Entrevista a Pablo Turletti, fundador y CEO de ROI Marketing Institute
Mice.es entrevistó a Pablo Turletti, fundador y CEO de ROI Marketing Institute, organización líder en eficiencia y rentabilidad del marketing y principal fuente de generación de competencias, certificación, soporte de implementación, consultoría, auditoría, e investigación en torno al retorno económico real de la comercialización y del marketing.El experto en ROI en Marketing y Eventos nos compartió su visión sobre conceptos esenciales de la temática que nos ocupa:¿Qué es el ROI Marketing?ROI Marketing es un modelo de gestión que permite finalmente hacer converger al marketing con el negocio. Es la manera de gestionar los proyectos y campañas de marketing orientados a obtener un resultado económico real. Es el marketing que habla de la cuenta de resultados y su impacto en ella en vez de focalizar solamente en la ejecución de actividades y en métricas del mundo de los mensajes y de la comunicación.¿Cuál cree que es el futuro del marketing? El futuro del marketing será tan brillante como los profesionales que lo practiquen. Y de hecho creo que debería ser mucho más brillante de lo que es ahora. Ha llegado el momento de dejar atrás la retórica de indicadores de rendimiento en los que no cree nadie y que solo le interesan al departamento de marketing. El marketing del futuro cercano es un marketing tecnológico y experiencial, de generación de valor mutuo, con el big data como centro de las tomas de decisiones. También debe ser un marketing que no sólo se alinee con el negocio sino que sepa llevar a la empresa más allá de los beneficios a través de su implicación social y medioambiental. Y que por otro lado, sepa convencer a la sociedad de que para que los negocios estén comprometidos con la sociedad y con el entorno, es necesario que sean rentables.¿Qué engloba una adecuada estrategia de marketing? Lo primero y más importante es saber dónde vamos. Las directrices de dónde vamos forma a los cimientos de la empresa y se reflejan en su misión y visión, donde ganar dinero es un supuesto y debemos tener claro cuánto queremos ganar, cómo lo vamos a ganar y cómo lo vamos a gestionar. En segundo lugar, una misión y una visión son solamente una intención o un sueño si no tenemos un adecuado set de objetivos medibles, vinculados al negocio y alcanzables. Sin objetivos es imposible plantear un despliegue táctico. Estos objetivos deben cubrir seis tipos de indicadores: de posicionamiento (qué quiero que la gente piense de mi empresa o propuesta de valor), de educación (qué conocimiento quiero transferir, qué quiero que aprendan), de interacciones (qué quiero que hagan), de costos (la inversión), de ingresos (a través de un modelo de atribución propio y robusto) y de beneficios (el famoso ROI)¿Cómo medimos el impacto del marketing digital a través de las redes sociales? Las redes sociales son una herramienta táctica del marketing al igual que el resto del marketing digital, las acciones de punto de venta, los eventos, los incentivos, las convenciones, etc. Para medir su impacto es necesario definir cuántos actos de compra han sido impactados por mis redes sociales y cuál ha sido la influencia de las mismas en la toma de decisiones de compra de mis clientes. Éstos son los factores de relación que me permitirán generar un modelo de atribución robusto y por ende creíble.En su experiencia profesional, Cuál ha sido su reto más complejo relacionado con la transformación digital?El reto más difícil es que las empresas entiendan que la transformación digital no es una estrategia. es también un elemento táctico de gestión que debería responder a una estrategia e implementarse en base a unos objetivos claros. Las empresas que abordan la digitalización como estrategia se encuentran hoy con capas tecnológicas superpuestas, con una exagerada cantidad de datos, muchas veces repetidos, con con los que no saben muy bien qué hacer y que, a medio plazo, poca gente usa.Muchos de la industria MICE esperamos con ansias su ponencia en el evento de Iberian MICE Forum: “MICE Marketing y su impacto en el negocio: Por una medición creíble del ROI de nuestras inversiones en Marketing en la Industria MICE”. Le pedimos que nos de su visión del Marketing en la industria MICE y que podemos esperar de su ponencia.La industria del MICE es la industria del marketing. Los meetings, los incentivos, las convenciones o los eventos, son herramientas de marketing. Al igual que cualquier marketing, debería estar orientado a la generación de valor como su verdadero centro. El marketing de la industria del MICE debería focalizar en cómo y cuánto contribuye con sus servicios a los objetivos y estrategias de sus clientes. Me pregunto, por ejemplo, si los departamentos de marketing de las cadenas hoteleras, cuando reciben una solicitud de un cliente para hacer una convención, miran antes la misión y visión de la empresa cliente y si preguntan por los objetivos de la convención de manera tal que, además de un precio, puedan definir cómo van a contribuir a la generación de valor alineándose con el negocio de su cliente. Si la industria del MICE no puede establecer este vínculo para sus servicios, éstos últimos seguirán siendo vistos como un commodity donde la variable más importante de valoración seguirá siendo el precio.Iberian MICE Forums se funda en enero 2011 por Andrés Merino, profesional del turismo de reuniones y eventos procedente de las ventas y el marketing en el sector hotelero. Actualmente miembro de la Junta Directiva de MPI Iberian Chapter, cuenta con una dilatada experiencia de 20 años en el Meetings Industry y es profundo conocedor de las tendencias del sector MICE y las necesidades de los diferentes actores que lo integran.
