MICE News

TAG: Mice & Business Travel

Ver más
Stories, el formato de marketing digital que marca tendencia en turismo
Por Micaela Vuletin

En un contexto en que la capacidad de atención de los consumidores se reduce rápidamente, empresas turísticas y destinos de toda Europa están apostando cada vez más por el formato de mini-videos efímeros o Stories para sus campañas de marketing digital a través de las redes sociales propiedad de Facebook, sobre todo en España. Así lo apunta la empresa Sojern en su reciente informe "European State of the Travel Industry Report".Las Stories publicadas en Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger (todas ellas vinculadas a la compañía de Marck Zuckerberg) son vídeos muy cortos (15 segundos) generalmente creados por los propios usuarios, que desaparecen a las 24 horas.Según explica Instagram, por ejemplo, "de los 500 millones de cuentas en las que se usa Instagram Stories, una tercera parte de las historias más vistas proceden de empresas, y una de cada cinco recibe un mensaje directo de sus espectadores".Las Stories triunfan porque son vídeos muy cortos que ocupan toda la pantalla del smartphone, capturando la atención del consumidorApostar por las Stories significa también apostar por el formato vertical de los vídeos, dado que estas historias efímeras se consumen mayoritariamente a través de smartphones, usando toda la pantalla.Además, el 60% de las historias se visualizan con el sonido activado.Tendencia al alzaSegún explica Sojern, entre los diferentes tipos de anuncios en redes sociales cuyo uso más aumentará en 2019, el formato Stories será el que registrará los mayores aumentos."Las Stories están demostrando ser cada vez más populares entre los consumidores. Ofrecen más información en un formato visual a un ritmo más rápido, en un contexto en que se reduce rápidamente la capacidad de atención de las audiencias", explica la empresa especialista en marketing digital.En la actualidad, recuerda Sojern, aproximadamente la mitad de los usuarios de Instagram usan Stories cada día. Dicha red social cuenta en total con 1.000 millones de usuarios en todo el mundo.De ahí que, según los datos de Sojern, en todo el mundo cerca de dos millones de empresas anunciantes estén comprando anuncios en formato Stories, tanto en Facebook como en Instagram, redes sociales que pertenecen a la misma compañía.Las Stories son vídeos muy cortos, pero están consiguiendo que los usuarios interactúen más en las redes sociales¿Por qué tienen éxito?HOSTELTUR ha hablado con Rafael de Jorge, experto en marketing digital para empresas turísticas, para preguntarle por qué las Stories están teniendo tanto éxito en las nuevas campañas de promoción.Según su análisis, cuatro factores principales explican por qué las Stories están funcionando mejor que las propias publicaciones fijas en Instagram.La novedad. "En el momento en que sale algo nuevo, el elemento novedad engancha y hace que mucha gente se añada a esa ola".El tiempo. "Nos estamos convirtiendo en una sociedad más impaciente en todos los sentidos. Sobre todo a la hora de ver publicaciones y contenido. Las stories son un tipo de contenido mucho más dinámico; con un simple toque de dedo y a pantalla completa puedes ver mucho más: vídeo, audios, imágenes... Por lo tanto, las stories se están adaptando más a esta impaciencia por parte del público y dan aquello que quiere la gente: más contenido, más velocidad".La limitación del producto. "Un ejemplo es lo que hace Apple con su stock, lo limita, lo que genera impaciencia entre sus usuarios. Es decir, se trata de ofrecer un producto muy limitado. En el caso de las Stories, limitas el producto por disponibilidad de tiempo. Si no consumes ese contenido en 24 horas, no vas a poder volver a verlo, lo que genera la necesidad de ver esa publicación antes de que desaparezca".El algoritmo. "La actividad de los usuarios crece mucho desde la aparición de las Stories, que no deja de ser una copia de Snapchat. Pero es una copia bien realizada que ha conseguido que los usuarios pasen mucho más tiempo en la red social. Por tanto, la propia Instagram va a beneficiar aquellos que publiquemos contenidos en Stories y el algoritmo nos va a dar un mayor alcance. Porque al final, lo que a ellos como empresa les interesa, es que el usuario pase más tiempo en su red social, lo que da más beneficio porque pasas más minutos en su plataforma de publicidad".La recomendación de Rafael de Jorge para aquellas empresas turísticas y destinos que quieran aprovechar el potencial de las Stories es que sigan publicando también otro tipo de contenidosSegún remarca este experto, "las Stories no sustituyen a las publicaciones normales, que se quedan como elementos fijos en nuestro perfil de Instagram. De modo que cuando alguien visita nuestro perfil, va a ver esos contenidos. Por tanto, se necesita una estrategia global usando ambas herramientas, identificando muy bien qué conviene en cada caso".Fuente: HOSTELTUR

Ver más
La Esencia MICE de Bariloche
Por Franky Leonard

Buenos Aires fue el escenario para el Primer Workshop organizado por Esencia Patagonia para difundir sus novedades y propuestas para el turismo receptivo y MICE en la región de los lagos de la Patagonia Norte. Bariloche como sede cabecera de la Patagonia Norte Argentina está preparado para recibir a los más exigentes grupos empresariales para sus reuniones y congresos. Con hotelería de primer nivel internacional e infraestructura preparada para el traslado de grandes grupos, es la puerta de entrada a una región de mas de 1 millón de kilómetros cuadrados tanto en Argentina como en Chile.

Ver más
'Iberian Mice Forum', el principal evento europeo de turismo de congresos, llega a San Sebastián
Por Vanina Alvarez

Los próximos días 29 y 30 se celebrará en el hotel Monte Igueldo de San Sebastián el evento 'Iberian Mice Forum', cuyo fin principal es facilitar el networking y el intercambio de oportunidades de negocio entre compradores y vendedores de toda Europa.El 'Iberia Mice Forum' es el principal encuentro europeo del sector del turismo de congresos y reuniones de negocios (MICE). Reunirá, en el hotel Igeldo, a cuarenta compradores de los mercados de Benelux, Escandinavia, Francia, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Italia y Mónaco. En lo referente a los vendedores, también están inscritos cuarenta proveedores especializados como hoteles, cadenas hoteleras, palacios de congresos, DMCs, venues, y Convention Bureaus de toda la geografía española.Participarán cuarenta compradores de Alemania, Francia, Reino Unido, Irlanda, Italia, Benelux, Escandinavia y Mónaco. La previsión de los organizadores es que el acto permita más de 1.500 citas individuales.El evento ha sido presentado el viernes 22 en La Diputación Foral de Guipuzkoa por Denis Itxaso, diputado foral de Cultura y Turismo, y Ernesto Gasco primer teniente de alcalde de San Sebastián.Ambos se han mostrado muy satisfechos dada la significación que tiene el evento para el turismo tanto de San Sebastián como Gipuzkoa. «Este encuentro puede facilitar que en el futuro lleguen a Gipuzkoa congresos y eventos que nos permitirán consolidar el modelo de turismo sostenible y desestacionalizado que buscamos», ha destacado Itxaso.Gasco, por su parte, ha puesto en valor la relevancia de este encuentro en la consolidación de San Sebastián cómo destino turístico de calidad: «En los últimos años venimos apostando por ser destino de calidad a lo largo de todo el año, y eventos como el 'Iberia Mice Forum',de carácter internacional, son un claro ejemplo de posicionamiento de esta marca de ciudad», ha remarcado el edil donostiarra.Fuente: diariovasco.com / PAULA SOROETA

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close