Desmitificando la contabilidad para hoteles

Por Ignacio Navarro

- hace 6 años

share
email

Muchas veces se cree que la contabilidad es más compleja de lo que en realidad es, o que los estados de resultados los generan las grandes empresas.

Es importante entender que se puede hacer con la contabilidad y en qué te puede ayudar tener un estado de resultados específico para hoteles, la contabilidad es el reflejo en libros de los hechos que suceden en la empresa, una venta, una compra, un pago, etc., todo eso se debe reflejar en la contabilidad y si esto está bien definido, nos va a permitir analizar nuestros resultados para la toma de decisiones.

Como debe ser la contabilidad de un hotel, simplemente separando los resultados por cada uno de los Departamentos, los más comunes dentro de un hotel son los siguientes:

  • Alojamiento
  • Alimentos y Bebidas
  • SPA
  • Estacionamiento
  • Otros Departamentos

Siempre se debe contabilizar todo lo que afecta directamente al departamento, como ejemplo, mencionamos la venta de una noche, esto debe imputarse como resultado positivo al departamento de Alojamiento, pero para poder entender si nuestro hotel tiene un margen departamental acorde, es importante imputar correctamente los gastos, ejemplo, el sueldo del personal de housekeeping, es un costo directo del departamento de Alojamiento. Teniendo en cuenta todos los ingresos y costos directos de cada uno, podremos obtener el Margen Departamental, en este caso del Departamento Alojamiento.

Ejemplo:

Cuenta/Departamento
Alojamiento
Ventas
$1000
Costo
$200
Margen Departamental
$800
Margen Departamental S/Ventas
80%

Los costos que no son aplicables directamente a un departamento se contabilizan por debajo de las líneas departamentales, por ejemplo, los costos de mantenimiento en un hotel que tiene un Restaurante y Salones de Eventos, no es posible imputarlos directamente y se analizarán por debajo del Margen Departamental, a estos Departamentos los llamamos Funcionales y serán parte del Margen Operativo.

Si al Margen Departamental, se le restan los costos de los Departamentos Funcionales, nos da como resultado el Margen Operativo de nuestro hotel.

El objetivo final de una contabilidad ordenada y bien implementada, siempre tiene que ser la correcta toma de decisiones, y conociendo los resultados de cada uno de los departamentos, es posible decidir donde debemos realizar mejoras, ya sea en los ingresos, como en los egresos.

Más Info


 

       Ignacio Navarro
CEO & Project Manager
         aaceleradora


Post Destacados

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close