MICE News

TAG: Mallorca

Ver más
Mallorca firma el Compromiso de Turismo Sostenible promovido por la UNESCO
Por Vicky Santamarina

Con el objetivo de fomentar los viajes sostenibles, la conservación del patrimonio y la adaptación de las comunidades a medidas sostenibles, Mallorca ha firmado un Compromiso de Turismo Sostenible promovido por la UNESCO en colaboración con el grupo turístico Expedia. De esta manera, la isla ha recibido el emblema “We singed the UNESCO Sustainable Tourism Pledge”.Dicho compromiso, diseñado para inspirar y proporcionar incentivos a las empresas enfocadas al turismo, tanto en zonas costeras como en lugares del Patrimonio Mundial, requiere que los miembros de la industria introduzcan medidas para proteger el entorno de la isla, como la eliminación de plástico de uso único o la promoción de la cultura local, entre otros.

remove_red_eye 276
Ver más
Palma es el destino número uno en España del sector MICE
Por Diego Herrero

Ramón Vidal: "Palma es el destino número uno en España en recuperación y también en actividad MICE"Ramón Vidal - Director del Palau de Congresos de Palma de Mallorca  - Fuente: Diario de MallorcaEl director del Palau de Congressos afirma que "nuestro objetivo es jugar una llave papel en la transformación económica de Palma y de Mallorca".En un momento de recuperación del turismo en general pero también del sector del turismo de negocios y convenciones Mallorca se está posicionando bien en este campo. Gracias a nuestros colaboradores de The Business Year publicamos esta entrevista con el director del Palau de Congressos, Ramon Vidal.-¿Qué importancia ha ganado la oferta MICE en la estrategia de diversificación turística de Malllorca?-El Palacio de Congresos de Palma fue concebido hace más de 10 años como parte de la transformación esfuerzos hacia un turismo mucho más sostenible modelo. El gobierno  y el ayuntamiento encargó la construcción ción del centro de convenciones, y Meliá fue otorgó una concesión de operación por 15 años.En 2017, Meliá inició operaciones con la visión de posicionar Mallorca y Palma como un destino único para actividades relacionadas con MICE. El turismo MICE no sólo permite romper la estacionalidad del turismo en la isla, sino también entrar de lleno en la mundo de los grandes congresos, con todas las ventajas que traen.Tenemos una gran oportunidad de integrar congresos científicos y reuniones de grandes empresas internacionales con empresas locales y sociedad científica. Como resultado de la apertura de el Palacio de Congresos, hemos ganado una experiencia significativa, se han construido nuevas infraestructuras y desarrollado y abierto nuevos centros de congresos en áreas que antes eran puramente turísticas, y se están abriendo instalaciones complementarias.-¿Qué éxito ha tenido el Palacio de Congresos de Palma?-El centro de convenciones no se detuvo, ni siquiera en el período de cierre global por el  COVID-19. Hemos jugado un papel fundamental para apoyar la infraestructura sanitaria de la isla. Tuvimos medicalizado el centro de convenciones, junto con su hotel Meliá Palma Bay, y esto ayudó a ampliar la capacidad de los espacios asistenciales para atender a los pacientes de covid. En junio de 2021, reactivamos una parte importante de la actividad turística en la isla, y la la respuesta pública inmediata fue positiva. Palma es el destino número uno en España en términos de recuperación y también en términos de actividad MICE. Nosotros hemos visto y vivido el entusiasmo tanto de las empresas como de las asociaciones para volver a estar juntos, y Mallorca esta en una excelente posición para capturar esa creciente demanda.  Gracias a sus puntos de venta únicos.Esperamos avanzar más en la consolidación del sector MICE en 2022, y para 2023-24 tenemos proyecciones extremadamente optimistas, no sólo para el centro de convenciones, sino también los otros lugares en la isla que están listos para reiniciar actividad de congresos. -¿Qué valor añadido ha aportado Meliá a la gestión del Palacio de Congresos de Palma?-Lo que hemos hecho por primera vez es traer el excelencia de nuestros hoteles a los centros de congresos.De hecho, esto es innovador y también implica hasta a componentes como la oferta de alimento o bebidas.Meliá también opera 1.500 habitaciones cerca de Palacio de Congresos, y eso nos permite movernos más rápido y empujar más fuerte para conseguir grupos. Somos mucho más ágiles en nuestra respuesta para lograr una mayor consolidación en el sector de los eventos.Sin duda, la mayor fortaleza de Meliá en la gestión de la Centro de Convenciones de Palma es su capacidad para aplicar su política de sostenibilidad practica como empresa reconocido a nivel mundial. Nuestro objetivo es jugar una llave papel en la transformación económica de la ciudad de Palma y la isla de Mallorca a través de viajes de negocios y que el Palacio de Congresos se convierta en un nuevo centro social y cultural para los residentes y un referente en innovación y sostenibilidad en la industria de viajes internacionales. Por eso estamos trabajando en varias áreas como mejorar la empleabilidad de las personas vulnerablesen la sociedad, promoviendo medidas para avanzar en la economía circular, la lucha contra el cambio climático,y proporcionar acceso a servicios sociales y de ocio de calidad. eventos. ¿Cómo ha crecido el sector MICE en Mallorca para celebrar eventos de empresas de cualquier tamaño?-El Palacio de Congresos de Palma ha animado el sector público y privado, no solo en la ciudad de Palma, sino en toda la isla y ha favorecido la creación de nuevas instalaciones para la industria de reuniones y eventos.Estas nuevas instalaciones sirven de apoyo a todo este negocio i de las que vale mencionar la enorme calidad y la enorme calidad de la oferta complementaria de Mallorca para los visitantes de negocios.FUENTE: Diario Economía de Mallorca - sobre entrevista realizada por The Business Year.

