MICE News

TAG: Sostenibilidad Turística

Ver más
Hacia un turismo sostenible: el 40% de los viajeros ya se preocupa por el impacto ecológico de sus vacaciones
Por Vicky Santamarina

El 74% de los viajeros considera importante minimizar su huella medioambiental cuando viajanLos turistas belgas y neerlandeses, los más sostenibles cuando viajan a EspañaIbiza, uno de los destinos más tensionados, propone hasta 5 prácticas que deben adoptar los viajeros para ser sostenibles durante sus estancias. La isla balear acogerá en octubre una nueva edición del HIC Summit, centrado precisamente en las experiencias ecofriendly. El sector turístico volverá este verano a batir récords, especialmente en España, con cerca de 90 millones de turistas. Pero, cada vez más los viajeros son conscientes del impacto que generan sus vacaciones, señal de que algo está cambiando: y es que, hasta un 40% de los turistas afirma que el impacto ecológico de sus viajes influye en sus ganas de viajar. Y, aún más, un 74% considera importante minimizar su huella medioambiental cuando viajan, según el estudio Energy Insight que elabora periódicamente Cepsa.“Esto supone un cambio de paradigma que, poco a poco, va a provocar un cambio del modelo turístico en España con prácticas 100% enfocadas a la sostenibilidad y un turismo responsable con el territorio”, afirma Óscar Caro, fundador de la Fundación Blue Life (Ibiza Sostenible), uno de los proyectos pioneros en nuestro país para hacer de Ibiza un destino sostenible. Propone restaurar las praderas de posidonia y los fondos coralígenos del Mediterráneo a partir, precisamente, del turismo.El turismo ecofriendly, al alzaEn este sentido, el turismo ecofriendly es una tendencia cada vez más al alza. Supone aplicar prácticas sostenibles durante nuestras vacaciones. Sin ir más lejos, un 53% de los viajeros ya busca alojamientos que combinan confort con elementos sostenibles e innovadores, y hasta un 88% apoya las economías locales y minimiza los residuos durante sus viajes. Los turistas belgas y neerlandeses son los más sostenibles cuando viajan a EspañaEn este contexto, Ibiza, uno de los destinos más tensionados cada verano,  volverá a acoger el foro HIC Summit (del 16 al 18 de octubre), la mayor red para la innovación, el turismo y la cultura regenerativa. Un encuentro referente en el que se analizarán los retos y oportunidades que afronta el sistema turístico global, especialmente, en innovación, sostenibilidad y cultura regenerativa, gracias a los mercados emisores emergentes.5 prácticas para ser un viajero sostenibleCon el objetivo de hacer destinaciones turísticas más sostenibles y crear una mayor conciencia en el turista, la fundación Blue Life (Ibiza Sostenible) propone hasta 5 prácticas que deben adoptar los viajeros para ser sostenibles durante sus estancias:Intensifica el consumo de productos locales y de proximidad: Un gesto tan simple puede ayudar a minimizar el impacto medioambiental del turismo. Una de las gracias de viajar es, precisamente, conocer la cultura local, gastronomía, etc. Consume proximidad y contribuye a la localidad y a su gente.Incorpora la cultura local en tu experiencia.Respeta la naturaleza y la vida silvestre: No arrojes basura, no perturbes a los animales y respeta los ecosistemas frágiles que encuentres. Realiza actividades respetuosas con el entorno que te rodea.Reducir, reutilizar y reciclar: Practica los principios de las tres "R" durante tus viajes para tus residuos orgánicos, de plástico, vidrio y papel o cartón. Una buena idea es utilizar cantimploras en vez de botellas de plástico, llevar bolsas reutilizables…Ahorrar energía y agua: adopta hábitos responsables, como apagar las luces y el aire acondicionado cuando no los necesites, y reutilizar las toallas en lugar de solicitar que se cambien diariamente. Además, trata de ser consciente con el consumo de agua durante tu estancia.-- Andrea FajardoPR & Contenidosandrea@v3rtice.com

Ver más
#TuriSOS2021: un puente para el turismo sostenible entre España, Europa y América Latina
Por Vicky Santamarina

