Bogotá se posiciona como la tercera ciudad más relevante en reuniones y eventos en Latinoamérica, según ranking ICCA
Bogotá se posiciona por primera vez en su historia en el tercer lugar en la industria de reuniones y eventos en América Latina y el Caribe en el ranking de la International Congress and Convention Association (ICCA), detrás de la ciudad de Buenos Aires y Sao Paulo. Durante el 2023, la ciudad albergó un total de 46 reuniones de esta tipología, atrayendo a más de 20.000 visitantes a la ciudad.ICCA es una comunidad global y un centro de conocimientos para el sector de las reuniones de asociaciones internacionales y gubernamentales. Anualmente, publica el informe denominado Statistics Report Country & City Rankings, el cual mide el número de reuniones internacionales que se llevan a cabo en los diferentes países y ciudades del mundo. En sus más de 60 años de historia, es la primera vez que, en el marco de este reporte, Bogotá ocupa la tercera posición en Latino América.Adicionalmente, Bogotá se consolida como el principal destino de reuniones de Colombia, siendo la ciudad con mayor cantidad de eventos ICCA realizados, superando a Cartagena (2º) y Medellín (3º), con 25 y 15 reuniones respectivamente. A nivel de Las Américas, la capital escaló al puesto número 6 entre 396 ciudades, marcando un ascenso de 3 posiciones frente al 2022. Con respecto al ranking a nivel mundial, la ciudad ocupó el puesto 41 en número de reuniones, entre aproximadamente 1.500 ciudades de todo el mundo, superando destinos como Toronto, Boston, Chicago, Washington, Nueva York, Kyoto y Abu Dhabi.“Este hito es una muestra del trabajo articulado de las distintas entidades públicas y privadas, y el tejido productivo local de la ciudad que han puesto su corazón en fortalecer la cadena de valor y convertir a Bogotá en un destino excepcional para el turismo de reuniones”, señala Isabella Muñoz, directora ejecutiva de Invest in Bogota, corporación para el desarrollo y la productividad de Bogotá-Región, que integra al Bureau de Convenciones, desde noviembre de 2021. Entre los atributos que posicionaron a la ciudad en este importante escalafón internacional, se resalta su moderna infraestructura que representa la mayor capacidad del país para realizar diferentes tipos y formatos de eventos. Más de 150 espacios flexibles y modulares, convencionales y no convencionales, con capacidad de más de 4.500 personas en formato auditorio, incluyendo el primer Distrito de Eventos, Ferias y Convenciones de Colombia, constituido por Corferias, Hilton Bogotá Corferias y Ágora, este último reconocido como el mejor en América Latina, según World Travel Awards 2023. Así mismo, la ciudad se ha posicionado como una plataforma de expansión y de negocios, ofreciendo una amplia oferta académica y científica a las organizaciones internacionales, quienes lo consideran atractivo para aumentar su influencia en la Región, intercambiar conocimiento y generar nuevas oportunidades comerciales entre investigadores, miembros y profesionales.“Este reconocimiento es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el gobierno, el sector privado y todos los bogotanos. Estar en el top 3 significa que estamos haciendo las cosas bien en términos de hospitalidad, infraestructura y servicios, lo que atrae a organizadores de eventos de todo el mundo a nuestra ciudad", indicó Andrés Santamaría, director de Instituto Distrital de Turismo de Bogotá.Entre las reuniones realizadas en Bogotá que permitieron a la ciudad obtener este reconocimiento a nivel latinoamericano, se destacan el P4G Summit, la Annual Meeting of the Latin America and Caribbean Economic Association (LACEA) y el Congreso de la Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado (ALEH). Estos eventos, que también fueron captados por Invest in Bogota, atrajeron a la ciudad más de 1.500 personas.Acerca de Invest in BogotaCorporación para el Desarrollo y la Productividad de Bogotá Región. Su propósito es facilitar la inversión internacional relevante, atraer reuniones y eventos de talla mundial y articular un ecosistema de emprendimiento de alto impacto para contribuir al desarrollo socioeconómico, la competitividad y la calidad de vida de Bogotá-Región, posicionándola como el destino preferido para hacer negocios en América Latina.Contacto de prensa:Marta Rodríguez mmrodriguez@investinbogota.org
Mallorca continúa apostando por la sostenibilidad para impulsar su riqueza turística
