MICE News

TAG: fitur2020

Ver más
FITUR: Argentina fue reconocida como destino turístico LGBT+ 2020
Por Micaela Vuletin

El ministro de Turismo y Deporte Matías Lammens y los titulares de la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina fueron reconocidos por los organizadores de una de las ferias de turismo más grandes del mundo.Los organizadores de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) reconocieron a la Argentina como destino turístico LGBT+ 2020 en un acto que se realizó en la segunda jornada del evento que cumple su 40° aniversario.“Por el trabajo constante llevado a cabo conjuntamente por los sectores públicos y privados, por la excelencia de muchos de sus destinos que dan la bienvenida a viajeros y viajeras, y en su carácter de país pionero en la promoción internacional y desarrollo del turismo LGBT+, siempre de la mano de los derechos hacia nuestro colectivo, queremos reconocer a la Argentina como destino internacional 2020, celebrando además sus diez años en FITUR LGBT+”, aseguraron las autoridades de la feria antes de entregarle el premio al ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens.Acompañado en el escenario por Pablo De Luca y Gustavo Noguera, presidente y secretario general respectivamente de la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina (CCGLAR), Lammens agradeció el reconocimiento y dijo que “en esta semana que llevamos en FITUR este es el premio que más contento me pone, que más me emociona”.“No es un premio para mí, ni para el Ministerio, ni para la gestión, es un premio para la sociedad argentina. Que nos otorguen este premio tiene un significado especial, me siento muy orgulloso como argentino de recibirlo, de ser un destino tan aceptado y promovido del que disfruta mucho esta comunidad. Son bienvenidos y bienvenidas, Argentina es una tierra de tolerancia, sabemos convivir pacíficamente y los esperamos con los brazos abiertos”, destacó el ex candidato a Jefe de Gobierno porteño.Antes de la ceremonia, De Luca y Noguera encabezaron una presentación en la que brindaron detalles del turismo LGBT+ en la Argentina y destacaron que “el trabajo de promoción internacional es la razón de los logros que fuimos alcanzando, pero más importante es el compromiso auténtico de la Argentina por la igualdad, que es política de Estado”. “Nuestros derechos civiles se hacen extensivos a todos los que pisan nuestro suelo. En Argentina vamos a celebrar 10 años del matrimonio igualitario, eso cambió la manera en la que difundimos el turismo LGBT en el mundo”, explicó De Luca.A continuación, el titular de la CCGLAR explicó que Argentina fue el primer país en tener un stand cuando en la 30° edición del evento, FITUR Gay (LGBT+) inauguró un pabellón propio para los operadores del sector turístico especializados en esa comunidad. En ese momento la Argentina compartía espacio con algunas ciudades pero era la única nación que estaba representada, y ese es uno de los motivos por el que fue premiada en esta edición 2020.Respecto de las características específicas del viajero LGBT+, en su presentación antes de la premiación, De Luca y Noguera destacaron que el poder adquisitivo de esa comunidad a nivel mundial alcanza los USD 3,6 billones, una cifra que la ubica apenas por debajo del PBI de Alemania.Otro detalle que destacaron los líderes de la CCGLAR es que un porcentaje considerable de la comunidad LGBT+ realiza más viajes que el ciudadano promedio: el 25% realiza más de cinco viajes por año. En ese sentido, en Sudamérica, el país líder es Brasil, seguido por Colombia, la Argentina, Chile y Uruguay.Por último, De Luca y Noguera resaltaron un factor clave a la hora de hablar del turismo LGBT+: los motivos por los que las personas de esa comunidad eligen sus destinos. Como es habitual con todos los viajeros del mundo, dos tercios de los consultados respondieron que la razón principal para seleccionar el lugar de vacaciones es cuán seguro es ese lugar para los extranjeros. Pero para los turistas LGBT+ en particular, el podio de preocupaciones lo completan las leyes o costumbres respecto de esa comunidad y el nivel de seguridad que sienten.Fuente: InfobaeAutor: Matias Tercic

