MICE News

TAG: Sector Mice

Ver más
EL BURÓ DE CONVENCIONES DE COSTA RICA APUESTA AL TURISMO MICE.
Por Franky Leonard

El Buró de Convenciones de Costa Rica fue fundado en julio de 1998 por iniciativa de un grupo de empresarios del sector turístico de Costa Rica. Su visión era la del impulsar el segmento MICE hacia nuestro país que en ese momento daba sus primeros frutos.Somos una organización sin fines de lucro y nuestra función principal es desarrollar acciones de promoción en los mercados meta a fin de posicionar Costa Rica como un destino para atraer el segmento MICE. Facilitamos información sobre los atractivos y la oferta de servicios turísticos que dispone nuestro país para atender su evento.Trabajamos muy de cerca con el Instituto Costarricense de Turismo en la creación de estrategias de promoción y producimos piezas promocionales especializadas tales como la Guía Oficial de Reuniones e Incentivos de Costa Rica, mapas, folletos de información general, fotografías, entre otros.Como respuesta a lo anterior nuestro Buró desarrolló este sitio web que contiene información de nuestros afiliados (hoteles, especialistas en el manejo de destino, atracciones y servicios de apoyo) líderes en nuestro país en la atención de grupos de incentivo y congresos.Para el viajero que piensa que ya lo ha visto todo, nuestro paraíso natural le proveerá una experiencia nueva y gratificante. Para su próximo evento envíenos sus requerimientos y nosotros, con gusto, coordinamos una respuesta pronta y ágil.Historia de Costa RicaCristóbal Colón llegó a la costa Caribe de Costa Rica el 25 de setiembre de 1502, durante su último viaje y descansó en Cariay, conocido actualmente como Puerto Limón. Al creer que estas tierras albergaban vastos yacimientos de oro y metales preciosos, la llamó la "Costa Rica".Ahora los visitantes se sienten atraídos por esta costa de abundancia según la primera impresión de Colón,haciendo gala de la riqueza de su belleza natural, su abundancia de vida silvestre, su diversidad de flora y fauna y su famoso clima de "eterna primavera".La colonia española se prolongó durante más de 300 años, pero el 15 de septiembre de 1821 Costa Rica y el resto de sus colonias hermanas de Centroamérica, declaró su independencia de España. Después de formarinicialmente parte de la Federación Centroamericana, Costa Rica se proclamó una República libre e independiente en 1848. Ha disfrutado desde una relativa prosperidad y la estabilidad política, incluyendo más de un siglo de democracia continua.La democracia se inició en Costa Rica en forma económica antes de que llegara a ser la opción política,cuando la industria del cultivo del café fue entregado a mediados country folk clase y no la mantuvo en manos de los ricos, y demasiado ocupado, ganadero elite.FUENTE: Buró de Convenciones de Costa Ricahttp://www.costaricacvb.com/

