Dulce septiembre en IFEMA: 60 eventos, ferias y congresos
Todos estamos pendientes de la “vuelta de septiembre” con ilusión y bastante optimismo: será el mes de arranque de actividad para IFEMA MADRID, que se prepara para recuperar el calendario del último cuatrimestre de 2021, con la programación de alrededor de 60 ferias, congresos y eventos en sus recintos. Después de un largo periodo de limitación de la actividad por la crisis sanitaria, la institución acogerá tras el verano eventos y ferias como Intergift, Bisutex, Madrid Joya, o MOMAD, eso sí, apoyados por una estrategia digital que se ha integrado en el venue tras la pandemia para reforzar la audiencia.Vuelta a la actividad tras un año perdido por la pandemiaEs muy importante para las empresas reactivar el dinamismo y recuperar en el último cuatrimestre cierta rentabilidad en un año perdido por la pandemia, por ello, IFEMA MADRID pretende recuperar esta caída, con la vuelta de la actividad ferial a partir de septiembre. Ferias como Intergift, Bisutex y Madrid Joya, MOMAD, 100x100 Mascota, Fruit Attraction, Salón Gourmets, Salón Look, WATM Congress, TRAFIC, Farmaforum, Genera o Juvenalia, entre otras, incluso con la creación de nuevos proyectos feriales y congresuales que celebrarán su primera edición este año, como son World Pandemics Forum, Madrid Cómic Pop Up o Vida Silver. Como gran novedad, y tras el desarrollo digital que se ha llevado a cabo en los últimos meses, la mayoría de estos eventos estarán apoyados por una importante plataforma digital, que permitirá extender el alcance de las comunidades sectoriales y mayor networking entre los asistentes.Por Gala Alberdi
AGENDA PARA PRENSA FITUR 2020
10:00,- TURISMO DE GALICIA: Semana Santa en Galicia de Interés Turístico Internacional (Pabellón 9, Stand 9C07-9C09)11:00.- EUSKADI: Presentación de turismo deportivo en Álava (Pabellón 9, Stand 9C06)11:00- 11:45.: RUEDA DE PRENSA de TURISMO SURINAM en SALA DE PRENSA (Pabellón 10) Stand 10B6711:00-11:45.- ECUADOR: “La Fiesta de la Mama Negra” (Pabellón 3, Stand 3C07)Presentación de la Provincia de Latacunga de una de las manifestaciones culturales más importantes del Ecuador "La Fiesta de la Mama Negra”. Los asistentes podrán disfrutar de una degustación gastronómica.11:00-13:00.- VIAS VERDES Y FUNDACIÓN DE LOS FERROCARRILES ESPAÑOLES (FEE) “Nueva oferta turística: Cultura y Patrimonio Ferroviario” (Zona de convenciones norte, Sala N115)Presentación de las aportaciones que realiza la FFE con sus productos turístico-culturales y de la labor de preservación y puesta en valor del patrimonio ferroviario. Participan los responsables del Palacio Fernán Núñez, del Museo del Ferrocarril de Madrid, del Museo del Ferrocarril de Cataluña, de los trenes históricos y de Vías Verdes. Finalmente, una mesa redonda con representantes del sector turístico, la administración, operadores y medios de comunicación. Acceso directo sin entrada a FITUR.11:30.- TURISMO DE GALICIA: Presentación Galicia. (Pabellón 9, Stand 9C07-9C09)11:45.- Presentación de los nuevos PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA 2020 (Pabellón 9, Stand 9C02)12:00-12:45.- ECUADOR: QUITO, la capital mundial del chocolate (Pabellón 3, Stand 3C07)12:00-12:45.- IRÁN: Presentación de Tourism & Iran Tourism Entrepreneurs (Pabellón 10, Stand 10B67)12:00.- EUSKADI: Presentación de Santurtzi. Trabajando por un destino turístico inteligente (Pabellón 9, Stand 9C06)12:30-14:30.- Día de CANTABRIA (Pabellón 9, Stand 9C08) 13:00.- RED DE JUDERÍAS DE ESPAÑA: Degustación vino kosher español (Pabellón 9, Stand 9A04B)13:00.- FITUR SCREEN: Pabellón 4 - FS01 La serie española "La Casa de Papel" recibirá el premio a la mejor producción audiovisualSpain Film Commission distinguirá a la serie de TV española, “La casa de papel”, con el premio a la mejor producción audiovisual realizada en España en 2019 con el objetivo de destacar producciones que contribuyen a posicionar la imagen internacional de España como plató de rodajes audiovisuales.13:00-14:00.- DUNAS TRAVEL: Presentación de EGIPTO (Pabellón 2, Stand 2E08)Novedades en circuitos y vuelos. Degustación de productos típicos y sorteo.13:30.- TURISMO DE GALICIA: La vuelta a España 2020 en Galicia (Pabellón 9, Stand 9C07-9C09)16:00.- ASOCIACIÓN DE MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN (MDE): Premios 'Tourism Women Friendly 2020' (Pabellón 7, Stand 7A23)Esta entrega de premios tiene el propósito de estimular los productos relacionados con las mujeres y el turismo. 'Destino', enfocado a ciudades, pueblos, fiestas o rutas con rango distintivo hacía las mujeres, y 'Experiencia', destinado a alojamientos, agencias de viajes, restaurantes o transportes, son los dos galardones que se entregan. Las bases del concurso están disponibles en la web de MDE. El plazo de presentación de candidaturas cierra el 23 de enero.16:30-17:00.- CANTABRIA: Presentación SANTILLANA DEL MAR (Pabellón 9, Stand 9C08)Fuente: IFEMA
Fitur Talent: la nueva apuesta por el talento en el marco de Fitur