Ver más
AGENDA PARA PRENSA FITUR 2020
Por Micaela Vuletin

10:00,- TURISMO DE GALICIA: Semana Santa en Galicia de Interés Turístico Internacional (Pabellón 9, Stand 9C07-9C09)11:00.- EUSKADI: Presentación de turismo deportivo en Álava (Pabellón 9, Stand 9C06)11:00- 11:45.: RUEDA DE PRENSA de TURISMO SURINAM en SALA DE PRENSA (Pabellón 10) Stand 10B6711:00-11:45.- ECUADOR: “La Fiesta de la Mama Negra” (Pabellón 3, Stand 3C07)Presentación de la Provincia de Latacunga de una de las manifestaciones culturales más importantes del Ecuador "La Fiesta de la Mama Negra”. Los asistentes podrán disfrutar de una degustación gastronómica.11:00-13:00.- VIAS VERDES Y FUNDACIÓN DE LOS FERROCARRILES ESPAÑOLES (FEE) “Nueva oferta turística: Cultura y Patrimonio Ferroviario” (Zona de convenciones norte, Sala N115)Presentación de las aportaciones que realiza la FFE con sus productos turístico-culturales y de la labor de preservación y puesta en valor del patrimonio ferroviario. Participan los responsables del Palacio Fernán Núñez, del Museo del Ferrocarril de Madrid, del Museo del Ferrocarril de Cataluña, de los trenes históricos y de Vías Verdes. Finalmente, una mesa redonda con representantes del sector turístico, la administración, operadores y medios de comunicación. Acceso directo sin entrada a FITUR.11:30.- TURISMO DE GALICIA: Presentación Galicia. (Pabellón 9, Stand 9C07-9C09)11:45.- Presentación de los nuevos PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA 2020 (Pabellón 9, Stand 9C02)12:00-12:45.- ECUADOR: QUITO, la capital mundial del chocolate  (Pabellón 3, Stand 3C07)12:00-12:45.- IRÁN: Presentación de Tourism & Iran Tourism Entrepreneurs (Pabellón 10, Stand 10B67)12:00.- EUSKADI: Presentación de Santurtzi. Trabajando por un destino turístico inteligente (Pabellón 9, Stand 9C06)12:30-14:30.- Día de CANTABRIA (Pabellón 9, Stand 9C08)                    13:00.- RED DE JUDERÍAS DE ESPAÑA: Degustación vino kosher español (Pabellón 9, Stand 9A04B)13:00.- FITUR SCREEN: Pabellón 4 - FS01 La serie española "La Casa de Papel" recibirá el premio a la mejor producción audiovisualSpain Film Commission distinguirá a la serie de TV española, “La casa de papel”, con el premio a la mejor producción audiovisual realizada en España en 2019 con el objetivo de destacar producciones que contribuyen a posicionar la imagen internacional de España como plató de rodajes audiovisuales.13:00-14:00.- DUNAS TRAVEL: Presentación de EGIPTO (Pabellón 2, Stand 2E08)Novedades en circuitos y vuelos. Degustación de productos típicos y sorteo.13:30.- TURISMO DE GALICIA: La vuelta a España 2020 en Galicia (Pabellón 9, Stand 9C07-9C09)16:00.- ASOCIACIÓN DE MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE): Premios 'Tourism Women Friendly 2020' (Pabellón 7, Stand 7A23)Esta entrega de premios tiene el propósito de estimular los productos relacionados con las mujeres y el turismo.  'Destino', enfocado a ciudades, pueblos, fiestas o rutas con rango distintivo hacía las mujeres, y 'Experiencia', destinado a alojamientos, agencias de viajes, restaurantes o transportes, son los dos galardones que se entregan. Las bases del concurso están disponibles en la web de MDE. El plazo de presentación de candidaturas cierra el 23 de enero.16:30-17:00.- CANTABRIA: Presentación SANTILLANA DEL MAR (Pabellón 9, Stand 9C08)Fuente: IFEMA

Ver más
La agenda en Fitur de Torruco, Quintana Roo, Sinaloa e Interjet
Por Micaela Vuletin

