Noun Eventos y Capacitación Ejecutiva cumple este año 10 AÑOS EN MEXICO, y lo festejaran junto a Myriam y Armando Event Planners, con una serie de celebraciones en Chiapas, CDMX (Betina Anzilutti conferenciará en IBTM) y Puebla.
El 1ro. de estos festejos será en San Cristobal de las Casas el dia Martes 25 de febrero.
Visita la ficha del servicio
Nõun Eventos y Capacitación Ejecutiva
Compartir
CATEGORIAS
TAGS
AUTORES
AUTOR
Post Destacados
Tendencias en reuniones y eventos según BCD Travel
Por Vicky SantamarinaBCD Travel ha destacado algunas tendencias en reuniones y eventos en su nuevo informe presentado en Ciudad de México. Entre ellas, se encuentra la importancia de la flexibilidad y el fomento de experiencias personales que fortalezcan los lazos humanos. Además, el informe señala que durante el primer semestre de 2023 se ha observado un incremento del 15% en el número de encuentros.Según el informe, el énfasis en la flexibilidad, en respuesta a las nuevas demandas de la audiencia, ha dado lugar a la creación de experiencias genuinas y conexiones significativas que perduran incluso después de que concluye el evento. Además, se destaca que los clientes buscan lugares únicos e innovadores, actividades de valor añadido, nuevas tecnologías y dispositivos para aumentar la participación y la difusión.BCD Travel ha encuestado a sus clientes y el 52% de ellos ha indicado que el volumen de reuniones y eventos realizados en el primer semestre del año se acerca ya a los niveles previos a la pandemia. Un 12% espera una recuperación completa este año, mientras que un 14% la prevé para el año 2024. Durante el primer semestre de 2023, se llevaron a cabo más de 30.000 reuniones, en su mayoría (90%) en formato presencial, y se tienen programadas otras 14.000 para el resto del año. Sin embargo, el aumento de la demanda, las restricciones presupuestarias y el incremento de los precios, especialmente en los vuelos, continúan siendo motivo de preocupación.Por otra parte, BCD Meetings & Events (M&E) también ha enfocado su atención en la sostenibilidad de los eventos, y en ese sentido, ha lanzado una Guía de Sostenibilidad anual que aborda las últimas tendencias y mejores prácticas en este ámbito.
PCMA confirma Copenhague como sede de Convening EMEA 2023.
Por Vicky SantamarinaAl cierre del evento europeo más exitoso registrado por PCMA, el presidente y CEO de la asociación de la industria, Sherrif Karamat, anunció que Copenhague, uno de los principales destinos de reuniones sostenibles del mundo, sería la ciudad anfitriona de Convening EMEA 2023.Convening EMEA es un evento omnicanal creado para profesionales de eventos empresariales y creativos, con el objetivo de compartir conocimientos y colaborar para construir un futuro más sólido para la comunidad global de eventos empresariales.La conferencia europea anual se llevará a cabo del 20 al 22 de septiembre de 2023 en el Bella Center de Copenhague."Esta asociación con Copenhague llega en el momento oportuno, ya que PCMA continúa fomentando el diálogo y los resultados en torno a la sostenibilidad y la regeneración para la industria global de eventos empresariales", dijo Karamat. "Sabemos que si esperamos que nuestra industria se transforme, necesitamos liderar esa transformación".Convening EMEA 2022 en Viena (28-30 de septiembre) atrajo a un récord de 460 participantes de 41 países y se llevó a cabo bajo el lema "Juntos Avanzamos". Un evento inmersivo de tres días brindó una plataforma donde un ecosistema multigeneracional permitió que líderes legados y estrellas en ascenso se reunieran para aprender y colaborar."A medida que Convening EMEA continúa su camino para convertirse en el nexo de eventos empresariales en EMEA, sentimos que Copenhague creará el entorno perfecto para fomentar la colaboración, la experimentación, la innovación y el legado. Su trabajo en iniciativas de sostenibilidad, verde y legado son solo algunas de las razones por las que los elegimos como socio de destino", dijo Jaimé Bennett, director regional de PCMA EMEA.Copenhague ha sido catalogada como la "ciudad más habitable del mundo" por su seguridad, tolerancia, iniciativas verdes, conectividad internacional, entornos creativos, estilo de vida relajado, diseño democrático y uso activo de espacios."Estamos emocionados de ser anfitriones de PCMA Convening EMEA el próximo año, ya que es un evento siempre rico en contenido y con participantes altamente comprometidos de todos los rincones de nuestra industria. No podemos esperar para avanzar con nuestras importantes agendas comunes y mostrar a todos lo que Copenhague tiene para ofrecer", dijo Kit Lykketoft, director de convenciones de Wonderful Copenhagen."Estamos encantados de dar la bienvenida a PCMA y Convening EMEA 2023 en Bella Center Copenhagen. Poder proporcionar el espacio físico de destino para conectar a los colegas de nuestra propia industria con el propósito de compartir inspiración y conocimientos mutuos es la quintaesencia de nuestra misión diaria: ser anfitriones de momentos que importan", agregó Christian Folden Lund, CEO de Bellagroup.