Ver más
Nacen los MPI Iberian Awards
Por Diego Herrero

El Capítulo Ibérico de MPI convoca la I edición de los premios MPI Iberian, dedicados a otorgarles visibilidad y prestigio a los profesionales de la industria que hayan aportado un valor excepcional a la asociación y al sector MICE en general en 2018.Se trata de una iniciativa pionera en Europa, uno de los proyectos más ambiciosos de la Junta Directiva que pretende premiar la creatividad, la iniciativa, la eficacia, el liderazgo y el compromiso social de destacados profesionales de la industria MICE cuya actividad se realice en España y Portugal.Queremos darles protagonismo a los compañeros y compañeras que trabajan con entusiasmo y profesionalidad para mejorar la industria de los eventos. Hay líderes de la industria que se merecen un reconocimiento por su impacto y tesón; con estos premios queremos darle visibilidad a la profesión y a todas aquellas personas que cada día demuestran con resultados tangibles su pasión por los eventos.A diferencia de otros premios existentes, los MPI Iberian Awards no se conceden a eventos o empresas sino a personas, en coherencia con la naturaleza de la asociación que está formada por profesionales del sector, tanto planificadores como proveedores de eventos, además de docentes universitarios y estudiantes.¿Quienes pueden participar?Todos los profesionales de la industria, sean o no socios de MPI, pueden presentar candidaturas o auto-candidaturas desde el 7 de febrero hasta el 15 de marzo de 2019 a las 20:00 horas.CategoríasMICE Leader : Premio al profesional de la industria MICE que ha destacado por sus iniciativas, creatividad, liderazgo y aportaciones al sector de eventos y reuniones.  Young Event Professional (hasta 35 años): Premio al profesional de la industria MICE, con 35 o menos años a la fecha de la presentación de la candidatura, que haya realizado un recorrido en la industria destacable o que haya tenido un impacto dentro del sector.Social Responsibility Champion: Premio a la persona que ha promovido la mejor iniciativa social en el mundo de los eventos y reuniones, o cuya trayectoria demuestre su apuesta personal y profesional por la RSC.MPI Ambassador : Premio a un socio actual de MPI por su destacada actividad relacionada con la asociación, su presencia y relevancia en redes sociales, número de captación de socios o asistencia a sesiones formativas entre otros.Event Industry Start Up Founder : Premio a la persona que haya fundado la mejor empresa start-up de la industria MICE, o una start up prometedora de revolucionar el mercado aportando valor añadido al Cliente final, durante los últimos 24 meses.Shattering the Glass Ceiling: Premio a la directiva que haya diseñado y/o esté llevando a cabo una iniciativa de cooperación femenina destinada a romper el techo de cristal, promover la conciliación, proporcionar iguales oportunidades al talento femenino en el ámbito de la alta dirección, entre otros.   Material a entregarFormulario de inscripción impreso y firmado. No se aceptarán candidaturas enviadas por e-mail sin el correspondiente formulario firmado.OPCIONAL: añadir el link a una presentación en Prezi, Power Point o similares de hasta 10 diapositivas o un vídeo de hasta 1 minuto para apoyar la candidatura.El material deberá ser enviado al email de MPI Iberian Chapter info@mpi-spain.org antes del 15 de Marzo a las 20:00h (fecha y hora tope de recepción).PlazosFecha de publicación de convocatoria premios y bases: 7 de febreroPlazo de presentación de candidaturas: 15 de marzoFecha estimada de reunión de jurado: 20-22 marzoFecha de entrega de los premios: 4 de abril durante la celebración del Global Meetings Industry Day (GMID) en Madrid.BasesSe admiten candidaturas y auto-candidaturas. La misma persona puede presentar varias candidaturas, pero es necesario presentar un formulario por candidatura y premio.Los candidatos tienen que desarrollar su actividad en España o Portugal y pueden ser free lance, empresarios o trabajadores por cuenta ajena.Tanto las personas que presentan una candidatura como los candidatos pueden ser socios MPI o personas que aún no son socias MPI.Los premios se basan en trabajos, actuaciones y actividades realizadas en el año 2018, menos la primera categoría que valora la trayectoria y el currículum del premiado y la quinta que se refiere a 24 meses.El jurado de estos premios estará compuesto por presidentes anteriores de MPI, patrocinadores,influencers de la industria MICE, media partners, presidente, y un vicepresidente o director de MPI Iberian Chapter. Un miembro del jurado quedaría excluido si se tratase de una candidatura para uno de ellos. La secretaría recae en la directora ejecutiva de MPI Iberian Chapter.Se autoriza a MPI Iberian Chapter la comunicación y divulgación de los premiados, su imagen y los motivos que han sido causa de su elección en medios escritos y digitales, así como redes sociales.Los ganadores se anunciarán en el evento GMID (GLOBAL MEETING INDUSTRY DAY) que organiza MPI Iberian Chapter.Es imprescindible que las candidaturas presentadas cuenten con la aprobación de la persona candidata. Contar con esta aprobación es responsabilidad de la persona o entidad que lo presenta.Te deseamos mucha suerte y te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, donde te iremos informando todo sobre el proceso.Sobre MPI - Meetings Professionals InternationalCreada en 1972, Meeting Professionals International (MPI) es la asociación del sector más grande del mundo y la más dinámica! Fundada en EEUU en 1972, llegó a España en 2006. Somos 1300 socios en Europa y casi 18.000 en el mundo.Nuestra Vision:  “Leading and empowering the meeting and event community to change the world.”La comunidad global de MPI representa más 26 billones de dolares en decisiones de compra a nivel global, controladas por socios MPI.MPI Iberian ChapterOfrece a lo largo de todo el año diversos programas de formación que responden a las necesidades actuales del sector, puedes consultar todos los programas previstos en el apartado de eventos.Es partner oficial de IBTM y se encarga cada año del programa formativo en español de la feria.Así mismo, MPI Iberian Chapter ha diseñado programas de formación con exámenes, que dan lugar a una certificación oficial para los profesionales del sector, los programas CMP, CMM y EDC

