanal) y tener los conocimientos para gestionar las nuevas tecnologías que están impactando profundamente en el negocio turístico (big data & analytics, inteligencia artificial, chatbots, blockchain, IoT, etc.).Precisamente en estos tiempos, en los que las máquinas podrán ocuparse de las tareas más rutinarias y las personas se emplearán en funciones de mayor valor, la preparación, captación y retención de este nuevo talento será clave en la futura rentabilidad y competitividad de la industria turística global.Así, FITUR, con este reconocimiento a las Personas y al Talento como eje de la empresa turística, da un paso más en su permanente apuesta por innovar y enriquecer su oferta con propuestas de valor añadido para la industria y el profesional del turismo.Una apuesta que contribuye a revalidar en papel de FITUR como referente de negocio y conocimiento para el sector turístico global.FITUR TALENT, que contará con un espacio expositivo y contenidos propios, analizará a través de jornadas, talleres y encuentros, con propuestas muy innovadoras y ágiles, la perspectiva y estrategia de empresas turísticas, empresas de gestión y reclutamiento del talento y centros de formación, todos líderes globales del sector.Fuente: smarttravel.news