Con el objetivo de contener la propagación del coronavirus en el país, este jueves el Gobierno de Chile dio a conocer nuevas medidas sanitarias que establecen restricciones a la movilidad de las personas.
Según indicó la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, entre estas medidas destaca el cierre de fronteras, tanto para la salida como para el ingreso a Chile.
En el caso de las salidas, informó la autoridad del Ministerio del Interior, se restringirán durante todo abril los viajes al extranjero tanto para chilenos como para extranjeros residentes. Para casos excepcionales -indicados como fundamentales para el país, esenciales para la salud o salida sin retorno- se establecerá un permiso que se encontrará alojado en Comisaría Virtual.
Además, se prohibirá por 30 días, a contar del lunes 5 de abril, el ingreso de extranjeros no residentes, con excepción de aquellos que se encuentren con el estatus de países sin transmisión comunitaria del virus, de acuerdo con el listado elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En tanto, y ad portas del fin de semana largo que se avecina, Martorell informó que el cordón sanitario dispuesto en la RM, Valparaíso, el Gran Concepción y Temuco-Padre las Casas se adelanta a las 13.00 horas.
![]() | ![]() |
Otras medidas de contención
Además de las restricciones en la frontera, las autoridades informaron otras modificaciones tendientes al resguardo sanitario de la población.
Así, se estableció que, a partir del lunes 5 de abril, el toque de queda se iniciará a las 21.00 horas en todo el territorio nacional. Se limitarán también los permisos de desplazamiento individual, pudiendo utilizarse en comunas en cuarentena sólo un permiso en fin de semana
También se limitarán las actividades laborales, a través de la modificación de la definición de “bien esencial”, categorizadas para comunas en fases 1 y 2 del Plan Paso a Paso como elementos imprescindibles para la subsistencia (alimentos, medicamentos, aseo e higiene, artículos indispensables para el funcionamiento del hogar).
Cambios en el plan Paso a Paso
Como cada jueves, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó las comunas que retroceden y avanzan en el Plan Paso a Paso.
Retroceden a Cuarentena, desde el sábado 3 de abril
Región de Coquimbo: Paihuano
Región de Valparaíso: Papudo, Catemu, Santo Domingo y Quintero.
Región de O’Higgins: Codegua
Región del Maule: Río Claro, Pelarco, Romeral, Cauquenes, Hualañé, Constitución y Longaví.
Región de Ñuble: Cobquecura
Región del Biobío: Nacimiento
Región de La Araucanía: Nueva Imperial
Región de Los Lagos: Cochamó, Chonchi y Dalcahue.
Retroceden a Transición, desde el sábado 3 de abril
Región de O’Higgins: Marchihue
Región de Ñuble: Portezuelo
Avanzan a Transición, desde el lunes 5 de abril
Región de Tarapacá: Pica
Región del Biobío: Tirúa y Contulmo
Avanza a Preparación, desde el lunes 5 de abril
Fuente: Sernatur