Llega la 2° edición de la FE.TU.R
Llega la 2° edición de la FE.TU.RLa Feria de Turismo Regional más grande del interior de #Argentina ¡vuelve para conectar y hacer negocios!Más de 70 expositores reunidos con toda la oferta turística del Litoral y países vecinos, ronda de negocios para crear nuevas alianzas, disertaciones sobre el turismo y la transformación digital para estar actualizados y un sector gastronómico con productos regionales y comidas de Argentina, Brasil y Paraguay.6 y 7 de agosto en el Centro de Eventos y Convenciones del Iguazú, Hotel Amerian · Entrada libre y gratuita al eventoContactate y sé expositor:Cel +54 9 376 4211100Más info en www.fetur.com.arTENEMOS APP → Descargá la APP GUIVENT y buscá la FE.TU.R en su barra de búsqueda ¡encontrala en todas las Stores!#Fetur2019 #FeturIguazu #ConectadosDesdeElInterior
Fuerte presencia del Iguazú Convention Bureau en Chile
El Iguazú Convention Bureau participó de FIEXPO, una de las ferias del segmento MICE más importante de Latinoamérica, en el stand de Argentina, junto al Equipo País Turismo de Reuniones. En ese marco también realizó una presentación en la Embajada Argentina en Santiago de Chile, con fuerte acompañamiento de Aerolíneas Argentinas.PTO IGUAZÚ (IN). FIEXPO se llevó a cabo en Casa Piedra, de la capital chilena, desde el 10 al 12 de Junio de 2019. Esta feria se realiza todos los años en importantes capitales de Latinoamérica. Desde el 2017 se ha realizado en Santiago, pro tres años consecutivos, siendo el 2019 la última edición a realizarse en Chile. En 2020 se trasladará a Colombia, por 3 años consecutivos.El Iguazú Convention Bureau participó con su gerente Ejecutiva, la Lic. Malvina Solis, junto a un staff de 22 personas de diferentes destinos que componen el equipo País Turismo de Reuniones, con un fuerte acompañamiento del INPROTUR. El día 10 de Junio se realizó el Foro Político de Turismo de Reuniones, con referentes de diferentes destinos y bureaux de Latinoamérica, que se reúnen para discutir acerca de las problemáticas y las tendencias de este segmento de mercado turístico.La ronda de negocios de FIEXPO se llevó a cabo los días 11 y 12 de Junio, en la que el ICB tuvo una intensa agenda de reuniones, con hosted buyers muy interesados en llevar importantes congresos internacionales y grupos de incentivos a la ciudad de las cataratas. A partir de esta feria, se trabajará fuertemente sobre el programa de captación de eventos. Acompañaron en el escritorio, representantes del Hotel Gran Meliá Iguazú.El día 13 de Junio, en la sede de la Embajada Argentina en Chile, con un fuerte acompañamiento de la Embajada, el INPROTUR y Aerolíneas Argentinas, el ICB realizó una presentación ante un auditorio de 25 operadores de turismo especializados en el segmento MICE. Se sortearon estadías en Iguazú, además de un pasaje ida y vuelta Santiago Iguazú, cortesía de nuestra línea aérea de bandera.Como conclusión, se puede observar un creciente interés por parte del mercado chileno en las maravillosas cataratas y el destino Iguazú, con un fuerte posicionamiento en el segmento de incentivos, y grandes posibilidades de captar congresos y convenciones de carácter Iberoamericano e internacional.Fuente: Iguazú noticias
“El futuro de Argentina está en el turismo”
Así lo aseguró el secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, quien junto al ministro de Turismo de la Nación y presidente del consejo Ejecutivo de la OMT, Gustavo Santos, visitaron las Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, y patrimonio Natural Mundial por UNESCO.El ministro de Turismo de la Nación y presidente del consejo Ejecutivo de la OMT, Gustavo Santos, junto al secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, recorrió el Parque Nacional Iguazú y las Cataratas del Iguazú, en el marco de una visita oficial a esa provincia.Allí, Santos aseguró que “la visita del secretario de la OMT a nuestro país, significa la valoración de argentina en el mundo. El turismo es la herramienta fundamental en la próxima década. Es el sector que va a generar mas empleo en el mundo”. Por último, aseguró que “Iguazú es un destino de naturaleza”. Queremos duplicar nuestros parques Nacionales y nuestras reservas naturales, queremos que cuando el mundo demande naturaleza, piensen en Argentina”.Mientras que Pololikashvili, destacó que “Argentina es líder del sector turístico en la región”, en ese sentido aseguró que el futuro de Argentina está en el “Turismo” que es el tercer sector de generación de empleo en el Mundo”.Este encuentro se enmarca como antesala del World Travel and Tourism Council (WTTC), evento mundial de turismo que por primera vez se realizará en Argentina el 18 y 19 de abril en el que se reunirán los propietarios de las empresas más importantes del sector y también los Ministros de Turismo del G20 para debatir e intercambiar políticas basadas en la generación de empleo previendo el crecimiento exponencial del turismo mundial en las próximas décadas.