El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, viajó este domingo a Madrid para asistir a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) donde mantendrá una “intensa agenda” para promocionar el país latinoamericano.“El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, inició un viaje de trabajo a Madrid para asistir a Fitur, la Feria Internacional de Turismo de España, uno de los encuentros de negocios más importante de esta industria a nivel global”, informó la Secretaría de Turismo en un comunicado.Torruco “tiene programada una intensa agenda de actividades” en la capital española que incluye la participación en mesas redondas, reuniones con empresarios, encuentros con representantes de aerolíneas, turoperadores y hoteleros.Asimismo, estará presente en la XXII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, durante la cual mantendrá encuentro bilaterales con sus homólogos de España, Andorra, Cuba, Honduras, Jamaica y Argentina, entre otros, detalló la Secretaría mexicana.En la feria, el secretario inaugurará los pabellones de México, del Caribe mexicano y del estado mexicano de Guerrero, además de acudir a la presentación de un libro de gastronomía tradicional y de la estrategia mexicana para el turismo LGBT.La Feria Internacional de Turismo espera batir récords de visitantes en su nueva edición, que se celebra esta semana en Ifema y que viene acompañada de otros muchos eventos turísticos como los foros que organizan, en su marco, la Alianza para la excelencia turística, Exceltur, y el grupo Hotusa.En 2020, Fitur, que inaugurará la Reina el próximo miércoles y que cerrará sus puertas el domingo 26 de enero, cumple cuarenta años, aniversario que se celebrará con una cena de gala en la víspera de su apertura, presidida por el Rey Felipe VI.Este año el certamen madrileño reunirá a 918 expositores titulares, un 3,8 % más que en 2019, y 11.040 empresas de 165 países y regiones, que ocuparán una superficie de 69.697 metros cuadrados netos, un 3,3 % superior.En el caso de la Delegación de Quintana Roo, está integrada por Carlos Joaquín González, Gobernador Constitucional del Estado, la Lic. Marisol Vanegas Pérez, Secretaria Estatal de Turismo; integrantes del CPTQ: el Ing. Darío Flota Ocampo Director General, la Lic. Lizzie Cole, Directora de Promoción y el Lic. Andrés Martínez, Director de Mercadotecnia, asimismo el Mtro. Bernardo Cueto, Director General de Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado.Se promocionarán todos los destinos turísticos del Caribe Mexicano, Holbox, Isla Mujeres, Costa Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Riviera Maya, Tulum, reforzando los atractivos turísticos del Sur del Estado, Bacalar, Mahahual, Chetumal y Maya Ka´an, la zona que comprende los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum.Es la primera vez que asisten los Estados de GOAN, quienes firmaron el Acuerdo “Turismo como Motor de Prosperidad”, el año pasado. Como parte de las acciones de promoción, es la segunda feria internacional turística a la que asisten, la primera fue, Cancun Travel Mart en 2019, donde tuvieron grandes resultados; y en esta ocasión, fueron invitados por Quintana Roo a FITUR, una de las tres ferias más importantes del mundo, punto de encuentro global para los profesionales del turismo y evento líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.El gobernador Quirino Ordaz Coppel partió hacia España para sostener una intensa gira de promoción de Sinaloa, que incluirá además de la asistencia a la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2020), diversas reuniones de trabajo con empresarios turísticos que tienen inversiones en varios países del mundo.La actividad del gobernador de Sinaloa en Madrid será desde el lunes 20 al jueves 23 de enero, e iniciará con la celebración de un encuentro de trabajo con el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, a la cual asistirán también todos los secretarios de Turismo estatales, entre ellos, Oscar Pérez Barros, quien acompañará en toda la gira a Quirino Ordaz Coppel. La reunión se llevará a cabo en Casa México, ubicada en calle Alberto Aguilera, a las 11:30 horas.Enseguida, a las 14:00 horas asistirá a una comida ofrecida por la Fundación Euroamérica, con la asistencia también de la embajadora de México ante el Reino de España, Roberta Lajous Vargas, y el propio secretario de Turismo, Miguel Torruco.Más tarde, el gobernador Quirino Ordaz Coppel sostendrá su primera reunión individual, la cual será con la empresaria hotelera Carmen Riu, del Grupo Riu Hotels & Resorts, a quien le mostrará los atractivos de Sinaloa para ampliar sus inversiones fuera de Mazatlán, donde ya cuentan con un complejo turístico, con un Hotel Riu.El martes 21 el mandatario estatal y su comitiva se trasladarán a Valencia, para sostener al mediodía una reunión de trabajo con el secretario autonómico para la Unión Europea y Relaciones Externas de Valencia, Joan Calabuig, quien enseguida los llevará a un recorrido por la Ciudad de las Artes y Ciencias, y luego a Oceanográfic Acuario.Al día siguiente, el miércoles 22, el gobernador desayunará con el embajador del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Adolfo Favieres, y más tarde, a las 11:00 horas sostendrá una reunión de trabajo con el delegado de Palladium Hotel Group, Abel Matutes Prats.Ese mismo día tendrá lugar la inauguración de la FITUR 2020 en Madrid, a las 13:00 horas, en el IFEMA, donde Sinaloa tendrá su propio stand en el Pabellón México, en el cual se ofrecerá una degustación gastronómica sinaloense, similar a la ofrecida en cada una de las ediciones del Tianguis Turístico de México, que son muy exitosas y que atraen a cientos de personas.Luego de la inauguración, el gobernador Quirino Ordaz Coppel comerá con la directora de Negocios Ferial de IFEMA, y presidenta de Miembros Afiliados de la Organización Mundial de Turismo, Ana Larrañaga Larrañaga.Enseguida, el secretario de Turismo, Oscar Pérez Barros sostendrá una reunión de trabajo con el vicepresidente de Ventas para Latinoamérica de Iberia, Víctor Moneo.Una de las actividades más importantes de la gira de trabajo será la firma del Protocolo de Colaboración entre el Gobierno del Estado de Sinaloa y la empresa Viajes El Corte Inglés, el cual signará Quirino Ordaz Coppel con su director general, Miguel Ángel de la Mata, pues tiene como propósito promocionar entre el turismo europeo el recorrido del tren turístico El Chepe Express.Más tarde, el gobernador del estado se reunirá con el vicepresidente de Desarrollo de Productos de la Aerolínea Sunwing, Erick Rodríguez, y posteriormente sostendrá  otra reunión con el presidente de Blue Bay Hotels, Jamal Satli Iglesias, reveló Debate.El último día de la gira de promoción, el jueves 23 será igualmente intenso, pues Quirino Ordaz Coppel sostendrá varias reuniones de trabajo, la primera de ellas con la CEO del Grupo Piñero, la señora Encarna Piñero; más tarde con el CEO del Grupo Globalia, Javier Hidalgo; y finalmente con el CEO del Grupo TUI para Markets and Airlines, David Burling, entre otras.También acompañarán al mandatario estatal a esta gira de trabajo, la señora Rosy Fuentes de Ordaz; el secretario de Turismo, Oscar Pérez Barros, y el representante del Gobierno de Sinaloa en la Ciudad de México, Javier Vega.Interjet, la aerolínea que comanda William Shaw, participa también en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2020), con una nutrida agenda. Dentro de la feria considerada el principal punto de encuentro global para los profesionales del turismo, Interjet presentará a los representantes de la industria su proyecto de expansión, que incluye una renovada oferta comercial, planes de crecimiento, así como la apertura de nuevas rutas, ampliación de frecuencias y la renovación permanente de su flota con equipos Airbus A320 y A321.Julio Gamero, director ejecutivo comercial, sostendrá encuentros con Antonio Pimentel, director de Alianzas de IBERIA; con Gianna Vignalli, Manager Alliances de Alitalia, así como directivos de Air Europa, TAL Aviation y de Summerwind.Gamero acompañado de Vincent Miró, director de Interjet Vacations, tendrá también reuniones de trabajo con directivos de El Corte Inglés, Travelgenio, Latin Travel Collection, Las Américas Hotel Group, Perú Agency, My Trip Colombia, System Tour, Expedition Tours y Televentur, entre otros.