Economía circular y turismo, claves del proyecto FinhavaEl Consell de Mallorca, en colaboración con varias empresas del sector hotelero, ha impulsado la plataforma tecnológica Finhava, con el objetivo de promover la economía circular, la agricultura local y el turismo sostenible en la isla.Finhava permite conocer el recorrido de los alimentos que se consumen en los hoteles adheridos al proyecto, calcular su huella de carbono y la reducción de gases de efecto invernadero, medir la energía que producen, evaluar el volumen de desperdicio alimentario que generan y transformarlo en compuesto ecológico para dedicarse de nuevo al cultivo. Asimismo, facilita la interacción entre todos los agentes de la cadena y garantiza el origen de la materia prima en todo el proceso, con lo que se promueve una agricultura sostenible, local y ecológica, y se consiguen medir sus efectos económicos y ambientales.MALLORCA GASTRONÓMICAMallorca acoge la octava edición de Parabere ForumMallorca será la sede del ‘Parabere Forum 2022’, un evento gastronómico que pretende promover el talento femenino en la gastronomía y que dará visibilidad internacional a Mallorca como destino culinario sostenible.El Parabere Forum, un evento anual y de carácter internacional que se celebrará en Palma los días 6 y 7 de marzo, reunirá a líderes de opinión en el campo de la gastronomía. Su objetivo es promover el talento femenino y, además, promocionar la diversidad y la innovación en la gastronomía, la alimentación, la nutrición y la agricultura.MALLORCA EN NETFLIXThe Crown se graba en MallorcaLa serie de Netflix The Crown, un drama histórico sobre el reinado de la reina Isabel II de Inglaterra está rodando en Mallorca parte de la quinta temporada, cuyo estreno está previsto para finales de 2022. El arranque del rodaje tuvo lugar en el Club de Mar de Palma, para después pasar por aguas del Port de Sóller, Sa Calobra y otros puntos del literal de la Serra de Tramuntana. Finalmente, la grabación se trasladó al arenal de Sant Elm.Dominic West y Elizabeth Debicki, los intérpretes que encarnan al príncipe Carlos y a la princesa Diana de Gales, convertirán los espectaculares parajes mallorquines en el escenario de este drama ‘real’. Con el rodaje de la serie The Crown, la isla se consolida como uno de los platós predilectos del gigante del streaming Netflix para filmar sus producciones.MALLORCA MICEMallorca ya es miembro oficial de la Spain Convention BureauLa candidatura del Consell de Mallorca se ha aprobado durante la asamblea de la Spain Convention Bureau que ha tenido lugar en San Sebastián. Mallorca ha presentado la oferta de su producto MICE en el que destaca la variedad de hoteles especializados, los auditorios y salas de conferencias de calidad, venues únicos, profesionales del sector con experiencia y un sinfín de experiencias que ofrece la isla.Mallorca sigue apostando por el turismo de congresos, que desde su reapertura en junio ha organizado más de un centenar de eventos.AEROPUERTO DE MALLORCAMallorca estará presente del 30 de noviembre al 2 de diciembre en la IBTM Barcelona en donde destacará el producto MICE de la isla.
La captación de eventos y reuniones en Bogotá se fortalece con una nueva institucionalidad en Invest in Bogota
El Bureau de Convenciones de Bogotá se transforma en la nueva unidad de negocio de Invest in Bogota para consolidar la promoción turística y la captación de eventos de Bogotá y la Región.A través de esta nueva unidad se fortalecerá, con apoyo público-privado, la estrategia para la captación de eventos, el posicionamiento internacional como destino, la derrama económica y, por ende, las oportunidades de negocio para la industria de eventos y reuniones.Invest in Bogota (IIB), la agencia que promueve la inversión extranjera en la ciudad anuncia la creación de su nueva unidad de negocio para la captación de eventos en la ciudad. Esta decisión se toma tras la disolución del Bureau de Convenciones de Bogotá (BCB) y representa para la capital y la región la posibilidad de fortalecer la estrategia de promoción internacional y la captación de eventos en una sola entidad.Esta unidad llevará por nombre Bureau de Convenciones de Bogotá y funcionará a partir de noviembre del presente año, logrando un proceso de transición que favorece la continuidad de las actividades que venía desarrollando la entidad homónima desde su misionalidad.La decisión tiene como modelo referente en el país a ProColombia, que integra bajo la figura de una sola entidad nacional la promoción de la inversión y la captación de eventos, así como Invest in Dubái como referente internacional. De igual manera ProBarranquilla e Invest in Santa Marta operan bajo esta figura.