Desde el Aula Magna de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga se llevó a cabo por segundo año consecutivo, el Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible – #TuriSOS2021 , espacio de unión entre España, Europa y América Latina para hablar en torno a la sostenibilidad en el sector del turismo como palanca para su reactivación.La inauguración estuvo a cargo de su Decano, Antonio Guevara, y contó con la participación de Nuria Rodríguez, Delegada Territorial de Turismo de la Junta de Andalucía en MálagaFernando Valdés, Secretario de Estado de Turismo de España dió la bienvenida, reafirmando que “una oferta turística más diversificada por todo el territorio, nos permitirá repartir todos los beneficios que genera esta actividad económica, de una manera mucho mas equilibrada a lo largo de todo el año y hacerlo además, de una manera coherente, conectando unos destinos con otros, a través de experiencias turísticas asociadas a nuestra gastronomía, nuestro patrimonio, nuestros espacios naturales , el turismo activo o nuestra oferta cultural».«Nos encontramos sin lugar a dudas, ante la oportunidad de nuestras vidas, para hacer evolucionar nuestro modelo de turismo hacia los máximos estándares de SOStenibilidad y de calidad».Juan Marín, vicepresidente y consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, participó en la bienvenida afirmando que “para estar en la primera línea de elección, en Andalucía ya se han puesto en marcha acciones como la promoción de productos culturales en países emisores como Argentina, Uruguay, Perú y Ecuador y un seguro internacional de viajes gratuito para que los turistas que vengan a esta comunidad que está certificada por la OMT como destino seguro, tengan cubiertos los gastos médicos, quirúrgicos y farmacéuticos».Sobre el Turismo Sostenible en España, hablaron Manuel Gutiérrez, secretario general para el Turismo de la Junta de Andalucía, Antonio Guevara, Decano de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, y Luis Callejón Suñé, Expresidente de AEHCOS y del Consejo de Turismo de la Costa del Sol.Andreu Serra, presidente de la Fundació Mallorca Turisme y Conseller de Turismo, afirmó que “los destinos turísticos o son SOStenibles o no serán destinos. Por tanto, tenemos que tener las herramientas para convertir nuestros destinos realmente en SOStenibles. Evidentemente no sólo estamos hablando de una SOStenibilidad medioambiental, sino también una SOStenibilidad económica, y una SOStenibilidad Social. Es decir el uso y el trabajo directo de la adaptación de nuestro destino a los Objetivos de Desarrollo SOStenible”.Teresa Parejo Navajas, directora de Sostenibilidad en Iberia, habló de las acciones sostenibles que están llevando desde la aerolínea. Comentó el compromiso renovado de Iberia con la SOStenibilidad:”Introduciendo aeronaves de última generación que reducen las emisiones entre un 15 y 38 %. Potenciando el desarrollo de combustibles SOStenibles(SAF) con una huella de carbono 80% menor que los combustibles tradicionales, o apoyando la regeneración de ecosistemas naturales, como su proyecto del Bosque Iberia”.Uno de los países más SOStenibles del Mundo, Finlandia, estuvo representado por David Campano, director de Visit Finland en España quien expuso los objetivos de Finlandia “Una sociedad sostenible en el ámbito económico y social. El gobierno finlandés tiene como objetivo ser un estado neutral de carbón para 2035. Este objetivo va por delante del marcado por el Acuerdo de París de limitar el aumento de temperatura en 1.5°C. La Comisión Europea pide a sus estados miembros que sean libres de carbón para 2050″.«En 2016, Finlandia se convirtió en uno de los primeros países en presentar su Revisión Nacional Voluntaria (ENV), es decir, en informar sobre sus planes de implementación de la Agenda 2030 a la ONU. La última revisión se presentó en julio de 2020”.Juan Antonio Sánchez Corchero, Presidente de la AEGEF y Gerente de Autocaravanas Norte, habló sobre el gran crecimiento de este sector afirmando: “si algo caracteriza a los amantes del caravaning es su itinerancia, su afán colaborativo y su afición por vivir y compartir experiencias nuevas. Cualquier amante del sector valora de sobremanera el contacto directo con la naturaleza como principal argumento de su pasión, ya que respeta el medio ambiente, minimiza el gasto energético, consume de forma local y responsable, e invierte conscientemente en alimentación”.América Latina contó con una amplia participación, donde se destacan las intervenciones de Marcos Grosso, Secretario de Turismo de Puerto Madryn, Patagonia Argentina, y de Jacqueline Mora, Viceministra Técnica de Turismo de la República Dominicana.Finalmente, desde las facultades de turismo de prestigiosas universidades de Latinoamérica participaron Edna Rozo, Decana de Turismo de la Universidad Externado de Colombia, Enrique Cabanilla, Director de Turismo de la Universidad Central del Ecuador, Ariadna Silva, Vicedecana de la Universidad de Sancti Spíritus «José Martí Pérez» de Cuba, y Rogelio Ramírez Rojas, Director adjunto y catedrático en la maestría Administración Turística, de la Universidad Autónoma de México.Las ponencias de todo el foro, pueden verse en el canal de Youtube Andalucía es Mundial.Fuente: Smart Travel News

Ver más
Panamá se lleva tres estatuillas de Pasaporte Abierto
Por Micaela Vuletin

