MICE News

TAG: subsecretaria de turismo

Ver más
En TTG 2019 Argentina presentó el buen nivel de arribos de turistas de Italia
Por Franky Leonard

En los primeros nueves meses de 2019 se registró casi un 7 por ciento más de llegadas de viajeros italianos en comparación con el mismo período de 2018, INPROTUR se destacó en una de las ferias turísticas más importantes de Europa.Unos 107 mil turistas de Italia arribaron a Argentina en los primeros nueve meses del año lo que significa un 6,8 por ciento más que en el mismo período de 2018. De esta manera, el mercado italiano se ubica en el decimoprimer lugar en el ranking de llegadas de viajeros internacionales a nuestro país.Con estos números positivos, y con el objetivo de incrementarlos aún más, la Secretaría de Turismo de la Nación, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), participó de la 56ª edición de la feria TTG Travel Experience en la ciudad de Rimini, Italia, del 09 al 11 de octubre de 2019.TTG es la feria internacional más importante de turismo en el mercado italiano. Aquí se desarrolla  el principal evento de negocios y networking de Italia, en donde se congregan la oferta internacional y los intermediarios del producto turístico. Durante las jornadas de trabajo los expositores se reúnen con las principales agencias de viajes italianas y operadores turísticos en un contexto que es exclusivamente business-to-business (B2B).La delegación argentina fue encabezada por el Secretario Ejecutivo de INPROTUR, Roberto Palais, y contó con la presencia del Cónsul General argentino en Milan, Cristian Dellepiane Rawson, Cecilia Castillo y Vanesa Di Martino, Agregada Económica y Representante de la Oficina de Turismo de la Embajada Argentina en Roma, respectivamente. Dentro del espacio argentino se desarrollaron distintas reuniones de trabajo, degustaciones de empandas y vinos nacionales.La comitiva nacional estuvo también integrada por Aerolíneas Argentinas, el Instituto Fueguino de Turismo (In.Fue.Tur.), el Ente Mixto de Promoción Turística de El Calafate, el Ente Mixto de Promoción Turística (EMPROTUR) de Bariloche, el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia de Salta, la Secretaría de Turismo de Villa La Angostura y empresas privadas convocadas por la Cámara Argentina de Turismo (CAT).INPROTUREs un ente público-privado creado en el marco de la Ley Nacional de Turismo N° 25.997, con la finalidad de constituirse en el organismo responsable de la promoción turística internacional de la Argentina y posicionar al país como destino turístico internacional en los mercados emisores.

Ver más
Temporada de Montañas - Vamos a conquistar el Fuya Fuya
Por Micaela Vuletin

La Temporada de Montañas continúa y los Andes ecuatorianos son los protagonistas de aventuras de altura.  Montañismo, trekking, avistamiento de especies y fotografía son algunas de las actividades que se pueden practicar durante el ascenso hacia el Fuya Fuya, una elevación ubicada al norte del país, a 17 km de la ciudad de Otavalo.A lo largo del recorrido por el Fuya Fuya , que toma aproximadamente 5 horas, es posible apreciar de cerca el ecosistema andino que está compuesto por especies de flora y fauna diversas como: liebres, conejos silvestres, curiquingues, cóndores,  pajonales, bosque de polylepys y chuquiraguas.Montañismo, trekking, avistamiento de especies y fotografía son algunas de las actividades que se pueden practicar durante el ascenso hacia el Fuya Fuya, una elevación ubicada al norte del paísEl Fuya Fuya permite a los aventureros la práctica de diversas modalidades de montaña.  Para alcanzar al punto más alto del nudo de Mojanda se puede tomar uno de los tres senderos que conducen a la cumbre, atravesar un empinado y corto pajonal, y luego cruzar por segmentos rocosos hasta llegar a la cumbre que alcanza los 4.290 msnm. Aquí, podrás contemplar desde lo alto la Laguna de Mojanda y admirar las elevaciones cercanas como el Cayambe, Imbabura y Cotacachi.Su nombre proviene del kichwa Fuyu que significa “nube”, esto se debe a que por lo general sus picos están cubiertos de nubes espesas. Quienes decidan realizar esta increíble aventura deben estar preparados para los cambios repentinos del clima. Vestimenta, equipo y alimentación adecuada son primordiales en esta travesía. Además, la compañía de un guía certificado garantizará un ascenso seguro.Cercano a la elevación se encuentran otros atractivos naturales como las cascadas de Taxopamba o las lagunas de Mojanda, donde se practica diversas actividades turísticas de aventura.La Temporada de Montaña se extiende hasta fines de agosto, no pierdas la oportunidad y disfruta de las imponentes cumbres que rodean a nuestro país.Fuente: www.turismo.gob.ec