Iberian MICE Forums en San Sebastián
Iberian MICE Forums celebró en San Sebastián la XX edición de sus encuentros one-to-one con compradores M&E europeosLa XX edición de los Iberian MICE Forums reunió del 28 al 30 de junio a 42 organizadores de eventos de toda Europa y 48 proveedores del sector MICE ibérico en San Sebastián, en un encuentro que generó alrededor de 1.500 citas one-to-one entre compradores y vendedores.El encuentro, que se celebró en el hotel Mercure Monte Igueldo de la capital donostiarra, dio comienzo la tarde del jueves 28 con una sesión formativa a cargo de Ángeles Moreno, de the Creative dots, titulada “Strategic Design of Events as part of the Customer Experience Journey”, destacando la importancia de incluir el evento en la estrategia de Experiencia de Cliente, diseñando experiencias personalizadas y creando una historia en la que las personas sean el punto central. Durante la sesión inaugural, Ana Candel y Andrés Merino, socios fundadores de Iberian MICE Forums, anunciaron el lanzamiento de su nueva web www.iberianmiceforums.com ante los delegados asistentes, destacando como novedad la sección de noticias del sector M&E ibérico y las nuevas oportunidades de visibilidad y marketing que presenta para los colaboradores de IMF. También se hizo mención especial al sistema de citas online para buyers y suppliers que incorpora el portal, lo que supone una gran mejora en la experiencia de los asistentes a los Forums. El mismo jueves por la noche, tras la primera sesión de citas one-to-one entre compradores y proveedores, se celebró la cena inaugural del evento en uno de los salones del Mercure Monte Igueldo con espectaculares vistas a la Bahía de La Concha. Fue una noche muy especial, con una elegante fiesta temática años 20 para conmemorar la vigésima edición de los Iberian MICE Forums.PROGRAMA SOCIALEl programa del evento en San Sebastián no se limitó a las citas one-to-one pre-establecidas, sino que incluyó también un variado programa social y de team building, con el objetivo de dar a conocer algunos de los mejores recursos para eventos de la ciudad y de la provincia de Gipuzkoa, a la vez que permitió a organizadores y proveedores conocerse a nivel personal y estrechar lazos comerciales.El programa social incluyó un paseo en catamarán desde el Real Club Náutico de San Sebastián a Pasajes, donde se visitó Albaola, la Factoría Marítima Vasca, un museo ubicado en un astillero donde se está construyendo una réplica del mítico ballenero San Juan del siglo XVI, y actividades de team building en el Mater Museoa, un auténtico atunero clásico del Cantábrico, donde buyers y suppliers participaron en un taller marinero, aprendieron las técnicas ancestrales de elaboración de conservas y fabricaron su propia conserva artesanal de anchoas del Cantábrico que pudieron llevarse a casa.Como es habitual en los eventos de IMF, para mostrar en vivo algunos venues destacados del destino, se realizaron varias comidas y cenas fuera del hotel sede, como la cena del viernes 29 en el restaurante Nineu del Kursaal y el almuerzo de clausura el sábado 30 en una tradicional Txakolindegia en los alrededores de San Sebastián. Una vez finalizado el programa oficial del Forum en San Sebastián, se realizó un post-tour para un selecto grupo de buyers que recorre diversas localizaciones para eventos de la provincia de Guipuzkoa, así como de Bilbao y sus alrededores. El objetivo, dar a conocer en profundidad a los event planners europeos la mejor oferta del País Vasco para la celebración de congresos, reuniones y eventos corporativos.La XX edición de Iberian MICE Forums reunió a un total de 42 organizadores de eventos, agencias y corporativos, procedentes de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Benelux, Escandinavia, Ucrania y Rusia, y a 48 empresas del sector MICE ibérico, entre hoteles, cadenas hoteleras, venues, empresas de servicios complementarios y convention bureaus de toda España y Portugal.La