American Express Global Business Travel Revoluciona la Experiencia del Cliente con Inteligencia Artificial
Por Vicky SantamarinaEn la era digital en la que nos encontramos, la tecnología continúa transformando la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes. Un ejemplo sobresaliente de esta tendencia es American Express Global Business Travel, una de las principales empresas en el sector de viajes corporativos, que ha adoptado la Inteligencia Artificial (IA) para comprender mejor las necesidades y preferencias de sus clientes.La compañía ha logrado destacar al utilizar avanzadas soluciones de IA para analizar y procesar grandes volúmenes de datos generados por las interacciones con sus clientes. Esta implementación de IA no solo agiliza los procesos internos, sino que también permite ofrecer experiencias altamente personalizadas a cada cliente.¿Cómo funciona la IA de American Express Global Business Travel?La IA de American Express Global Business Travel se basa en algoritmos de aprendizaje automático que tienen la capacidad de analizar patrones y tendencias en los datos. A medida que los clientes interactúan con la empresa a través de diversos canales, como el sitio web, las aplicaciones móviles o el servicio de atención al cliente, la IA recopila información relevante.Gracias a esta recopilación de datos, la IA puede identificar patrones de comportamiento, preferencias de viaje y necesidades individuales de los clientes. Por ejemplo, si un cliente tiende a viajar a ciertos destinos con frecuencia o tiene preferencias específicas en cuanto a aerolíneas y hoteles, la IA es capaz de reconocer estas elecciones y utilizar esa información para ofrecer recomendaciones personalizadas en futuras reservas.Beneficios para los clientes y la empresaLa implementación de la IA en American Express Global Business Travel beneficia tanto a los clientes como a la propia empresa. Los clientes experimentan un proceso de reserva y atención más eficiente y personalizado. Ya no se trata solo de elegir entre una serie de opciones estándar, sino de recibir sugerencias adaptadas a sus preferencias únicas.Por otro lado, la empresa se beneficia al obtener una comprensión más profunda de sus clientes. Esto le permite anticipar las necesidades de los clientes, adaptar sus servicios y ofertas, y fomentar la lealtad a largo plazo. Además, al automatizar ciertos procesos, se liberan recursos internos que pueden ser redirigidos hacia otras áreas de mejora.
En noviembre llega el IBTM World 2023
Por Vicky SantamarinaConsiderado uno de los eventos más importantes del sector MICE, IBTM World regresa a Barcelona en noviembre de 2023. La feria reunirá a profesionales de la industria, desde organizadores de eventos hasta proveedores de servicios, para establecer contactos, descubrir nuevas tendencias y compartir conocimientos en el corazón de la vibrante ciudad catalana.IBTM World es uno de los eventos más importantes a nivel global en la industria MICE (Reuniones, Incentivos, Convenciones y Exhibiciones). Es una feria comercial anual que reúne a profesionales de los sectores de reuniones, eventos y viajes de negocios, creando una plataforma dinámica para el networking, intercambio de conocimientos y oportunidades de negocio. El evento se lleva a cabo habitualmente en Barcelona, España, debido a su conectividad, infraestructura y ambiente vibrante.Características clave de IBTM World incluyen:1. Diversidad de Expositores: El área de exposición de IBTM World cuenta con una amplia gama de expositores, que incluyen destinos, oficinas de turismo, hoteles, lugares para eventos, proveedores de tecnología y otros servicios relevantes para la industria MICE. Los asistentes tienen la oportunidad de explorar productos y servicios innovadores que pueden mejorar la planificación y ejecución de eventos.2. Programa de Compradores Invitados: IBTM World ofrece un programa de compradores invitados que trae a compradores calificados de todo el mundo al evento. Estos compradores son seleccionados en función de su poder adquisitivo y potencial para realizar negocios con los expositores. El programa garantiza conexiones significativas y citas entre compradores y proveedores durante la feria.3. Conocimiento y Educación: El evento alberga una serie de sesiones educativas, talleres y presentaciones dirigidas por expertos sobre tendencias actuales, desafíos de la industria y mejores prácticas. Los asistentes pueden obtener información de líderes de opinión y expertos de la industria, lo que les ayuda a mantenerse a la vanguardia en el ámbito MICE en constante evolución.4. Oportunidades de Networking: IBTM World ofrece diversos eventos de networking, recepciones y fiestas, creando un ambiente ideal para establecer relaciones profesionales y fomentar la colaboración. Las reuniones sociales permiten que los asistentes conecten de manera relajada e informal.5. Pabellón de Tecnología: La tecnología es un aspecto esencial de la industria