Fitur contará este año con un nuevo espacio, Fitur Talent. A través de diferentes entidades, empresas y universidades y centros de formación y de la mano de ponencias, paneles y diferentes actividades, ayudará a todos los profesionales del sector a poner el acento en las personas, el talento, las habilidades y la capacitación profesional, como eje de competitividad en el presente y futuro de la industria turística global.Fitur Talent contará con una zona expositiva y un área de conferencias: el “Talent Forum”. Dicho Talent Forum tiene una capacidad para 100 personas y las diferentes actividades que sucedan en éste durante las jornadas profesionales, se retransmitirán vía streaming a todo el mundo.El fin de semana, en las llamadas Jornadas Abiertas (sábado y domingo), las empresas y centros de formación podrán realizar una actividad de reclutamiento directo y de presentación de su oferta formativa.Las empresas presentándose como la mejor opción para atraer talento y los centros de formación para captar alumnos para sus programas de grado y/o post grado.Para ello realizarán pitches de 30 minutos para darse a conocer entre el público asistente. Asimismo, la feria contará con un espacio para realizar entrevistas personales a los posibles candidatos, tanto a los interesados en las vacantes de empleo, como a los interesados en los programas formativos.Más información y programa completo.Fuente: SmartTravel
LA INSTITUCIÓN FERIAL DE MADRID, IFEMA INCORPORÓ NUEVO ESPACIO MICE Y APUESTA A LA INTERNACIONALIZACIÓN
IFEMA es la entidad líder de España que organiza ferias, salones y congresos. En sus eventos se dan cita empresas españolas y extranjeras para generar relaciones comerciales, multiplicar sus contactos y presentar todas las novedadesDesde principios de 2019, IFEMA incorporó al Palacio Municipal de Congresos a su cartera de espacios en Madrid con el que ofrece un Auditorio para 1800 personas, salón de usos múltiples para exposiciones y catering y 30 salas adicionales de 25 a 350 personas y dispone de zonas de exposición, auditorios y una impactante sala polivalente. Posee más de 30.000 m2 útiles destinados a la captación y organización de congresos, convenciones y eventos profesionales, culturales y de ocio.Su diseño le ha dotado de una gran versatilidad, con la tecnología y los servicios necesarios para absorber todas las demandas del mercado, en especial la organización de congresos, reuniones o presentaciones de producto. IFEMA constituye uno de los mayores motores económicos de Madrid, tras el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, con un impacto de 4.374 millones de euros y 26.168 empleos en Madrid. Para este año las previsiones apuntan a mejorar estas cifras y quieren llegar a facturar 145 millones de euros, con una cartera que superará el centenar de actividades feriales y los 700 eventos de distinta naturaleza.Además del recinto de Feria de Madrid, con 200.000m2 cubiertos de exposición repartidos en 12 pabellones y el nuevo Espacio 5.1, y dos centros de convenciones, que reciben anualmente a más de 3,5 millones de visitantes de todo el mundo.Apuesta por la InternacionalizaciónLa actividad internacional de IFEMA se ha posicionado como uno de los objetivos estratégicos de la institución, habiéndose materializado desde 2013 en el lanzamiento de proyectos feriales en el exterior, la gestión especializada de consultoría y asesoría y la colaboración con otros operadores de diferentes países, especialmente en Iberoamérica. Con la finalidad de contribuir a la dinamización de los sectores económicos a través de sus ferias, IFEMA hace de la internacionalización de su actividad una vía de crecimiento y apoyo empresarial, mediante el impulso de proyectos fuera de España. Las principales actuaciones de IFEMA se han orientado al mercado Iberoamericano con el que comparte no solo idioma sino un marco de colaboración comercial y de transferencia de proyectos y know-how ferial.Como resultado de su estrategia internacional, IFEMA incorporó un nuevo proyecto internacional, en México brindando consultoría estratégica y de negocio en los dos Centros de Convenciones de Los Cabos y La Paz de Baja California Sur, que vino a incentivar el turismo de reuniones en la zona. Este año lanzará un nuevo proyecto enfocado a México, con el Festival de Tendencias y Cultura Urbana MULAFEST, que celebrará su primera edición internacional el próximo mes de julio en el complejo hotelero Mundo Imperial de Acapulco.Es importante la labor de consultoría y asesoría que IFEMA desarrolla en Latinoamérica, especialmente en Chile, Colombia y México. Destaca el gran trabajo de consultoría llevado a cabo en la Rural del Prado de Montevideo (Uruguay) el pasado 2018, en el que se asesoró a la Intendencia de Montevideo en potencialidades para el desarrollo económico y sostenible de la ciudad a través de un uso eficiente y sostenible de este recinto ferial.Además, en 2018 se incorporó una nueva iniciativa a Latinoamérica, en colaboración con el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), para trasladar la oferta de Educación Superior española a los estudiantes latinoamericanos en seis ciudades de Colombia, Ecuador, Perú y México bajo el nombre de ESTUDIAR EN ESPAÑA.Para este año, IFEMA está organizando en Chile tres salones profesionales: MATELEC Latinoamérica, GENERA Latinoamérica y SALÓN LOOK Santiago de Chile y otro en Colombia, el TRAFIC Latinoamérica – FORO DE LAS CIUDADES Medellín.Todas ellas son ferias profesionales de éxito y consolidadas en España que han trasladado su modelo de negocio y gestión ferial al mercado latinoamericano aportando plataformas comerciales en los sectores de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, Energías alternativas, Tecnología eléctrica y electrónica, Peluquería, Estética y Belleza.