Ver más
El reto de relacionar la marca “Mallorca: Destino MICE”
Por Mice Latam

Más de 20 ponentes nacionales e internacionales de relieve en Mallorca con ocasión de “Mallorca: Destino MICE”La II edición del mayor encuentro para event planners en Baleares será el 13 y 14 de diciembre de 2018 en el Palau de Congressos de Palma con el patrocinio principal de la Fundación Mallorca Turisme y Meliá Hotels International.Mallorca: Destino MICE nace en 2017 como un encuentro para profesionales del sector Meetings & Events de Mallorca de cara al mercado nacional e internacional. El objetivo principal es estrechar lazos entre los diferentes actores del sector con el fin de poder ofrecer una oferta más cohesionada de cara a la venta internacional de eventos de gran formato en Mallorca. En 2018 el foro, que inaugura a las 9:30 horas Antoni Noguera, alcalde de Palma, junto a Isabel M. Busquets, vicepresidenta y consejera de Innovación, Investigación y Turismo del Govern de les Illes Balears y Ramón Vidal, presidente del Mallorca Convention Bureau, se centrará en eventos con impacto desde el punto de vista social, medioambiental y económico. En palabras de Alessia Comis, directora de Pidelaluna events y co-organizadora del evento, “Estamos convencidos que el crecimiento sostenible es uno de los ingredientes que necesita Mallorca para posicionarse como destino y queremos demostrar que la Responsabilidad Social Corporativa en eventos es una estrategia win2win tanto para el cliente como para el organizador/proveedor. No sólo vale hablar del impacto, también queremos poner énfasis en la necesidad de conseguir y medir resultados.” La organización del evento es a cargo del equipo del Palau de Congressos de Palma,  la asociación MPI (Meetings Professionals International) y Pidelaluna events. Colaboran como partners y presentan sus servicios en el espacio expositivo diferentes entidades con sede en Mallorca: además del Mallorca Convention Bureau que se encarga del programa de Hosted Buyers y del lAyuntamiento de Palma, están el Grupo Iberostar, Blau Hotels & Resorts, Events IP, Bazan Lab, Fluge, foodandfriends, Auvipro, la Asociación Hotelera de Cala Millor y Sa Coma y más empresas del sector, hasta llegar a 30 partners.Los dos patrocinadores principales son la Fundación Mallorca Turisme y Meliá Hotels International.La primera es una mesa redonda con representantes de destinos similares a Palma y que han sabido atraer la atracción nacional e internacional.Participan:Christoph Tessmar, director del Barcelona Convention Bureau Giovanna Lucherini ,directora Napoli Convention BureauClaude Zammit, director Malta Tourism Authority Juan Miguel Caldentey, managing partner Maximice events group Modera Matilde Almandoz, presidenta de Foro MICE y OPC EspañaLa segunda mesa redonda tratará de “Eventos con impacto”. Participan:Tomás Franquet, director de RSC de Meliá Hotels International Aurora Sampol, directora de la Fundación Mallorca Integra Soraya Romero, sustainability manager de Grupo Iberostar Modera Eric Mottard, CEO de Eventoplus Finalmente, la tercera mesa redonda se centrará en Liderazgo Femenino. Participan:Eulalia Ramírez, Area Business Development Director Meliá Hotels InternationalCarolien Kroon, Directora de Eventos en Intracon Spain Victoria Capella, Directora Corporativa de Recursos Humanos en Grupo PiñeroModera Teresa Broccoli, directora de Presstour y VP de Socios de MPILas jornadas proporcionarán a los asistentes la formación más avanzada para profesionales de los eventos, que no está disponible en la isla, y ponencias de reconocidas figuras del sector, entre quienes destacan Elling Hamso y Sarah Dodd. De nacionalidad noruega, el Dr. Elling Hamso creó en 2005 el Event ROI Institute con la finalidad de estudiar de forma más racional y profunda el valor real de los eventos y el percibido por los clientes que encargan eventos a las agencias.Este planteamiento conlleva una serie de preguntas y reflexiones que permiten aprender no solo a medir los resultados de los eventos, sino también a planificarlos mejor. ¿Por qué limitarse a medir la satisfacción de los asistentes si se puede averiguar en qué medida el acto ha influido en la toma de decisiones de los participantes, o saber si éstos han alcanzado sus objetivos de aprendizaje o networking?Establecer objetivos, medir resultados, comunicar el valor alcanzado: en la formación avanzada del viernes por la tarde los planificadores de eventos aprenderán una metodología que les ayudará a enfocar sus propuestas con más eficacia.Miembro destacado del European Council of the Meeting Professionals International (MPI) y una de las 50 personas más influyentes en la industria según Conference & Incentive Travel Magazine y Eventbranche, el Dr. Elling Hamso cautivará al público con su conocida metodología.Según Sarah Dodd, la inteligencia más útil en nuestro sector es la llamada “Inteligencia Social” porque incluye, además de conocimientos y experiencia, la capacidad para entender, tratar y llevarnos bien con las personas con las cuales interactuamos.Nos hablará de ello en una formación específica llena de anécdotas y motivación esta conferenciante internacional bilingüe, escritora y coach que ha viajado a casi 100 países por el mundo, dando charlas y formación e inspirando a miles de personas a lo largo del camino a través de su propia experiencia y aventuras.Aunque es norteamericana, reside en Zaragoza desde hace cinco años. Su proyecto Nomadic Dreamer tiene como objetivo difundir un mensaje de amistad y conexión entre países, enfocado en viajar de forma sostenible. Tiene mucha difusión en las redes y se han hecho eco de él los principales medios de comunicación españoles: El Pais, ABC, la COPE, Cadena SER, RTVE, Huffington Post, y los de los países que visita.En su viaje por el mundo, Sarah ha explorado en profundo conexiones humanas, comunicación, networking y siempre busca la forma de llegar y conectar mejor con las personas. Todas estas experiencias la han llevado a ser experta en inteligencia social, necesaria en el aspecto profesional porque capacita a construir relaciones, conectar y expresarse mejor.¡Ven al mayor encuentro de profesionales del sector MEETINGS & EVENTS en Baleares!Fuente: Alessia Comis / Pide la luna Events 

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close