Ver más
Mallorca continúa apostando por la sostenibilidad para impulsar su riqueza turística
Por Franky Leonard

Economía circular y turismo, claves del proyecto FinhavaEl Consell de Mallorca, en colaboración con varias empresas del sector hotelero, ha impulsado la plataforma tecnológica Finhava, con el objetivo de promover la economía circular, la agricultura local y el turismo sostenible en la isla.Finhava permite conocer el recorrido de los alimentos que se consumen en los hoteles adheridos al proyecto, calcular su huella de carbono y la reducción de gases de efecto invernadero, medir la energía que producen, evaluar el volumen de desperdicio alimentario que generan y transformarlo en compuesto ecológico para dedicarse de nuevo al cultivo. Asimismo, facilita la interacción entre todos los agentes de la cadena y garantiza el origen de la materia prima en todo el proceso, con lo que se promueve una agricultura sostenible, local y ecológica, y se consiguen medir sus efectos económicos y ambientales.MALLORCA GASTRONÓMICAMallorca acoge la octava edición de Parabere ForumMallorca será la sede del ‘Parabere Forum 2022’, un evento gastronómico que pretende promover el talento femenino en la gastronomía y que dará visibilidad internacional a Mallorca como destino culinario sostenible.El Parabere Forum, un evento anual y de carácter internacional que se celebrará en Palma los días 6 y 7 de marzo, reunirá a líderes de opinión en el campo de la gastronomía. Su objetivo es promover el talento femenino y, además, promocionar la diversidad y la innovación en la gastronomía, la alimentación, la nutrición y la agricultura.MALLORCA EN NETFLIXThe Crown se graba en MallorcaLa serie de Netflix The Crown, un drama histórico sobre el reinado de la reina Isabel II de Inglaterra está rodando en Mallorca parte de la quinta temporada, cuyo estreno está previsto para finales de 2022. El arranque del rodaje tuvo lugar en el Club de Mar de Palma, para después pasar por aguas del Port de Sóller, Sa Calobra y otros puntos del literal de la Serra de Tramuntana. Finalmente, la grabación se trasladó al arenal de Sant Elm.Dominic West y Elizabeth Debicki, los intérpretes que encarnan al príncipe Carlos y a la princesa Diana de Gales, convertirán los espectaculares parajes mallorquines en el escenario de este drama ‘real’. Con el rodaje de la serie The Crown, la isla se consolida como uno de los platós predilectos del gigante del streaming Netflix para filmar sus producciones.MALLORCA MICEMallorca ya es miembro oficial de la Spain Convention BureauLa candidatura del Consell de Mallorca se ha aprobado durante la asamblea de la Spain Convention Bureau que ha tenido lugar en San Sebastián. Mallorca ha presentado la oferta de su producto MICE en el que destaca la variedad de hoteles especializados, los auditorios y salas de conferencias de calidad, venues únicos, profesionales del sector con experiencia y un sinfín de experiencias que ofrece la isla.Mallorca sigue apostando por el turismo de congresos, que desde su reapertura en junio ha organizado más de un centenar de eventos.AEROPUERTO DE MALLORCAMallorca estará presente del 30 de noviembre al 2 de diciembre en la IBTM Barcelona en donde destacará el producto MICE de la isla.