“La llegada del Bureau a IIB va a permitir que la ciudad tenga una estrategia mucho más cohesionada de posicionamiento como ciudad de negocios, al tener la promoción de inversión, emprendimiento y eventos en un mismo lugar”, destacó el director ejecutivo (e) de IIB, Mauricio Romero, quien agregó que la capital tiene una gran oportunidad de consolidarse como el destino de negocios más importante de América Latina, especialmente en el actual escenario de recuperación económica internacional.Así mismo, Juan Carlos González, vicepresidente de Competitividad de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), manifestó: “desde la CCB y su iniciativa Clúster de Turismo de Negocios y Eventos, continuaremos apoyando la articulación de los actores de la industria de reuniones bajo este nuevo esquema y apostándole al fortalecimiento de la estrategia de captación de eventos para la ciudad y la región”.El nuevo esquema contempla, además, la creación de un Comité Sectorial en IIB, el cual funcionará como espacio consultivo de empresarios/as de la industria de reuniones, articulado con el Clúster de Turismo de Negocios y Eventos de la CCB.Entre tanto, la directora del Instituto Distrital de Turismo (IDT), Karol Fajardo Mariño comentó: “el trabajo de tantos años del Bureau de Convenciones se fortalecerá con la administración en Invest in Bogota, lo que permitirá continuar con la gestión público – privada que hemos venido realizando para la captación de eventos y reuniones para la ciudad, y complementa el fortalecimiento de la oferta y la promoción de la capital como destino MICE, que hacemos desde el IDT”.Los recursos, sostenibilidad y misionalidad de la nueva unidad de negocios al interior de IIB contarán con el apoyo de la CCB y el Distrito, como socios principales en IIB. Esto permitirá, además, fortalecer los roles de cada entidad (IIB, CCB e IDT) de manera complementaria y coordinada.Por su parte Camila Delgadillo, gerente comercial y de mercadeo de BCB, dijo: “reiteramos que el Bureau no para y es precisamente para darle continuidad a la promoción y posicionamiento internacional de Bogotá, a través de la captación deeventos, que fortaleceremos la gran agencia de promoción de ciudad, haciendo parte de IIB”.La estrategia representa una oportunidad para robustecer la captación de eventos para la ciudad, el posicionamiento internacional del destino y, por ende, las oportunidades de negocio para la industria de eventos y reuniones.Para más información, entrevistas o material adicional, contactar a:María Alejandra Urdaneta, maurdaneta@bogotacb.com.co +57 301 3631920Acerca del Greater Bogota Convention BureauEl Bureau de Convenciones de Bogotá y Cundinamarca es una corporación privada sin ánimo de lucro. Nació el 23 de marzo de 2004 en Bogotá como respuesta a las exigencias de los mercados globales, sobre la necesidad de contar con una institución avalada internacionalmente para la búsqueda de nuevos eventos para el destino. Es actualmente la institución de Bogotá que ejerce la representación comercial de la ciudad para este sector. Representa a más de 100 empresas de la industria de los eventos, y trabaja de manera articulada con la Cámara de Comercio de Bogotá - que es su principal aliado estratégico- y con los diferentes actores públicos de la ciudad como la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y el Instituto Distrital de Turismo, alineando las estrategias de promoción de la industria de eventos a los intereses de la ciudad.
Chapelco: los primeros días del regreso a la nieve
El domingo 11 de julio, se inauguró la temporada 2021 en Chapelco Ski Resort, luego de las nevadas registradas en alta montaña. En un día de increíble cielo azul, se habilitaron las pistas para esquiadores y snowboarders, al ponerse en funcionamiento los siguientes medios de elevación: la Telecabina, la silla 63, la Silla Graeff, la Magic Carpet de Plataforma 1600 y la Silla del Mocho. En la medida en que las condiciones de nieve mejoren, se irán habilitando más sectores de la montaña.Chapelco inauguró con todos los servicios, para poder disfrutar a pleno: Escuela de Esquí y snowboard, Guardería Infantil, Jardín de Nieve, Junior Academy, clases de esqui y snowboard particulares y colectivas. También funciona el rental de Chapelco en la Base para alquiler de equipos, Rental Clothes para alquiler de indumentaria y el Centro Médico Chapelco.Tomando la telecabina se accede a plataforma 1600 donde se pueden realizar varias experiencias únicas e inolvidables en la nieve que recorren senderos de los bosques de Chapelco de diferentes formas. El Bosque de los Huskies ofrece caminatas en raquetas y paseos en trineos con perros Huskies. SnowTrip brinda la posibilidad de realizar paseos en motos de nieve (manejando tu propia moto, acompañado de un guía especializado) y en snowtruck (vehículo con oruga). Los refugios y paradores que están salpicados en la montaña para reponer energías, ofrecen distintas alternativas gastronómicas, decks al aire libre con diferentes vistas, y siempre buena