MICE, y IBTM World dedica un área específica para mostrar las últimas soluciones tecnológicas para eventos. El Pabellón de Tecnología presenta demostraciones, exhibiciones interactivas y discusiones sobre cómo la tecnología puede optimizar la planificación y ejecución de eventos.6. Foros Temáticos de Conocimiento: Además de las sesiones educativas generales, IBTM World también organiza foros temáticos de conocimiento que profundizan en temas específicos de interés. Estos foros se adaptan a diversos segmentos de la industria MICE, permitiendo que los asistentes se centren en áreas más relevantes para sus intereses profesionales.En resumen, IBTM World es un evento fundamental para los profesionales involucrados en la industria MICE. Proporciona una plataforma para descubrir nuevas oportunidades de negocio, conectar con colegas de la industria, obtener valiosos conocimientos y mantenerse actualizado con las últimas tendencias e innovaciones que están dando forma al futuro de las reuniones, incentivos, convenciones y exhibiciones.Para más información pueden ingresar a su web: https://www.ibtmworld.com/
Tendencias en los Eventos Corporativos 2023
Por Vicky SantamarinaA medida que avanzamos hacia el año 2023, el mundo de los eventos corporativos continúa evolucionando y adaptándose a las necesidades cambiantes de las empresas y sus asistentes. Con el auge de la tecnología, la creciente conciencia sobre la sostenibilidad y la búsqueda de experiencias más interactivas, se están desarrollando nuevas tendencias que transformarán la forma en que se planifican y se llevan a cabo los eventos corporativos. A continuación, presentamos algunas de las tendencias más destacadas que se esperan para 2023:1. Experiencias virtuales e híbridas: La pandemia de COVID-19 aceleró la adopción de eventos virtuales, y esta tendencia se mantendrá en 2023. Las empresas continuarán organizando eventos en línea para llegar a audiencias globales y reducir costos logísticos. Además, los eventos híbridos, que combinan la participación virtual y presencial, ganarán popularidad al permitir una mayor interacción entre asistentes de distintas ubicaciones.2. Tecnología inmersiva: La realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) se integrarán cada vez más en los eventos corporativos para crear experiencias inmersivas y atractivas. Estas tecnologías permitirán a los asistentes interactuar con productos y servicios de manera virtual, así como participar en actividades interactivas y juegos durante los eventos.3. Sostenibilidad y responsabilidad social: Las empresas están prestando cada vez más atención al impacto ambiental de sus eventos. En 2023, habrá un enfoque creciente en la sostenibilidad, utilizando prácticas como la reducción del desperdicio, la elección de proveedores ecológicos y la compensación de emisiones de carbono. Además, los eventos corporativos estarán vinculados a proyectos de responsabilidad social, lo que permitirá a las empresas contribuir positivamente a la comunidad local o causas benéficas.4. Personalización: La personalización será clave para mejorar la experiencia del asistente en los eventos corporativos. Las empresas utilizarán datos y análisis para entender mejor las preferencias de los asistentes y ofrecer contenido, agendas y actividades adaptadas a sus intereses individuales. Esta enfoque personalizado aumentará la satisfacción del asistente y mejorará la relevancia del evento.5. Eventos colaborativos: En 2023, veremos una mayor colaboración entre empresas y organizaciones en la planificación y ejecución de eventos. Las alianzas estratégicas permitirán a las empresas compartir recursos, audiencias y conocimientos, lo que llevará a eventos más grandes y atractivos.6. Gamificación: La gamificación será una tendencia creciente en eventos corporativos. Se utilizarán elementos de juego, como competiciones, recompensas y desafíos, para aumentar la participación de los asistentes y fomentar el aprendizaje interactivo.7. Wellness en eventos: La salud y el bienestar de los asistentes serán una prioridad en 2023. Los eventos corporativos incluirán más actividades relacionadas con el bienestar, como sesiones de meditación, ejercicios físicos, áreas de descanso y opciones de alimentación saludable.8. Inteligencia Artificial y Chatbots: La inteligencia artificial se integrará en la gestión de eventos mediante chatbots y asistentes virtuales. Estos sistemas automatizados brindarán respuestas rápidas a preguntas frecuentes de los asistentes, facilitarán el registro y proporcionarán información relevante durante todo el evento.En conclusión, los eventos corporativos en 2023 se caracterizarán por la integración de tecnologías innovadoras, la búsqueda de experiencias más significativas y la preocupación por la sostenibilidad y el bienestar. Las empresas deberán adaptarse a estas tendencias emergentes para asegurar el éxito de sus eventos y brindar experiencias memorables a sus asistentes.