Ver más
Enoturismo en Mallorca, un recorrido por tradición vitivinícola de la isla
Por Micaela Vuletin

Famosa por sus aguas cristalinas y turquesas, sus largos arenales y calas vírgenes, Mallorca se erige como destino enoturístico. Con dos Denominaciones de Origen (Pla i Llevant y Binissalem) y tres Indicaciones Geográficas (Vino de la Tierra de Mallorca, Vino de la Tierra Serra de Tramuntana-Costa Nord y Vino de la Tierra Illes Balears), la producción de vino en la isla forma parte de su cultura y de su paisaje, con una gran variedad de caldos de reconocido prestigio que se encuentran vinculados a la gastronomía y actividades de ocio.Reconocida por su buen clima y su paisaje natural, la tradición vinatera de Mallorca es otro de los imprescindibles de la isla. Su ubicación y climatología la hacen un lugar idóneo para la producción vitivinícola con más de 70 bodegas, 500 marcas de vino y dos Denominaciones de Origen. La gran variedad de caldos de reconocido prestigio por su alta calidad ha posicionado a Mallorca como destino turístico para conocer y degustar los aromas, texturas y sabores de sus vinos.Denominación de Origen Pla i Llevant.Con unos viñedos que crecen a escasos metros del nivel del mar, esta Denominación de Origen Pla i Llevant posee 450 hectáreas de viñedos que se extienden por 19 municipios del centro y este de la isla. Fundada en 1999, esta denominación comprende una de las zonas con más tradición vitivinícola de Mallorca que en algunas localidades se remonta a la denominación romana. Con 13 bodegas y 70 viticultores inscritos, la DO produce prestigiosos vinos tintos, blancos, rosados, espumosos, de licor y de aguja elaborados por las variedades autóctonas Premsal Blanc, Giró Ros, Callet o Manto Negro, entre otras. La visita a alguna de estas bodegas se vuelve un imprescindible para los amantes del vino.Denominación de Origen Binissalem.Ubicada en el centro de la isla de Mallorca, las 140 hectáreas de viñedo de la Denominación de Origen Binissalem se extienden por una geografía de relieve suave y protegida de los vientos del norte por la Sierra de Tramuntana. Formada por cinco municipios con gran tradición vinatera y cargados de historia, la DO se fundó en 1990 y, actualmente, son 13 las bodegas que cuentan con esta distinción en sus vinos tintos, blancos, rosados y espumosos. El más afamado es el tinto que contiene un mínimo de un 30% de la variedad autóctona Manto Negro, lo que le otorga un aroma afrutado y un color no muy intenso. Sus bodegas son la forma perfecta de conocer el proceso de elaboración del vino y descubrir los pueblos que conservan un valioso patrimonio arquitectónico y cultural.Indicaciones Geográficas de Mallorca.La isla de Mallorca también destaca por sus tres Indicaciones Geográficas Vino de la Tierra de Mallorca, Vino de la Tierra Serra de Tramuntana-Costa Nord y Vino de la Tierra Illes Balears. La primera se elabora íntegramente con uvas producidas en Mallorca y envasados en la zona de producción, como son las variedades tintas Callet o Manto Negro o las blancas Prensal o Macabeo, entre otras. La IG Vino de la Tierra Serra de Tramuntana-Costa Nord se produce en la zona más abrupta de la isla desde Andratx a Pollença y destaca la Malvasía. Este vino blanco se produce con una uva de mismo nombre y que crece en bancales junto al mar. Por último, el Vino de la Tierra Illes Balears está producido íntegramente en las Islas Baleares y destacan sus variedades blancas Chardonnay o Parellada y las tintas Tempranillo y Pinot Noir, entre otras.