próxima convocatoria de los Iberian MICE Forums estará dedicada al mercado M&E nacional, con 50 compradores de agencias y event managers corporativos de toda España, y tendrá lugar en la ciudad de Braga (Portugal), del 25 al 27 de octubre 2018.Sobre IBERIAN MICE FORUMSIberian MICE Forums se constituyó en enero de 2011 y está formado por dos profesionales del turismo de reuniones e incentivos, Ana Candel y Andrés Merino, cada uno procedente de un subsector diferente y complementario: el de agencia receptiva y el hotelero. Sus creadores cuentan con una experiencia de más de 15 años cada uno, durante la que han adquirido un profundo conocimiento del Meetings Industry y las necesidades de los diferentes actores que la integran. Para más información: Andrés Merino – Socio fundador y Director de Iberian MICE Forums686 363 166 / andres.merino@iberianmiceforums.com
'Iberian Mice Forum', el principal evento europeo de turismo de congresos, llega a San Sebastián
Los próximos días 29 y 30 se celebrará en el hotel Monte Igueldo de San Sebastián el evento 'Iberian Mice Forum', cuyo fin principal es facilitar el networking y el intercambio de oportunidades de negocio entre compradores y vendedores de toda Europa.El 'Iberia Mice Forum' es el principal encuentro europeo del sector del turismo de congresos y reuniones de negocios (MICE). Reunirá, en el hotel Igeldo, a cuarenta compradores de los mercados de Benelux, Escandinavia, Francia, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Italia y Mónaco. En lo referente a los vendedores, también están inscritos cuarenta proveedores especializados como hoteles, cadenas hoteleras, palacios de congresos, DMCs, venues, y Convention Bureaus de toda la geografía española.Participarán cuarenta compradores de Alemania, Francia, Reino Unido, Irlanda, Italia, Benelux, Escandinavia y Mónaco. La previsión de los organizadores es que el acto permita más de 1.500 citas individuales.El evento ha sido presentado el viernes 22 en La Diputación Foral de Guipuzkoa por Denis Itxaso, diputado foral de Cultura y Turismo, y Ernesto Gasco primer teniente de alcalde de San Sebastián.Ambos se han mostrado muy satisfechos dada la significación que tiene el evento para el turismo tanto de San Sebastián como Gipuzkoa. «Este encuentro puede facilitar que en el futuro lleguen a Gipuzkoa congresos y eventos que nos permitirán consolidar el modelo de turismo sostenible y desestacionalizado que buscamos», ha destacado Itxaso.Gasco, por su parte, ha puesto en valor la relevancia de este encuentro en la consolidación de San Sebastián cómo destino turístico de calidad: «En los últimos años venimos apostando por ser destino de calidad a lo largo de todo el año, y eventos como el 'Iberia Mice Forum',de carácter internacional, son un claro ejemplo de posicionamiento de esta marca de ciudad», ha remarcado el edil donostiarra.Fuente: diariovasco.com / PAULA SOROETA
IBERIAN MICE FORUMS 2018 en Malaga - Costa del Sol
IBERIAN Mice Forums, organiza Meeting Forums profesionales en diferentes regiones de España y Portugal, poniendo en contacto a proveedores del turismo de reuniones e incentivos del destino sede del evento, con meeting planners de los principales mercados emisores de Europa.Mucha experiencia y creatividad al servicio de una determinada zona turística ibérica, presentando su oferta MICE de la forma más completa. Todo con una alta calidad, mucho detalle y atención personalizada.Una cuidada organización de contenido y agenda de tiempos se ve reflejada en una dinámica muy productiva y enriquecedora tanto para buyers como supliers que participan de este original evento.En su XIX edición ha seleccionado como destino a Costa del Sol, y el lugar de realización el Double Tree by Hilton, Resort & Spa Reserva del Higueron. La Costa del Sol se ha posicionado como un destino de referencia para la celebración de congresos, reuniones, eventos profesionales y experiencias de incentivo.Las razones son evidentes: unas