Guía para la adaptación de tu empresa a la nueva experiencia de búsquedas con IA de Google.
Por Vicky SantamarinaAvances destacados de Google I/O 2023 y su impacto en tu empresaLa reciente conclusión de la conferencia anual I/O de Google reveló un enfoque predominante en la Inteligencia Artificial (IA). El gigante de los motores de búsqueda está integrando la IA Generativa en la experiencia de búsqueda del usuario, y aquí te presentamos un resumen de los cambios clave anunciados en Google I/O y lo que tu empresa debe considerar.Actualizaciones destacadas de Google I/O 2023:Experiencia Generativa de Búsqueda (SGE): A través del proyecto "Supercarga de la Búsqueda con IA generativa" desarrollado por Search Labs, Google está utilizando modelos de lenguaje grandes (LLMs) como MUM y PaLM 2 para llevar la multibúsqueda (texto con imágenes y videos) al frente de la experiencia de búsqueda del usuario.Contenido útil con "Perspectivas": Google proporcionará opiniones de expertos y comentarios de usuarios obtenidos de conversaciones en foros populares y canales como YouTube, TikTok, Pinterest, entre otros.Experiencias verticales: Las consultas de búsqueda ofrecerán resultados personalizados en diferentes formatos, como restaurantes, búsquedas locales o compras. Utilizando el Gráfico de Compras de Google, se mostrará información detallada del producto, imágenes, videos, disponibilidad, opiniones de compradores, entre otros.Etiqueta patrocinada para anuncios de pago: Google añadirá etiquetas claras y distinguibles en los espacios publicitarios de la página para ofrecer transparencia a los usuarios.Cómo tu empresa debe adaptarse a la experiencia generativa de búsqueda:BARD y la integración de Google Lens: La búsqueda visual adquiere protagonismo. Ahora puedes utilizar imágenes como parte de tus consultas, lo que requiere optimizar tus imágenes para la búsqueda visual siguiendo las mejores prácticas de SEO de imágenes de Google.Redefinición de los resultados sin clics: Los resultados enriquecidos con fragmentos destacados serán sustituidos por resultados multimodales impulsados por la IA generativa. Optimiza tu contenido en todos los formatos: texto, imagen, video y voz, y utiliza las directrices de contenido útil para ofrecer información relevante y de calidad.Contenido Generativo de IA: Google premiará el contenido autogenerado de alta calidad, implementa la IA en tu proceso de creación de contenidos para impulsar la creatividad y la eficacia.Importancia del SEO fundamental: Aunque la IA generativa determinará la experiencia del usuario en las búsquedas, el SEO sigue siendo crucial. Asegúrate de cubrir todos los aspectos del SEO fundamental, incluyendo la experiencia de página, esquemas, relevancia del contenido y autoridad local.Enfoque en los Listados Locales y gestión de Productos/Servicios: Administra la integridad de tus listados locales y proporciona detalles exhaustivos de tus productos y servicios para ser encontrado en búsquedas locales. Utiliza el esquema para mejorar el reconocimiento de entidad y la visibilidad de resultados enriquecidos.Tu empresa puede adaptarse y aprovechar estas actualizaciones para impulsar su visibilidad y éxito en las búsquedas en línea.Fuente: Milestone.