música. En La Base, está abierto el Restaurante La Base, Nikyto Chapelco, Mujica´s Coffe, Wenüy Refugio de Historias. El Plataforma 1200 se encuentra La Casita del Bosque. En Plataforma 1600, la invitación es a disfrutar de Parador Deck 1600, los food trucks de Chapelco Trucks y sobre la pista Pioneros, los food trucks de Almacén de Flores y Sonwbrod. Completan la propuesta de comidas y bebidas el Refugio Graeff en plataforma 1700 y El Rancho en el descenso de la pista Pioneros.Las dos opciones gastronómicas que abrirán en cuanto se habiliten las zonas de la montaña donde se encuentran ubicados son La Choza de Montaña, que inaugurará en esta temporada en El Balcón, y el conocido parador Pradera del Puma. También iniciará su actividad en cuanto se habilite la cumbre Patagonia Powder, una opción para esquiadores y snowboarders avanzados y expertos, para realizar bajadas fuera de pista en los Back Bowls de Chapelco, acompañados por guias especializados y de equipamiento de seguridad, para disfrutar de la increíble nieve virgen.En esta temporada el aeropuerto Chapelco cuenta con una frecuencia de 11 vuelos directos semanales desde Buenos Aires, 2 vuelos directos desde Rosario y 1 vuelo directo semanal desde la Ciudad de Córdoba.La opción más conveniente para comprar servicios de Chapelco, es adquirir en forma anticipada los pases para medios de elevación, clases y alquiler de equipos, a través de la web PASE 2.0 www.chapelco.com, lo que evita esperas el día de llegada a la montaña. Chapelco también ofrece una oficina en el centro de San Martín de los Andes para compra de servicios antes de subir al cerro, ubicada en Mariano Moreno 859. En la Base de Chapelco, también se encuentran boleterías para adquirir todos los servicios.Chapelco se encuentra trabajando bajo los protocolos sanitarios aprobados, los que se encuentran publicados en https://www.chapelco.com/protocoloCovid2021.pdfMarcela Ferreiro - Responsable de Prensa Chapelco Ski Resort - prensa@chapelco.com
Madrid lanza nueva campaña turística para posicionar la capital como destino urbano líder en el mundo
Bajo el lema 'Si la vida fuera una ciudad, sería Madrid', el Ayuntamiento de la capital acaba de lanzar una nueva campaña de promoción turística internacional con el fin de posicionar a la ciudad como destino urbano líder a nivel mundial.La campaña está en línea con el Plan Estratégico de Turismo del Ayuntamiento y de su apuesta por un turismo sostenible, seguro y de mayor calidad e impacto económico para consolidar a Madrid como destino turístico de referencia, destacando "la energía de la ciudad, de su gente que la hace vibrante y acogedora y ese genuino estilo de vida que convierte a Madrid en un destino único". "Un mensaje con el que se ponen en valor aspectos como la alegría, la vitalidad, el dinamismo o el carácter abierto de la capital", destacan desde el consistorio.Atractivos turísticos de MadridY es que esta iniciativa promocional dará a conocer algunas de las experiencias únicas que pueden disfrutarse en Madrid, asociándolas a algunos de sus atractivos turísticos más destacados como su patrimonio histórico y cultural o su oferta gastronómica, de ocio y artesanía y mostrando sus infinitas propuestas de interés para cualquier perfil de viajero.Así a través de momentos alegres, sensoriales y sobre todo muy vitales que tienen como escenario Madrid, se pretende inspirar a los viajeros a vivir toda la oferta turística de la ciudad, participar de su ambiente positivo y de ese particular estilo de vida.Un paseo por un entorno increíble como los jardines del Campo del Moro; contemplar arte en mayúsculas en una de las principales pinacotecas del mundo, el Museo del Prado; saborear la deliciosa gastronomía madrileña en la mejor compañía; disfrutar de lugares sorprendentes con gente especial; contemplar las mejores vistas y el fabuloso cielo de la ciudad; recorrer sin prisa el casco histórico para descubrir un sinfín de lugares mágicos o encontrar ese detalle que hace de una compra un recuerdo; todas estas y muchas otras vivencias hacen de Madrid un destino singular.La difusión de las diferentes creatividades se complementará con la del nuevo video de promoción turística de la capital, 'Diez planes para vivir Madrid', una pieza audiovisual con tono alegre y positivo que muestra la vida de Madrid a través de un viaje por los excelentes planes turísticos y culturales que brinda la ciudad.Esta campaña estará activa a lo largo de cuatro semanas en dos de los grandes mercados estratégicos internacionales de la capital: Estados Unidos, que tradicionalmente es el primer emisor de turismo extranjero a Madrid, y Latinoamérica, gran emisor de visitantes que generan un elevado gasto en la ciudad.Fuente: Infobae