Ver más
Fitur Talent: la nueva apuesta por el talento en el marco de Fitur
Por Vicky Santamarina

Fitur contará este año con un nuevo espacio, Fitur Talent. A través de diferentes entidades, empresas y universidades y centros de formación y de la mano de ponencias, paneles y diferentes actividades, ayudará a todos los profesionales del sector a poner el acento en las personas, el talento, las habilidades y  la capacitación profesional, como eje de competitividad en el presente y futuro de la industria turística global.Fitur Talent contará con una zona expositiva y un área de conferencias: el “Talent Forum”. Dicho Talent Forum tiene una capacidad para 100 personas y las diferentes actividades que sucedan en éste durante las jornadas profesionales, se retransmitirán vía streaming a todo el mundo.El fin de semana, en las llamadas Jornadas Abiertas (sábado y domingo), las empresas y centros de formación podrán realizar una actividad de reclutamiento directo y de presentación de su oferta formativa.Las empresas presentándose como la mejor opción para atraer talento y los centros de formación para captar alumnos para sus programas de grado y/o post grado.Para ello realizarán pitches de 30 minutos para darse a conocer entre el público asistente. Asimismo, la feria contará con un espacio para realizar entrevistas personales a los posibles candidatos, tanto a los interesados en las vacantes de empleo, como a los interesados en los programas formativos.Más información y programa completo.Fuente: SmartTravel

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close