magníficas instalaciones, excelentes conexiones aéreas, ferroviarias y por carretera, una oferta de alojamiento amplia y diversa, y magníficos profesionales a disposición para colaborar en la gestión de eventos.Ven a Málaga y su Costa del Sol, descubre un paisaje sorprendente, algunas de las mejores playas de España, y una oferta cultural y de ocio para todos los gustos. Visita sus pueblos blancos con encanto, descubre su entorno natural y su gastronomía. Conoce su historia a través de su patrimonio cultural, y participa de sus costumbres y tradiciones. Vive una experiencia inolvidable en la Costa del Sol, tanto si la visitas en familia o en un viaje de negocios. Celebra una feria, congreso o reunión, el abanico de posibilidades que ofrece la Costa del Sol garantizará el éxito de su evento.Costa del Sol, España Programa oficial del Meeting Forum :Domingo 11 de Febrero 201814:00 - 15:00 Almuerzo fingerfood de bienvenida en el hotel15:15 - 15:30 Presentación del Costa del Sol Convention Bureau 15:30 - 17:30 Sesión motivacional “Experiencias Emocionales de lujo para la sociedad 4.0” por Antonio Ruiz17:30 - 18:00 Coffee break18:00 - 20:00 Sesión de citas one-to-one en el DoubleTree by Hilton Reserva del Higuerón20:30 - 22:30 Cena en Finca El Realengo, patrocinada por el Costa del Sol Convention BureauLunes, 12 de Febrero 201808:00 - 09:00 Desayuno en el hotel09:00 - 10:45 Sesión de citas one-to-one en el DoubleTree by Hilton Reserva del Higuerón10:45 - 11:15 Coffee break11:15 - 13:00 Sesión de citas one-to-one13:30 - 16:00 Traslado a Málaga para almuerzo en Hacienda Nadales 16:30 - 20:00 Regreso al hotel, tiempo libre y Showroom de innovaciones M&E20:00 - 22:00 Cena en el ARARA Bistro Bar del hotel, patrocinada por Hilton of Spain Martes, 13 de Febrero 201808:00 - 09:00 Desayuno en el hotel09:00 - 10:45 Sesión de citas one-to-one en el DoubleTree by Hilton Reserva del Higuerón10:45 - 11:15 Coffee break11:15 - 12:45 Sesión de citas one-to-one13:30 - 15:00 Salida para almuerzo de despedida en el Parador Málaga GolfAlmuerzo inaugural y presentación en el roof del Double Tree by Hilton, Resort & Spa Reserva del Higueron. El comienzo del evento fue con una cálida bienvenida por parte de Ana Candel, Andrés Merino y su equipo, mientras fueron recibiendo y saludando a los participantes que llegaban. Durante este primer momento del evento los participantes hicieron su primer contacto entre ellos, en un ambiente muy ameno y descontracturado. Por su parte el Double Tree by Hilton ofreció un cocktail inaugural en el roof del hotel, un sitio con espectaculares vistas, desde donde se pudo disfrutar de una temperatura perfecta para la temporada de invierno, con un sol que hacía gala al nombre de la región. Desde el punto más alto del hotel se pudieron apreciar la amplitud del mar mediterráneo y de gran parte de la Costa del Sol.Presentación del Costa del Sol Convention Bureau, por parte de Renée Kachler, Bussines Development MICE Málaga.Por la tarde tuvo lugar, en uno de los salones del hotel, la charla de presentación al evento de por parte de Renee Kachler, representante y anfitriona por parte del Costa del Sol Convention Buerau. En un breve discurso agradeció a los asistentes e informo sobre algunas de las varias acciones que realizan desde la Costa del Sol para seguir consolidando el posicionamiento del sector MICE.A continuación se realizó la charla motivacional "Experiencias Emocionales de lujo para la sociedad 4.0" brindada por Antonio Ruiz. La misma combinó información de tendencias, momentos de sorpresa para los invitados y algunos buenos tips para un mercado tan cambiante como lo son el turismo y eventos. Por último se realizó un debate de opiniones y visión sobre el futuro del sector.Citas Face to Face de 15 minutos para que Buyers y Supliers intercambien información sobre novedades, necesidades y servicios.El lunes comenzó con un desayuno donde el grupo comenzó a reconocerse y tener sus primeras charlas