Ver más
El reto de relacionar la marca “Mallorca: Destino MICE”
Por Mice Latam

Más de 20 ponentes nacionales e internacionales de relieve en Mallorca con ocasión de “Mallorca: Destino MICE”La II edición del mayor encuentro para event planners en Baleares será el 13 y 14 de diciembre de 2018 en el Palau de Congressos de Palma con el patrocinio principal de la Fundación Mallorca Turisme y Meliá Hotels International.Mallorca: Destino MICE nace en 2017 como un encuentro para profesionales del sector Meetings & Events de Mallorca de cara al mercado nacional e internacional. El objetivo principal es estrechar lazos entre los diferentes actores del sector con el fin de poder ofrecer una oferta más cohesionada de cara a la venta internacional de eventos de gran formato en Mallorca. En 2018 el foro, que inaugura a las 9:30 horas Antoni Noguera, alcalde de Palma, junto a Isabel M. Busquets, vicepresidenta y consejera de Innovación, Investigación y Turismo del Govern de les Illes Balears y Ramón Vidal, presidente del Mallorca Convention Bureau, se centrará en eventos con impacto desde el punto de vista social, medioambiental y económico. En palabras de Alessia Comis, directora de Pidelaluna events y co-organizadora del evento, “Estamos convencidos que el crecimiento sostenible es uno de los ingredientes que necesita Mallorca para posicionarse como destino y queremos demostrar que la Responsabilidad Social Corporativa en eventos es una estrategia win2win tanto para el cliente como para el organizador/proveedor. No sólo vale hablar del impacto, también queremos poner énfasis en la necesidad de conseguir y medir resultados.” La organización del evento es a cargo del equipo del Palau de Congressos de Palma,  la asociación MPI (Meetings Professionals International) y Pidelaluna events. Colaboran como partners y presentan sus servicios en el espacio expositivo diferentes entidades con sede en Mallorca: además del Mallorca Convention Bureau que se encarga del programa de Hosted Buyers y del lAyuntamiento de Palma, están el Grupo Iberostar, Blau Hotels & Resorts, Events IP, Bazan Lab, Fluge, foodandfriends, Auvipro, la Asociación Hotelera de Cala Millor y Sa Coma y más empresas del sector, hasta llegar a 30 partners.Los dos patrocinadores principales son la Fundación Mallorca Turisme y Meliá Hotels International.La primera es una mesa redonda con representantes de destinos similares a Palma y que han sabido atraer la atracción nacional e internacional.Participan:Christoph Tessmar, director del Barcelona Convention Bureau Giovanna Lucherini ,directora Napoli Convention BureauClaude Zammit, director Malta Tourism Authority Juan Miguel Caldentey, managing partner Maximice events group Modera Matilde Almandoz, presidenta de Foro MICE y OPC EspañaLa segunda mesa redonda tratará de “Eventos con impacto”. Participan:Tomás Franquet, director de RSC de Meliá Hotels International Aurora Sampol, directora de la Fundación Mallorca Integra Soraya Romero, sustainability manager de Grupo Iberostar Modera Eric Mottard, CEO de Eventoplus Finalmente, la tercera mesa redonda se centrará en Liderazgo Femenino. Participan:Eulalia Ramírez, Area Business Development Director Meliá Hotels InternationalCarolien Kroon, Directora de Eventos en Intracon Spain Victoria Capella, Directora Corporativa de Recursos Humanos en Grupo PiñeroModera Teresa Broccoli, directora de Presstour y VP de Socios de MPILas jornadas proporcionarán a los asistentes la formación más avanzada para profesionales de los eventos, que no está disponible en la isla, y ponencias de reconocidas figuras del sector, entre quienes destacan Elling Hamso y Sarah Dodd. De nacionalidad noruega, el Dr. Elling Hamso creó en 2005 el Event ROI Institute con la finalidad de estudiar de forma más racional y profunda el valor real de los eventos y el percibido por los clientes que encargan eventos a las agencias.Este planteamiento conlleva una serie de preguntas y reflexiones que permiten aprender no solo a medir los resultados de los eventos, sino también a planificarlos mejor. ¿Por qué limitarse a medir la satisfacción de los asistentes si se puede averiguar en qué medida el acto ha influido en la toma de decisiones de los participantes, o saber si éstos han alcanzado sus objetivos de aprendizaje o networking?Establecer objetivos, medir resultados, comunicar el valor alcanzado: en la formación avanzada del viernes por la tarde los planificadores de eventos aprenderán una metodología que les ayudará a enfocar sus propuestas con más eficacia.Miembro destacado del European Council of the Meeting Professionals International (MPI) y una de las 50 personas más influyentes en la industria según Conference & Incentive Travel Magazine y Eventbranche, el Dr. Elling Hamso cautivará al público con su conocida metodología.Según Sarah Dodd, la inteligencia más útil en nuestro sector es la llamada “Inteligencia Social” porque incluye, además de conocimientos y experiencia, la capacidad para entender, tratar y llevarnos bien con las personas con las cuales interactuamos.Nos hablará de ello en una formación específica llena de anécdotas y motivación esta conferenciante internacional bilingüe, escritora y coach que ha viajado a casi 100 países por el mundo, dando charlas y formación e inspirando a miles de personas a lo largo del camino a través de su propia experiencia y aventuras.Aunque es norteamericana, reside en Zaragoza desde hace cinco años. Su proyecto Nomadic Dreamer tiene como objetivo difundir un mensaje de amistad y conexión entre países, enfocado en viajar de forma sostenible. Tiene mucha difusión en las redes y se han hecho eco de él los principales medios de comunicación españoles: El Pais, ABC, la COPE, Cadena SER, RTVE, Huffington Post, y los de los países que visita.En su viaje por el mundo, Sarah ha explorado en profundo conexiones humanas, comunicación, networking y siempre busca la forma de llegar y conectar mejor con las personas. Todas estas experiencias la han llevado a ser experta en inteligencia social, necesaria en el aspecto profesional porque capacita a construir relaciones, conectar y expresarse mejor.¡Ven al mayor encuentro de profesionales del sector MEETINGS & EVENTS en Baleares!Fuente: Alessia Comis / Pide la luna Events 

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close