HIP 2019 presenta su nueva campaña para impulsar una Horeca digital
Con tan sólo dos ediciones, HIP | Horeca Professional Expo se ha convertido en el evento líder de referencia en innovación para todo el sector HORECA. La feria, que tiene a Madrid como sede, celebrará su tercera edición los días 18,19 y 20 de febrero 2019 para poner en escena los nuevos paradigmas de negocio que la era digital está instaurando en el sector de la hotelería. Y lo hará con un crecimiento de más del 20% en la cifra de expositores y visitantes, ampliando su espacio expositivo en un tercer pabellón. La nueva campaña “¿Estás dentro? Bienvenido a la era digital Horeca” lanzada por HIP 2019 hace hincapié en el momento clave de digitalización que tienen que afrontar los hoteleros para no quedarse fuera del mercado, mejorar la experiencia de cliente y conseguir diferenciar sus negocios con éxito. La avalancha digital y los rápidos cambios en los hábitos de consumo están afectando a todos y cada uno de los comercios, con independencia de su tamaño o tipología ya sean un bar, un restaurante o un hotel. Quien no sepa adaptarse a esa nueva revolución corre el riesgo de perder competitividad y HIP quiere actuar de revulsivo y de correa de transmisión de toda la innovación para el sector.HIP destaca por ser mucho más que una feria convencional. Con una agenda específica para cada perfil profesional y cada tipo de negocio, también es una plataforma de conocimiento, networking, formación y oportunidades de negocio reales. Tres días intensos que conectarán empresarios y directivos con fabricantes, creando así la mayor comunidad representada por los líderes de la hostelería y la restauración. 3 pabellones y más de 30.000 metros de zona expositiva Gracias a la alta demanda de las empresas del sector que quieren formar parte de HIP, este año el evento se extenderá hasta 3 pabellones de exposición dentro de IFEMA, con una capacidad de 33.000m2 donde se mostrarán los productos y soluciones más innovadoras. La zona expositiva incluirá además dos novedades: el área de Wine Show, un espacio donde se tratará el mundo del vino desde el punto de vista de negocio para el restaurador a través de la optimización de su carta de vinos, técnicas de venta, servicio y generación de experiencia al cliente; y el área New Concepts donde se potenciarán y mostrarán nuevos y disruptivos modelos de negocio. También el sector delivery o el sociosanitario tendrán su protagonismo en HIP, con la participación de las marcas especializadas para estos segmentos de negocio.Hospitality 4.0 Congress, el congreso de innovación HORECA más importante a nivel internacionalHospitality 4.0 Congress supone la mayor convención del sector con la participación de más de 400 expertos internacionales en 10 auditorios en paralelo donde se abordarán los retos a los que debe enfrentarse cada profesional a través de 7 summits diseñados específicamente para cada uno de ellos y que serán liderados por destacadas personalidades del sector. El programa incluirá los eventos más importantes de nuestro país como la 10ª edición de Restaurant Trends de Marcas de Restauración, Hotel Trends o el Culinary Action organizado por el Basque Culinary Center entre otros. Una experiencia de negocios completa Con el objetivo de generar el máximo de networking para conectar empresas y visitantes profesionales, HIP contará con una serie de eventos de primer nivel como los Horeca New Business Model Awards, el Leadership Summit o los The Best Digital Restaurant Awards 2019. En HIP todo gira alrededor del profesional de la hotelería para que cada uno pueda impulsar su negocio o área de gestión.Fuente: .expohip.com