informales. Luego a partir de 9 toco la campaña para dar lugar a la primera sesión de citas one to one entre los participantes. Una modalidad perfectamente calibrada y con una dinámica ideal de 14 minutos para que buyers compartieran sus necesidades con los supliers, y que estos expongan las características de su oferta. Se observaban desde la primer ronda muy buena interacción. Visita al Proyecto Aquaponico del Double Tree by Hilton Reserva del Higeron.En uno de los intervalos se realizó un interesante tour para los más curiosos. Una visita al área de producción acuapónica. La acuaponía es un método sostenible que surge de la combinación del cultivo hidropónico con la producción de peces para consumo. El proyecto que ya lleva más de un año, tiene el ambicioso objetivo de abastecer para 2020 en un 100 % con su produccion a uno de los restauratntes.Un almuerzo diferente en Hacienda Nadales.El almuerzo del día lunes se realizó en un singular espacio de la Hacienda Nadales, el invernadero. Para comenzar se hizo un breve recorrido, por la hacienda. Una vez que los invitados llegaron al invernadero se realizó una original degustación de aceites ,para luego pasar a disfrutar de un delicioso almuerzo. Tarde de actividades y sopresas en el hotel.Por la tarde y luego de un breve descanso, siguieron las sopresas. Un montaje de diferentes entretenimientos y actividades innovadoras se pudieron vivir en primera persona. Ideas originales para incorporar en todo tipo de eventos pudieron ser experimentadas por los asistentes. Entre ellas, taller para construcción de instrumentos, actividad de reciclado de vidrio para realizar objetos a través de técnicas de vitro fusión, robots interactivos, actividad sustentable de preparación de arcilla con semillas para forestación. También se monto un set para tomarse divertidas fotografías, una rueda inflable para someterse a unos divertidos rebotes y un sector de juegos de realidad virtual. Por último una barra de degustación de tragos moleculares para cerrar la tarde.Cena en el ARARA Bistro, patrocinada por Hilton Spain.A cargo del cheff Diego Gallegos, estrella michellin, se ofreció un exquisito menú de 5 pasos en el Arara Bistro. Un cheff revolucionario que compartió diferentes opciones de menú utilizando algunos elementos de la huerta del hotel. Luego de la cena tuvo lugar la música y los tragos para un poco de relajo y entretenimiento luego de una intensa jornada de trabajo.Segunda jornada de citas one to one.Ya con los participantes entrenados en el formato de citas, se dio lugar a la segunda jornada. La misma se desenvolvió con mucha dinámica y sinergia entre los participantes.Agape de despedida en el Double Tree by Hilton. Almuerzo de cierre en el Parador Malaga Golf.Para culminar el Forum, el grupo tuvo un almuerzo despedida y recorrido por el Parador Málaga Golf. Un sitio rodeado de verde y vistas al mar ideal para realizar eventos corporativos en un ámbito de contacto con la naturaleza.MICE.ES tuvo el honor de ser invitado para colaborar difundiendo el Forum. Y a su vez brindar el beneficio a sus asistentes de ser incorporados en el portal con un destacado en su categoría. Asimismo y en colaboración con IBERIAN Mice Forums, MICE.ES y Mice Magazine España, trabajarán para impulsar acciones conjuntas de difusión con los Convention Bureau presentes, en especial el Costa del Sol Convention Bureau quien ha brindando un inestimable apoyo para la realización de esta edición.Muchas gracias a Ana Candel, Andrés Merino y a todo el equipo de Iberian MICE Forums, por confiar en nosotros y habernos permitido participar la XIX edición de tan importante evento para el sector. Esperamos poder seguir colaborando con vosotros en los próximos forum y especial agradecimiento a Juan Carlos Fernandez, fotógrafo oficial del Iberian MICE Forum por compartir el excelente material realizado en el evento.Un saludo,Diego Herrerodiego@eventsip.comDirector de Events IP MICE.ES & Mice Magazine España