Ver más
La Región del Biobío se prepara para el Campeonato Mundial RallyMobil 2019
Por Mice Latam

Como “una gran oportunidad para el turismo” definen las autoridades a este evento deportivo gratuito que, gracias al Gobierno de Chile, pone en vitrina los atractivos turísticos, cultura y patrimonio del país, para potenciar que nuevos turistas recorran la región.  Más de 100 mil visitantes se espera que lleguen a la Región del Biobío este 9 y 12 de mayo para presenciar este encuentro deportivo de categoría internacional. Y es que el Campeonato Mundial RallyMobil 2019 ha movilizado a la región, especialmente a su capital, Concepción, como sede oficial y a las otras 4 comunas que son parte del circuito del evento.Al respecto, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, aseguró que “el deporte cada día se consolida más como un polo de atracción turística y que concita un creciente interés a nivel mundial. De hecho, ya en 2013 la Organización Mundial del Turismo afirmaba que un tercio de la industria turística global se debía al turismo deportivo, con un crecimiento promedio de un 14%, muy superior al ritmo de crecimiento del turismo en general. Estas cifras, demuestran que los eventos deportivos deben considerarse también como productos turísticos, capaces de movilizar a miles de personas, quienes de contar con una oferta atractiva están abiertos a disfrutar de las atracciones de las ciudades sedes”.Adicionalmente, la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, detalló que “como parte de los preparativos de la región, desde Sernatur se ha implementado un fuerte trabajo con los empresarios del Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos con el fin de aportar en el desarrollo turístico de cada comuna, a quienes se les entregó un Sello de Registro impreso para que los turistas puedan reconocerlos como parte de la oferta formal del sector, que garantiza un servicio seguro, confiable y de calidad. Sin duda, esta es una gran oportunidad para el turismo”.Región del Biobío “Aventura del Sur”El circuito del rally contempla las comunas de Concepción, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Arauco y Curanilahue, destinos que se pueden conocer con más detalles en www.biobioestuyo.cl.El intendente de la Región del Biobío, Sergio Giacaman, dijo que “el mundial de rally es una tremenda oportunidad para mostrar nuestra región al mundo. Es un evento deportivo de nivel internacional, gratuito, que nos permitirá activar el turismo con todo lo positivo que ello trae para la economía local. Por eso, hemos estado trabajando arduamente en todas las áreas y tengo la convicción de que haremos un gran mundial y del que todos saldremos beneficiados”.Por su parte, la directora (s) de Sernatur Biobío, Natalia Parra, destacó que “gracias a un convenio de colaboración con la Universidad San Sebastián e INACAP, Sernatur, durante la fecha del campeonato deportivo, pondrá a disposición 12 alumnos de pedagogía en inglés para atender a los turistas que lleguen a los stands del Parque de Asistencia; y 24 alumnos de Turismo de INACAP, quienes apoyarán la labor de anfitriones entre el turista y el empresario para facilitar la fluidez del público”.También, Sernatur ha realizado charlas de conciencia turística a más de 250 personas involucradas en el evento deportivo, pertenecientes a 11 comunas de la región; un taller intensivo de reforzamiento de inglés dirigido al sindicato de taxis de Concepción para potenciar la comunicación con los turistas extranjeros; y un trabajo en conjunto con la Cámara de Comercio de Concepción para que los restaurantes dispongan de menús en inglés y español, con precios en dólares.Se espera que durante esos días haya una cobertura vía online del evento con más de 350 millones de espectadores conectados a las redes a través de las diferentes plataformas y millones de espectadores offline.Actualmente, la región cuenta con una capacidad hotelera de más de 11 mil camas de las cuales, más de 5 mil están en la provincia de Concepción y más de 3 mil en la comuna de Concepción – con 42 hoteles y apart hoteles–. Si bien los hoteles con mayor capacidad ya cuentan con un 90% de ocupación, existen alojamientos a 45 minutos de Concepción, que también cumplen con todos los requisitos turísticos.La región cuenta con 12 Oficinas de Información Turística (OIT) donde se pueden conocer los programas especiales durante el evento, o bien, se puede visitar la página http://www.biobioestuyo.cl/que-hacer/programas-rally-mobil-2019/Fuente:Subsecretaría de TurismoNuestras dependencias están ubicadas en Av. Libertador Bernardo O’Higgins N° 1449, Santiago Downtown, torre II, piso 10, Santiago de Chile.Teléfonos de contacto: +56 2 24733629 – +56 2 24733425

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close