En una gran Gala de entrega de los premios internacionales Pasaporte Abierto, Panamá logra obtener tres premios de las cinco nominaciones que ostentaba.El primero de los galardones fue en la categoría “Destino Turístico Responsable”, destacándose como país sobre sus otros competidores.Otro de los premios fue en la categoría “Reconocimiento de los Otros”, con el reportaje Colorida Cultura, en el Festival de Diablos y Congos de Portobelo, de Izela Noriega y Freddy Cristancho publicado en el medio digital www.mercadeopromociones.com, miembro de la asociación Comunicadores Panameños de Turismo, COPTUR.La noche de premiación fue excelente para Panamá, al obtener su tercera estatuilla, en esta ocasión en la categoría, “A la Trayectoria”, en la que el premio fue entregado a la Autoridad de Turismo de Panamá.La Gala de Pasaporte Abierto se llevó a cabo en la Hacienda La Concepción en Pachuca, Hidalgo en México, a la que asistieron las máximas autoridades del Estado de Hidalgo, así como miembros de la Organización Mundial de Periodistas de Turismo, de países como: Alemania, España y unos 60 representantes de los diferentes países de América Latina.COPTUR organiza la entrega del premio obtenido por la ATP, a las autoridades de esta entidad, en una próxima actividad que tendrán en Ciudad se Panamá en unos días.Pasaporte Abierto es una premiación que destaca, internacionalmente, el trabajo periodístico, de comunicadores sociales y entidades y organismos especializados en turismo.Se anunció que la Gala de Pasaporte Abierto 2020 se llevará a cabo en Puerto Rico en el mes de septiembre.Fuente: www.atp.gob.pa

Ver más
Tercera fase del proyecto del Modelo ITH de Sostenibilidad Turística
Por Vanina Alvarez

La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, abrirá la primera edición del ITH Innovation Summit, que se celebrará el próximo 9 y 10 de octubre en el Hotel NH Collection Eurobuilding (Madrid). Tras la apertura del evento, procederá a la firma del convenio.El convenio que será firmado por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, y el presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Juan Molas, corresponde a la tercera fase del proyecto que contempla el desarrollo del Modelo ITH de Sostenibilidad Turística y la plataforma tecnológica iSave Hotel, y supone un reconocimiento a la labor que lleva a cabo ITH como entidad comprometida con el desarrollo competitivo, sostenible y eficiente de la industria hotelera y turística de nuestro país.Las actualizaciones que se llevarán a cabo en esta tercera fase del proyecto del Modelo ITH de Sostenibilidad Turística implican la actualización de la herramientaiSaveHotel, donde se desarrollará un módulo específico para Balnearios que se unirá a las dos tipologías ya existentes, hoteles y campings. Igualmente, se incluirá un módulo de energía donde se pueden ofrecer precios eléctricos y de gas natural para poder comparar con otros del mercado, así como la integración de un módulo de compras que permitirá dinamizar el sector en productos tales como calderas, bombas, etc.; También contendrá una serie de ratios e indicadores que pueden aportar información relevante ya que en este caso la comparación entre establecimientos es importante. Se ampliará el módulo de Accesibilidad desarrollado en la segunda fase, incluyendo servicios y nuevas tecnologías disponibles y mayor concreción con las soluciones propuestas. Adicionalmente, se llevará a cabo una selección de al menos cuatro establecimientos para realizar auditorías energéticas para comprobar la eficacia del modelo y, por último, un informe de caracterización de hoteles segmentándolos para agrupar perfiles similares y poder realizar comparaciones y recoger información sobre la situación actual.Los alojamientos turísticos interesados en conocer el estado de sostenibilidad y eficiencia energética de sus instalaciones pueden acceder en la web www.hotel.isave.es, donde además dispondrán de un servicio de asesoría técnica gratuita y podrán observar la incorporación de los nuevos módulos.El ITH Innovation Summit es un espacio único para el sector hotelero que dará a conocer las últimas novedades sobre innovación y tecnología aplicadas al sector, en cuatro foros: el día 9 de octubre de 09.30h a 13.30h  “The Data Game”, y de 16.00h a 19.00h  “Cybersecurity”, el día 10 de octubre de 09.30h a 13.30h “Smart Control” y de 16.00 a 19.00h “Asset Management”, y cuenta con el sponsor de empresas tales como Siemens, HP, Altran, Engie, Zennio, Eisisoft, Ideas, Aire Networks, Cerium, Hotelkit, Groupe GM, Earpro, Praty Tech, y con la colaboración de CEHAT, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), la Federación Española de Empresarios de Camping (FEEC) y Ostelea.Fuente: ithotelero.comFotos: google

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close